Tarea Grupal Semana 4 PDF

Title Tarea Grupal Semana 4
Author adriana blas
Course Administración y Organización de Empresas
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 6
File Size 250.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 161
Total Views 929

Summary

“La empresa, su cultura e importancia”CURSOAdministración y Organización de empresasCICLO2021 – IALUMNOSBlas Cardenas, Adriana KarenQuezada Vargas, Claudia VanessaPaulino Flores, Antonio IsraelTorre Catunta, Jose EmanuelArevalo Alvarez, Eros AdonisDOCENTEVera Giron NicanorINTRODUCCIÓNEl grupo Gloria...


Description

“La empresa, su cultura e importancia” CURSO Administración y Organización de empresas CICLO 2021 – I ALUMNOS Blas Cardenas, Adriana Karen Quezada Vargas, Claudia Vanessa Paulino Flores, Antonio Israel Torre Catunta, Jose Emanuel Arevalo Alvarez, Eros Adonis

DOCENTE Vera Giron Nicanor

INTRODUCCIÓN El grupo Gloria reconoce el esfuerzo de sus trabajadores, su cultura y los valores compartidos que conforman la empresa permitiendo unificar los objetivos corporativos, integrando nociones de calidad, economía, servicio y sentido de la vida para conservar las facultades de adaptación a los cambios. Por otro lado, las innovaciones que se emplearon en la empresa han permitido obtener ventajas competitivas y aprovechar oportunidades en el mercado obteniendo cierto prestigio. Adicionalmente, Gloria se encuentra liderando en la producción y venta de leches y yogures desde hace bastantes años gracias a un arduo trabajo en campañas de marketing y al buen enfoque de sus trabajadores con cada una de sus contribuciones. A continuación, desarrollaremos y realizaremos las investigaciones respectivas sobre el grupo Gloria detallando su misión, visión, objetivos, clasificación de la empresa, su enfoque en la industria y la cultura organizacional. Además, profundizaremos en la importancia que tiene la cultura organizacional en una empresa y cómo debería emplearse para el mejoramiento de la gestión de los trabajadores tomando como ejemplo al grupo Gloria.

DESARROLLO 1. Misión y visión del grupo Gloria a) Misión: El grupo Gloria tiene como misión satisfacer las necesidades de los clientes y consumidores con servicios y productos de la mejor calidad y mantenerse como una primera opción. b) Visión: Mantener el liderazgo en cada mercado en el que se participa a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para los clientes y consumidores. Cuenta con un sistema que motiva y desarrolla un buen entorno sobre los procesos y acciones para mantener el respeto y armonía entre sus colaboradores y se asegure la inversión de los accionistas. ●

Pilares estratégicos: Durante el 2021 se planea obtener ventas de $157 138.82 dólares americanos logrando un crecimiento sostenible y sobre todo rentable de 10% anual. Podemos conocer que los pilares son los siguientes: Capacidades Industriales y Logísticas, Talento y Cultura, Innovación, Competitividad en Leches, Liderazgo en Néctar y Distribución de productos a clientes.

2. Objetivos ●

Incrementar el consumo per cápita de lácteos a nivel nacional, así como de aprovechar el crecimiento de consumo de jugos y refrescos.



Liderar en la producción y venta de leches y yogures con una campaña de marketing orientada a niños, adolescentes y jóvenes.



Seguir fortaleciendo su presencia en el mercado local de lácteos y derivados y su posición competitiva mediante una estrategia multimarca, a la vez de diversificar el mix de productos para reducir la dependencia al negocio lácteo.



Buscan con calidad, innovación y competitividad ayudar a elevar los estándares de consumo y por otra parte contribuir al apoyo de la economía del Perú.

3. Clasificación ● ● ● ● ●

Tamaño: Empresa Grande (más de 500 empleados) Propiedad de capital: Empresa privada Ámbito que cubre: Multinacional Destino de los beneficios: Con fines de lucro Actividad económica: Sector primario

4. Tipos de Enfoque Según su enfoque funcional



Gloria S.A tiene una estructura y departamentalización por funciones debido a que tiene varias plantas en el país en todas producen el mismo producto. Además, es una organización la cual está en constante reorganización, por lo que su estructura puede variar. Según su enfoque procesal



La empresa tiene una estructura procesal, ya que su enfoque es trabajar en equipo además lo que no aporta valor lo elimina, finalmente sale a la parte externa que son los clientes y no al interior que son necesidades internas. 5. Cultura Organizacional ●

Valores a) La tolerancia: Es un principio que no significa prohibir o descartar cualquier conducta de sus compañeros, sino es un ejercicio que concierne a individuos, grupos, instituciones, sociedades y estados. Es decir que la tolerancia como una aproximación al respeto del interés individual y colectivo que desemboca en el uso de la prudencia como método político. b) La responsabilidad: En el personal que labora en la empresa GLORIA S.A. se ha observado que la responsabilidad, como valor, les permite convivir en sociedad de una manera pacífica y equitativa. La responsabilidad en su nivel más elemental les permite cumplir con sus deberes. Así mismo cabe mencionar que la responsabilidad está íntimamente relacionada con el hecho de que la gerencia o dirección esté fomentando la responsabilidad y confiabilidad. Además, los niveles superiores de responsabilidad deben correlacionarse intuitivamente con los altos niveles de innovación, un deseo de cambiar y trabajar en equipo. c) La amabilidad: Este valor se basa en los sentimientos, que conlleva al trabajo en armonía alcanzando de esta manera los objetivos comunes, además de sentirse cómodo en sus funciones individuales. Por otro lado, cuando hay trabajo en equipo el grupo participa en la toma de decisiones y al hacerlo los miembros del grupo se solidarizan con las necesidades y los sentimientos que se

expresan libremente. El clima organizacional les estimula continuamente a ser amables. d) La autoestima: El personal que labora en la empresa considera que la autoestima no es más que la actitud favorable o desfavorable que ellos tienen hacia sí mismos, es decir un grupo de cogniciones y sentimientos. REFLEXIÓN En la actualidad se dan muchos cambios radicales dentro de las empresas a los cuales se tienen que enfrentar los administradores, de ahí que resulte de gran importancia

para

la

administración

de

empresas

reflexionar

sobre

el

comportamiento organizacional y los factores que inciden en su conformación, esencialmente, el cambio, el clima y la cultura organizacional así como la responsabilidad social fundamentada en la necesidad de la gestión del cambio en el mejoramiento continuo que debe darse dentro de las estructuras de las organizaciones con enfoque sistémico. Para las empresas lograr un alto grado de eficiencia es necesario trabajar en ambientes altamente motivadores y participativos, donde el personal debe ser competente, estar motivado y sentirse identificado con la empresa, todo esto unido a la capacidad directiva son recursos indispensables para el avance de cualquier institución. CONCLUSIONES ●

Su cultura organizacional es positiva y medio indispensable para mantenerse como líderes en el mercado con el rubro de lácteos y alimentos; así mismo cuentan con un

trabajo

sincronizado,

en

equipo,

con

responsabilidad

e

innovando

continuamente. ●

Esta investigación nos permite conocer cómo se clasifica la empresa, el tipo de enfoque y la cultura organizacional que tiene y esto con el objetivo de orientarse a mejorar e identificar en qué rama está ubicada nuestra organización.

ANEXOS 1. https://www.gloria.com.co/grupo-gloria-quienes-somos/ 2. https://www.grupogloria.com/gloria.html 3. https://www.grupogloria.com/quienes.html#...


Similar Free PDFs