Tarea Semana 4 PDF

Title Tarea Semana 4
Author dante romero medina romero medina
Course Microeconomía y Macroeconomía
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 7
File Size 177.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 65
Total Views 255

Summary

**EJERCICIOS DE LA ACTIVIDAD VIRTUAL –SEMANA 4 Una economía presenta la siguiente información: C = 50 + 0, I = 70, G = 100, T = 80, TR = 50. Calcular:** a) La renta de equilibrio por el método ahorro inversión① ¿ Y = C + I + G ⇒ ⋅ YD = Y − T + TR ⇒ Y = 50 + 0 , 75 Yd + 70 + 100 ⇒= + YD = Y −( − + )+...


Description

EJERCICIOS DE LA ACTIVIDAD VIRTUAL –SEMANA 4 1. Una economía presenta la siguiente información: C = 50 + 0.75Yd, I = 70, G = 100, T = 80, TR = 50. Calcular: a)

La renta de equilibrio por el método ahorro inversión ①

¿ Y= C + I + G

⇒ ⋅YD = Y − T + TR

⇒ Y = 50+ 0,75 Yd + 70+100 ⇒ YD = Y − 80 +50 Y = 50 + 0.75Y − 60 + 37.5 + 70 + 100 Y − 0.75 Y = 50 −60 + 37.5 +70 + 100 0.25Y = 197.5 197.5 Y= 0.25 Y = 790. ⇒ Y = 790.



¿ Y= C + S ¿ Y = 790 Reemplazamos:

790 = 50 + 0.75 (790) + S 790 = 50 + 592.5 S 790 = 642.5⋅S S = 147.5

b)

El valor del consumo

¿C = 50+0 ,75 ¿c 1= 0.75 ¿Y = 790 Reemplazamos:

C=C+cY C = 50 + 0 .75 (790) C = 642.5

c)

El valor del multiplicador

¿c 1= 0 .75

1−c 1 1 α= 1−0 .75 α =4

d)

El saldo presupuestal.

¿SP = T − (G + TR ) Reemplazamos:

SP = 80 − (100 + 50 ) SP = −70

2. Se tiene la siguiente información: C = 60 + 0.80Yd, I = 50, G = 80, t = 0.2. Calcular: a)

La renta de equilibrio

¿ Y= C + I + G

⇒ ⋅YD = Y − T

⇒ Y = 60+ 0 ,80 Yd+50 + 80 ⇒ YD = Y − 0 .2 Y = 60 + 0.80Y x 0.8Y + 50 + 80 Y − 0.64Y = 60 +50 + 80 0.36Y = 190 190 Y= 0.36 Y = 527.78 ⇒ Y = 527 .78 .

b)

El ingreso disponible

¿ YD = YD + TR − T

⇒ YD = Y − T

Reemplazamos:

YD = 527 .78 + 0.2 (527 .78 ) YD = 422.22 c)

El multiplicador

¿c 1= 0 .80

α=

1−c 1 1 α= 1−0.80 α =5

d)

El saldo presupuestal

¿SP = T − (G + TR ) Reemplazamos:

SP = 0.2(527.78) − (80) SP = 105.56 − 80 SP = 25.56

3. Supongamos que una economía presenta la siguiente información: C = 60 + 0.85Yd, I = 65, G = 85, T = 50 + 0.25Y. Calcular: a)

La renta de equilibrio

¿ Y= C + I + G

⇒ ⋅YD = Y − T

⇒ Y = 60+0,85 Yd+65+85 ⇒ YD = Y − 50 + 0 .25Y

Y = 60 + 0.85Y x 0.75Y + 42.5 + 65 + 85 Y − 0.6375 Y= 60 + 42.5 +65 + 85 0.36 25 Y = 252.5 252.5 Y= 0.3625 Y = 696.6 ⇒ Y = 696 .6 b)

El valor del consumo

¿C = 60+0 ,85 ¿c 1= 0 .85 ¿Y = 696 .6 Reemplazamos:

C=C+cY C = 60 + 0.85 (696.6 ) C = 652.11 c)

El multiplicador.

¿c 1= 0 .85

α=

1−c 1 1 α= 1−0.85 α =6.67

4. Supongamos que una economía presenta la siguiente información: C = 60 + 0.85Yd, I = 65, G = 85, TR = 80, T = 0.30Y. Calcular: a) La renta de equilibrio

¿ Y= C + I + G

⇒ ⋅YD = Y − T + TR

⇒ Y = 60+0,85 Yd+65+85 ⇒ YD = Y − 0.30Y + 80

Y = 60 + 0.85Y x 0.7 Y + 68 + 65 + 85 Y − 0.595 Y= 60 + 68 +65 + 85 0.405 Y = 278 278 Y= 0.405 Y = 686.42 ⇒ Y = 686.42

b) El valor del consumo

¿C = 60+0 ,85 ¿c 1= 0 .85 ¿Y = 686 ,42 Reemplazamos:

C=C+cY C = 60 + 0.85 (686 .42 ) C = 643.457

c) El ingreso disponible

¿YD = YD + TR − T ¿ Y= 686.42 Reemplazamos:

YD = 686.42 + 80 − 0.30 (686. 42) YD = 560.49

d) El saldo presupuestal.

¿SP = T − (G + TR ) Reemplazamos:

SP = 0.30 ( 686.42 ) − (85+ 80 ) SP = 205.926 − 165 SP = 40 .926

5. Se tiene la siguiente información: C = 60 + 0.75Yd, I = 70, G = 100, TR = 50, t = 0.3. Calcular: a) La renta de equilibrio

¿ Y= C + I + G

⇒ ⋅YD = Y − T + TR

⇒ Y = 60+0 ,75 Yd+ 70 + 100 ⇒ YD = Y − 0.3 Y + 50 Y = 60+0,75 (Y −0.3 Y + 50 )+70+100 Y = 60 + 0.75Y ( 1− 0.3 ) Y +37.5 + 70 + 100 Y = 60 + 0.75Y x 0.7 Y + 37.5 + 70 + 100 Y − 0.525 Y= 60 + 37.5 +70 + 100 0.475 Y = 267.5 267.5 Y= 0.475 Y = 563.16 ⇒ Y = 563.16 b) El ingreso disponible

¿YD = YD + TR − T ¿ Y= 563.16 Reemplazamos:

YD = 563 .16 + 50 − 0 .3 (563 .16 ) YD = 444.21

c) El multiplicador

¿c 1= 0 .75

α=

1−c 1 1 α= 1−0.75 α =4

d) El saldo presupuestal

¿SP = T − (G + TR ) Reemplazamos:

SP = 168 .948 − 150 SP = 18 .948...


Similar Free PDFs