Tarea DE ARTE- Semana 33 PDF

Title Tarea DE ARTE- Semana 33
Author Rogelio Jr. Acuña Garcia
Course derecho romano
Institution Universidad San Pedro
Pages 3
File Size 137.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 145

Summary

Download Tarea DE ARTE- Semana 33 PDF


Description

19/11/20

SEMANA 33

Las mujeres en el arte  ¿Has pensado cómo se representa a las mujeres en el arte en la actualidad?

¿Qué imágenes o representaciones de mujeres en el arte recuerdas?  Que las mujeres se representan en la actualidad a través de fotografías de moda,

artística, publicitaria, etc. Recuerdo imágenes de moda, retratos y artística. En esta oportunidad, conoceremos a Teresa Burga (Iquitos, 1935), artista conceptual peruana, quien inició sus estudios de arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Dos años más tarde, en 1957, los abandonó para estudiar Arte en la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Al terminar su carrera, formó parte del grupo “Arte Nuevo” (1966-1968), que, a través de prácticas como el happening, la performance, el pop art y las instalaciones, mostraron una nueva forma de entender el arte que resalta la idea, el concepto o la acción, frente a la mirada del arte como objeto. En el año 1968, Burga obtuvo la beca Fullbright para estudiar una Maestría en Bellas Artes en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago (SAIC), de la que se graduó en 1970. Entre los años 1980 y 1981, Teresa Burga, junto con la psicóloga Marie-France Cathelat, desarrolló una propuesta de arte conceptual denominada Perfil de la mujer peruana, a partir de la recopilación de datos de una encuesta realizada a 290 mujeres que tenían entre 25 y 29 años, en 15 distritos de Lima. De los resultados de la encuesta crean la descripción de un conjunto de “perfil” de mujer. En el año 2017, actualizó su proyecto y produjo obras a partir de las cifras e ideas de la investigación inicial, haciendo algunos cambios, pero manteniendo lo conceptual y estético de la primera propuesta. Los perfiles puestos en escena son doce en total: el perfil profesional, el perfil psicológico, el perfil laboral, el perfil afectivo, el perfil social, el perfil educativo, el perfil cultural, el perfil religioso, el perfil económico, el perfil jurídico-legal, el perfil político y el perfil fisiológico. Cada perfil es una obra distinta, creada en diversos formatos que, “materializan” un diseño previamente existente. A continuación, analizarás el “perfil fisiológico” de este conjunto de obras. Se muestra una urna de vidrio, con un maniquí antiguo ubicado dentro y sobre el cual está dibujada una silueta con medidas de una mujer “estándar”, como realidad biológica. A continuación, observa los detalles de la obra y reflexiona a partir de las preguntas:

• A primera vista, ¿en qué te hace pensar este trabajo?  Me hace pensar cuando una persona hace calcar un dibujo.

• ¿Qué detalles encuentras en él?

SEMANA 33

19/11/20

 Que está muy bien elaborado y se encuentra en un vidrio

• Según el título de la obra, ¿qué crees que representa?  Representa a mujeres elaboradas en un maniquí por la arquitectura gracias a nuestro arte.

• ¿Consideras que existen diversas ideas que las sociedades asumen sobre cómo debe ser o lo que debe hacer una mujer? ¿Por qué lo dices?  No, porque se hacen referencia a la distinción de los derechos que se reconocen a la

mujer.

• ¿Qué crees que representa el maniquí y la silueta dibujada en la urna de vidrio?  Representa el dibujo de la mujer en maniquí.

• ¿Qué ideas te sugiere la obra respecto de cómo se representa a la mujer en la sociedad actual?  Está bien elaborada, excelente y el detalle como la mujer esta representa en la sociedad actual.

• ¿Crees que un proyecto como el de Burga ayudaría a conocer y reflexionar sobre la situación de la mujer peruana en el presente? ¿Por qué lo dices?  No, porque hay una ley donde que las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres y tenemos que respetarlo.

• ¿Sobre qué otra situación te hace reflexionar este trabajo?  Sobre los aprendizajes que me enseñaba en la escuela de los cuerpos del hombre y mujer.

Mi reflexión sobre la obra de teresa burga  Mi reflexión es que en la actualidad la representación de la mujer en el arte es un poco complicado ya que mayormente la sociedad la representa mediante imágenes, maniquí de forma desnuda y esa cosa no debemos hacer ya que las personas se podían enfadar, pero lo que no sabemos que las mujeres son capaces de influir en el arte mediante escultura o retratos ya que todos

19/11/20

SEMANA 33

somos seres inteligentes y capaces de lograr lo que queremos. Autoevaluación Contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre lo que aprendiste en esta actividad:

Preguntas Mis respuestas

Mis respuestas

¿Qué he aprendido en esta actividad?

Aprendí sobre el arte en la mujer

¿Cómo he superado las dificultades que se me han presentado?

Pensando en cómo va ser mi reflexión.

¿Sobre qué situaciones he podido reflexionar en Sobre lo mal que sería hacerlo en la actualidad esta actividad?...


Similar Free PDFs