Tarea 4 Adquirir informacion de la unidad 3 fundamentos contables. PDF

Title Tarea 4 Adquirir informacion de la unidad 3 fundamentos contables.
Author Lilibeth Paternina perez
Course transferencia de masa
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 8
File Size 328.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 764

Summary

TAREA #4 adquirir información de la unidad.3 fundamentos contables.Presentado porYorsireth Herrera ZambranoGrupo 112001_Presentar aOlrger Leonardo Herrera SanjuanTutor de fundamentos en gestión integralUniversidad Nacional Abierta Y A distancia –UNADAdministración en salud04 de Noviembre del 2021ACT...


Description

TAREA #4 adquirir información de la unidad. 3 fundamentos contables.

Presentado por Yorsireth Herrera Zambrano Grupo 112001_114

Presentar a Olrger Leonardo Herrera Sanjuan Tutor de fundamentos en gestión integral

Universidad Nacional Abierta Y A distancia –UNAD Administración en salud 04 de Noviembre del 2021

ACTIVIDAD No 1: En relación al siguiente video cada estudiante presentara una definición de que es contabilidad o información financiera, explique la importancia de esta ciencia, sus características y aplicaciones en el direccionamiento y manejo de una empresa afín a su carrera de estudio.

La contabilidad financiera surge ante la necesidad de contar los bienes de los que disponían las personas y, más tarde, evoluciona para ofrecer información sobre el estado económico de un negocio. Consiste en registrar todas las operaciones económicas para poder saber de dónde ha venido todo lo que la empresa tiene, donde ha ido y cuanto queda. Así, mediante la contabilidad, se registran todas y cada una de las operaciones económicas que realiza una entidad, con el fin de poder obtener toda esa información ordenada y agrupada. Cabe resaltar que la contabilidad consiste en registrar todos los movimientos económicos de una empresa con la finalidad de elaborar los estados contables de esta. Su importancia Es muy importante ya que es algo aliado para una empresa, resalto que es fundamental. Ella se ocupa en llevar las cuentas de un negocio, ella nos permite rastrear las operaciones y asegurar que no allá problema en el flujo de caja, es decir el efectivo que ingresa y sale de la empresa. Ofrecer una imagen fiel del estado del negocio a personas interesadas en ella, tanto a nivel interno como externo, como socios, bancos acreedores, hacienda, inversores, etc. Servir como base para calcular los impuestos que correspondan. Es decir, cualquiera puede hacer ver que su empresa va muy bien, pero solo los estados contables dirán si eso es cierto o no. Conocer cuánto tenemos, cuánto ganamos, cómo lo ganamos, en qué lo gastamos, etc. Administrar mejor el efectivo, los inventarios, las cuentas, los gastos, los pasivos... Entender el pasado, el presente y prever el futuro de la empresa. Tener un conocimiento y control absolutos sobre el negocio. Mejorar la toma de decisiones e ir un paso por delante. Características *Utiliza información tanto cuantitativa como cualitativa. Si bien la información cuantitativa es fácil de medir, puesto que se refiere al cálculo de las transacciones financieras (normalmente a través de simples fórmulas); la información cualitativa se refiere más bien a la importancia que le dé cada compañía a según qué datos e información para tomar decisiones. Ambos tipos de información son importantes y necesarios para dirigir y gestionar el negocio.

*Otra de las características de la contabilidad es que cubre la totalidad de las operaciones del negocio de manera sistemática, histórica y cronológica. Es decir, se establece un protocolo sobre cómo proceder y recoger cada movimiento económico que se dé. Igualmente, se guarda un histórico de todo ello (además, por ley es obligatorio) y permite establecer comparaciones entre diferentes periodos, estudiando así la buena o mala marcha de la compañía. *Igualmente, la contabilidad se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de todas las operaciones financieras del negocio *La contabilidad de una empresa se enfoca, en definitiva, en el proceso de toma de decisiones y ayuda a reducir el grado de incertidumbre a lo largo de dicho proceso Aplicaciones en el direccionamiento y manejo de una empresa afín a su carrera Es fundamental para una empresa de salud porque no sólo permite conocer el pasado y el presente de esta, sino prever el futuro, lo que viene a ser lo más interesante. La contabilidad permite tener un conocimiento y control absoluto de la empresa. Permite tomar decisiones con precisión. Permite conocer de antemano lo que puede suceder. Podemos decir que es fundamental que en el sector salud, tengamos tener claras las principales características de la contabilidad, para implantarla y usarla de manera adecuada en el día a día, ayudándonos a mejorar y, en definitiva, lograr ser más competitivos y teniendo pleno control y autoconocimiento de nuestro estado económico-financiero.

ACTIVIDAD No 2:



Teniendo en cuenta los estados financieros según las normas internacionales de información financiera “NIT” son:  Estado de situación financiera antes conocido como balance general. Estado de resultado integral antes conocido como el estado de pérdida y ganancias, también llamado P y G o estado de resultado.

Investigue y presente mediante un mapa mental: a) un concepto de cada uno de los estados financieros, b) sus características, c) importancia, d) usos, utilidades y aplicaciones para el adecuado direccionamiento de una empresa. El siguiente video puede ser de utilidad:

Link: https://www.goconqr.com/mindmap/34442132/estados-financieros?locale=es-ES

ACTIVIDAD No 3: Teniendo en cuenta el estado de resultado integral antes conocido como estado de resultado o estado de pérdida y ganancias, en una tabla presente las diferencias que existen entre un costo y un gasto

COSTO

GASTO

Es la salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para acreditar su derecho sobre un artículo o a recibir un servicio.

Es el desembolso de la empresa para llevar a cabo sus actividades habituales, como lo son los pagos de servicios de la oficina: luz, gas y teléfono.

ACTIVIDAD No 4: Partiendo de la ecuación patrimonial: activos es igual a los pasivos mas patrimonio (activo = pasivo = patrimonio), la cual compone el estado de situación financiera antes conocido como balance general, defina: ¿Qué es activo, un pasivo y el patrimonio? Y para que sean necesarios en una empresa; presente tres ejemplos de activos pasivos y patrimonio. DEFINICION

ACTIVO

PASIVO

PATRIMONIO

Desde el punto de vista contable, representan los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro. En contabilidad financiera, recoge las obligaciones impuestas por la financiación facilitada por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros y tiene que pagar o devolver, habitualmente en cuotas y períodos establecidos.

Podemos definir el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa. Los Bienes son los elementos materiales e inmateriales con que cuenta la empresa.

EJEMPLOS *Ejemplo, muebles, oficinas, equipos informáticos, también se incluyen aquellos de los que esperamos tener un beneficio futuro. *Activo circulante. Son aquellos activos que deben permanecer en la empresa menos de doce meses. O sea, sólo están en la empresa a corto plazo. *Son los préstamos bancarios, los saldos pendientes de pago a proveedores. *Deudas en concepto de impuestos y Seguridad Social. Ejemplo, la maquinaria, el dinero que tenga en caja, las existencias de productos o los locales que posea. * Patrimonio tangible. Está formado por bienes, sitios u objetos que son considerados relevantes para la cultura, historia e identidad de una determinada sociedad, país o región. Este tipo de patrimonio puede ser mueble, por ejemplo: utensilios utilizados por los mayas o inmueble, por ejemplo: el Partenón en Grecia. *Patrimonio intangible. Está formado por expresiones, conocimientos, actividades y técnicas que transmiten la identidad y cultura de una determinada comunidad o grupo. Está formado por bienes intangibles, inmateriales. Se trata de tradiciones y costumbres que suelen transmitirse de generación en generación a través de la oralidad. Por ejemplo: danzas como el merengue, festividades o eventos culturales como el Carnaval de Oruro en Bolivia.

ACTIVIDAD No 5: La ecuación patrimonial es el resultado de comparar los recursos o activos que son propiedad de la empresa con las obligaciones internas (patrimonio) y las externas (pasivo), donde: Activo = pasivo + patrimonio Pasivo = activo – patrimonio Patrimonio = activo – pasivo

 Una empresa tiene los siguientes Activos: (cifras en miles de pesos) Caja: $215.000 – Vehículos $3.200.000 – Inmuebles $2.658.740 – Equipos de Cómputo $1.200.000 – Cuenta Corriente $2.800.000 – Valores a depositar $350.000 – Cuentas por Cobrar $920.000 – Muebles $1.600.000 y Maquinarias $5.462.000

Activo $ 18.405.740

 También tiene los siguientes pasivos: con proveedores por $720.000; documentos a pagar $1.050.000; deudas otros acreedores por $210.000 y una hipoteca por $2.320.000. ¿Cuál es Patrimonio Neto de la Empresa?

Pasivo $ 4.300.000 Patrimonio $ 14.105.740

 Calcule el Patrimonio de una Empresa cuyo Pasivo es de $35.800.000 y sus Activos son de $13.725.000 De acuerdo a lo estudiado en la presente unidad, ¿Qué pasa si una empresa tiene el Patrimonio Neto negativo según la ley de sociedades de capital? Argumente la respuesta con sus propias palabras.

Patrimonio negativo de $ -22.075.000 El patrimonio neto de una empresa son todos aquellos elementos que forman la financiación propia de la empresa. En el balance contable implica la diferencia que obtenemos al restar el pasivo al activo.

En un contexto de crisis económica como el actual, muchas empresas se encuentran en la tesitura de encontrar en su balance contable una situación de patrimonio neto negativo. La Ley de Sociedades de Capital marca que toda empresa de capital que vea reducido su patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, será objeto de disolución. Entonces, ¿el patrimonio neto puede ser negativo? La respuesta es sí, porque dicha coyuntura se producirá cuando las pérdidas acumuladas sean superiores al resto de partidas que forman el propio patrimonio neto (capital social y reservas, preferentemente).Una explicación sencilla para llegar a esta circunstancia es

que el dinero aportado por los socios (capital) y el beneficio guardado de otros ejercicios (las reservas), se han ido consumiendo debido a las pérdidas que la actividad económica de la empresa ha generado. Por todo ello, ha sido necesario recurrir al endeudamiento y el pasivo ha aumentado. Cuando esto ocurre, nos encontramos con un balance de situación negativo. La consecuencia de esta situación es grave. Según la Ley de Sociedades de Capital, el patrimonio neto negativo de una Sociedad Limitada causa la disolución de la sociedad, y los administradores tienen la obligación de convocar la Junta General en un plazo de dos meses para que se apruebe la mencionada disolución o se promueva el concurso de acreedores.

ACTIVIDAD No 6: Al ser el gerente de una empresa, como utilizarías la combinación de lo aprendido en las tres unidades del curso: fundamentos en gestión integral, sobre las generalidades en economía, administración y contabilidad, para aplicarlos en el direccionamiento de una empresa, explique su respuesta con argumentos y ejemplos practicados afines a una empresa relacionada a su carrera de estudios en l UNAD.

Yo como gerente de una empresa primero que todo debo ser un buen líder, preocuparme por el bienestar y la felicidad de los empleados, lo que ayuda a incrementar la productividad, a incentivar al trabajador Y a mejorar el ambiente laboral, que el personal sea el adecuado y el autónomo para cada departamento, una persona comprometida. Así crear estrategias para que cada líder de los departamentos esté dispuesto a llegar a las metas propuestas establecidas en las entidades de salud. Siempre analizar, buscar mejores oportunidades de contrato y volver analizar. Hacer comités mensual de cómo va el balance financiero de la empresa y de lo que nos hace falta, estar pendiente de los problemas que se presenten y tener siempre la mejor solución para poder enfrentarlos sin contratiempo, por eso hay que ser un bien estratega y pensar siempre en lo positivo. Ejemplos Ser un líder en todo momento. Capacidad de motivar al trabajador, conocer y motivar a mi equipo de trabajo. Saber escuchar y saber comunicarse, es fundamental en el ambiente laboral. Gerencia adecuadamente las tareas, Estar pendiente a los pagos e impuestos. Supervisar el trabajo. Plantearse metas claras, ser organizado y planificador.

Pedir informes mensuales de parte del departamento de economía sobre los pasivos, activos y el patrimonio de la clínica....


Similar Free PDFs