Tarea 3.1 Línea de tiempo sobre viajes exploratorios de Cristóbal Colón en su travesía por América PDF

Title Tarea 3.1 Línea de tiempo sobre viajes exploratorios de Cristóbal Colón en su travesía por América
Author Keyla Giron
Course Historia de Honduras
Institution Centro Universitario Tecnológico
Pages 10
File Size 485.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 703
Total Views 904

Summary

Download Tarea 3.1 Línea de tiempo sobre viajes exploratorios de Cristóbal Colón en su travesía por América PDF


Description

Línea de tiempo sobre viajes exploratorios de Cristóbal Colón en su travesía por América Semana: 3 Nombre del estudiante: Keyla Grisselle Amaya Girón Número de cuenta: 61711546 Sede de estudio: Central SPS Docente: Erlan Fabricio Escoto Sección: V5748 Fecha de entrega:

01 de noviembre del 2021

Introducción El trabajo que se presenta a continuación, es una serie de recopilación acerca de los viajes que lograron que nuestro continente fuera descubierto, el personaje principal de esta aventura, por así llamarlo fue el almirante Cristóbal Colón, quien con su gran espíritu aventurero y su gran sabiduría de la navegación se emprende en diversos viajes a través de los mares en busca de nuevas tierras, Viajes los cuales tenían un propósito concretamente, que era encontrar nuevas tierras, sí, pero sacar de estas el mayor provecho, pues estaban pasando por circunstancias las cuales los llevaron a recurrir a estos viajes y buscar minerales como lo son el oro, y todos los minerales de valor que pudieran encontrar, para llevar una solución a la situación por la que estaba pasando Europa en esos momentos.

Línea de tiempo sobre viajes exploratorios de Cristóbal Colón en su travesía por América Antes de comenzar con la línea del famoso viaje que hizo Colón se comenzara explicando el porque se empezaron a realizar en primer lugar alrededor de 1543 sucede un hecho que es el que abre la brecha para la llamada crisis de Europa y es que en este año inicia la caída de Constantinopla, a manos de los turcos, creando con esto que el comercio entre Asia y Europa se haga muy fácil, teniendo así que trazarse nuevas rutas. Para continuar con esto en la mitad del siglo XV empieza a escasear los metales preciosos y es cuando se plantean el buscar tierras en las cuales puedan encontrar estos metales y expandirse colonizándolas entre otros factores que llevaron a la expansión. Primer viaje.

Agosto 3 de 1492, Cristóbal colon junto a sus hermanos Martín y Vicente Pinzón, emprenden su primer viaje, junto con 120 hombre dentro de la tripulación, empezaron dirigiéndose hacia las Islas Canaria y a partir de allí al oeste, viendo que el tiempo iba pasando y su tripulación estaba desapareciendo, Colón se propuso a regresar en tres días si no encontraban tierra firme, y es así como el 12 de octubre de 1492 después de haber navegado durante 72 días más, encuentra con lo que ahora conocemos como la Isla de las Bahamas, pero en ese tiempo era llamado por las personas nativas Gunahaní, y Colón bautizo esta zona como San Salvador, cuando comenzó a explorar la zona se encontró con las actuales tierras que conocemos por Cuba que llamo Juana, llegando a así a concluir con el primer viaje de su travesía.

Segundo viaje.

Septiembre 25 de 1493, en este viaje Cristóbal Colón iba en busca de los tesoros de los pueblos orientales, esta vez partió desde Cádiz con nada más que con 17 de barcos y 1200 hombres que conformaban su tripulación, tras 40 días de navegación, Colón descubrió Las Antillas, Cuba y Puerto Rico. A finales de noviembre de ese mismo año llego a la española donde se encontró que 40 de los voluntarios habían sido asesinados, fue cuando decidió fundar la primera ciudad la cual llamo Isabella en honor a la reina de España. Siguió con su viaje y es cuando en abril de 1494 se topa con una Isla, conocida hoy en día como Jamaica, Cuando regresa a Isabella se encontró con un total desastre, los españoles obligaban a los indios a que les entregaran el oro y se mataban entre sí, decide regresar a España el 30 de abril por problemas de salud, y la obvia debilitación de los tripulantes, al estar de regreso en España, muchos de los que regresaron lo denunciaron ante la corte como pésimo administrador en las nuevas colonias de las indias, y es allí cuando presento su defensa ante los reyes.

Tercer viaje.

Mayo 30 de 1498, este viaje lo realizo con seis navíos, y con tripulación de 226 hombres, mucho menos que la tripulación pasada por cantidades, esta flota se dividió, yendo tres navíos hacia la Española y otros tres al mando del almirante Colón, al sudoeste hasta las islas de cabo verde, siendo el propósito de este recorrido cruza el ecuador y alcanzar tierra firme, que seria la actual costa venezolana, al ir cruzando por la ruta trazada se le hizo muy dificultoso el viaje debido a la falta de vientos característica de las zonas tropicales, finalmente logro llegar al litoral venezolano, impresionado por la suavidad del clima y las grandes corrientes de agua dulce que provenían de río Orinoco, él pensó que estaba en el paraíso terrenal, pero no había llegado al paraíso si no al continente Americano, según Colón este continente estaba cerca de la China, y que solo era de encontrar el paso a esta que no podía estar muy lejos. Cuando llega de regreso a la Española se encuentra nuevamente con una situación problemática, un grupo de pobladores se habían rebelado contra la autoridad de Bartolomé Colón, resolviendo con los alzados cediendo a estos de contar con los indígenas para su servicio personal, por otro lado, el oro encontrado hasta el momento no era lo que estaba dentro de las expectativas de Colón. La situación que se estaba viviendo en la isla no tardo mucho en llegar a los oídos de los reyes en España, enviando al juez Francisco de Bobadilla deteniendo a Cristóbal Colón, Bartolomé y diego Colón y los llevó encadenados hacia España, en el mes de octubre de 1500.

Cuarto y último viaje. Luego de lo sucedió Colón y sus hermanos fueron liberados, y los reyes le encargaron el cuarto y último viaje. Mayo 9 de 1502, con 4 navíos y 140 hombres dentro de su tripulación, su misión era encontrar un estrecho que les permitiese llegar hasta las Indias y no tocar la Española, por los problemas que ya habían tenido en el viaje anterior, pero por causas de la madre naturaleza se vieron forzados a parar por un corto tiempo, las constantes tormentas los llevaron a bordear, lo que hoy es Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, estaban buscando como llegar a las indias pero al ver que no había camino, decidieron tomar posesión de Honduras, el 14 de septiembre lograron alcanzar el cabo de Cristóbal Colón, que fue bautizado como Gracias a Dios, evitando así el peligro de las constantes tormentas, explorando una desembocadura del de un rio en Guatemala una de sus naves se hundió junto con todos sus tripulantes a bordo. Al ir teniendo contacto con los indígenas se dieron cuenta que estos eran los mas desarrollados de los que habían encontrado anteriormente, así continuaron el viaje y desembarcaron en Panamá, en este lugar empezaron atener contacto con los indígenas y a intercambiar baratijas que habían traído consigo del viejo mundo por oro, comenzaron con las construcciones de casas al poco tiempo, pero tuvieron que parar, debido al clima y a que el cacique buscaría la forma de atacarlos para que estos no hicieran edificaciones a las orillas de los ríos. Colón decidido Navegar de regreso a la española, dejando un grupo de sus hombres en el fuerte, los cuales finalmente partieron con el por miedo de que pasara nuevamente lo que, en su tercer viaje, para terminar el 13 de septiembre de 1504 después de varias complicaciones que tuvieron en el camino, logro dirigirse hasta España dando finalmente como culminado su viaje.

Cronología de Cristóbal Colón 1451

Fecha probable del nacimiento de Cristóbal Colón en Génova.

1476

El barco en el que viajaba Colón naufraga en las costas de Portugal y él mismo vuelve a nado hasta Lisboa.

1478

Se casa con Felipa Moniz de Perestrello, hija de uno de los primeros colonos de Porto Santo.

1484

Ofrece su proyecto de ir a la India a Juan II, Rey de Portugal, quien lo rechazó asesorado por expertos.

1485

Colón se traslada a España. Llega hasta el Monasterio de La Rábida. Su mujer fallece.

1486

Los Reyes Católicos le conceden audiencia por primera vez para escuchar su propuesta. Pero en un principio también ellos la rechazaron ya que la consideraban inviable.

1492

La reina otorga las “Capitulaciones de Santa Fe” por las que concede a Colón una serie de privilegios y estipula las condiciones en las que realizaría el viaje a los territorios orientales. Primer viaje y descubrimiento de América.

1493

Regreso a la Península. Entrevista en Barcelona con lo Reyes Católicos. Inicia el segundo viaje.

1494

Exploración de La Española y Cuba.

1496

Regreso del segundo viaje.

1498

Realiza su tercer viaje. Descubrió Trinidad y tocó Tierra Firme en la desembocadura del Orinoco.

1499

Nombramiento de Francisco de Bobadilla para sustituirle en el gobierno de las Indias. Fue enviado a España como prisionero.

1502

Inicia su cuarto y último viaje. Recorrió la costa centroamericana de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

1504

Colón muy enfermo regresa a Castilla. Intenta, sin éxito, que los Reyes Católicos le vuelvan a conceder sus privilegios perdidos.

1506

Redacta su testamento y muere el 20 de mayo en Valladolid.

Bibliografía 









C.E.U.T.E.C., & L.F. (n.d.). Revista, contexto general de la expansión de Europa. Recursos Semana 3 Ceutec. Retrieved 21–10-31, from https://uv.unitec.edu/HistoriadehondurasHIS101/revista/S301/16/index.html Hago mi tarea. (2020, November 16). Cuarto viaje de Cristóbal Colón, el último del almirante. Hago. Retrieved 21–10-31, from https://www.hagomitarea.com/contenido/ciencias-sociales/descubrimiento-deamerica/cuarto-viaje-de-cristobal-colon/ Cronología de Cristóbal Colón. (n.d.). Cronología de Cristóbal Colón. Retrieved 21–10-31, from https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos %20Infinity/tematicas/colon_vcentenario/quien/cronologia.html Cristóbal Colón - Cristóbal Colón. (n.d.). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Retrieved 21–10-31, from http://www.cervantesvirtual.com/portales/cristobal_colon/cristobal_colon/

Conclusiones 

Finalmente logramos finalizar con el descubrimiento de América, del cual se sufrió una conquista y sometimiento a los indígenas que se encontraban en esos tiempos, peleando porque los europeos les robaban sus riquezas, destruían sus hogares y esclavizaban, que finalmente, terminaron destruyendo y saliéndose con la suya, llevándose todas las riquezas del continente para beneficio del suyo.



Al concluir los viajes también Cristóbal Colón muere finalmente en el año del 1506, un 20 de mayo en Valladolid, concluyendo con el viaje de la vida del Almirante....


Similar Free PDFs