Tarea semana 4 - Deberes profesionales PDF

Title Tarea semana 4 - Deberes profesionales
Author Gerin García
Course Ética Profesional
Institution Universidad Tecnológica Centroamericana
Pages 6
File Size 136.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 168

Summary

Tarea sobre deberes profesionales...


Description

Universidad Tecnológica Centroamericana Curso: Ética Profesional Sección: V5647 Presentación: Deberes Profesionales y su Aplicación

Presentado por: Gerin Adonay García Lagos 11011342 Nombre del docente: Lic. Julio Barahona Fecha de entrega: 15 de Mayo de 2021

Índice Introducción..................................................................................................................................... 3 Objetivos........................................................................................................................................... 3 Marco teórico................................................................................................................................... 4 Conclusiones................................................................................................................................... 6 Bibliografía ....................................................................................................................................... 6

Página | 2

Introducción Los deberes son exigencias que recaen sobre la responsabilidad de un individuo, y el deber podemos catalogarlo como un conjunto de obligaciones morales. Cada profesional tiene la obligación de convertirse en el mejor ejecutor posible de su profesión. Entre los deberes profesionales se encuentran: el respeto entre colegas, secreto profesional, manejo responsable de la información, la competencia profesional, la honestidad, responsabilidad social y la inclusión entre otros. En el presente informe estudiaremos estos deberes profesionales considerados entre los más importantes.

Objetivos • •

Estudiar la importancia de los deberes profesionales. Conocer las aplicaciones de los deberes profesionales y la relevancia de estos en el desarrollo de la carrera profesional

Página | 3

Marco teórico Los deberes profesionales son exigencias, imposiciones indeclinables, recaídas sobre la responsabilidad del individuo en el ejercicio de su profesión. Por mucho que valoremos la importancia de la formación dirigida a la adquisición de conocimientos técnico-científicos y culturales, hay una serie de competencias clave que se asocia más a unas conductas y unas actitudes de las personas. Las tres acepciones más difundidas son: capacidad, que es el saber hacer con los conocimientos adquiridos, competitividad que hace alusión a una sociedad en la que se tiene que demostrar ser el mejor o el más eficiente, e incumbencia que es la función que debe ser desempeñada por una persona o aquello que involucra afectivamente a un individuo. (Mendoza, 2021) Entre los más importantes encontramos: •

Competencia profesional: Un profesional no debe intentar hacer tareas para los cuales no tenga ni el conocimiento ni las habilidades requeridas. Tampoco aplicar a puestos de trabajo para los que no cumple los requerimientos.



Manejo responsable de la información: Un empleado con conocimiento interno y muy importante de la empresa, debe manejarlo con extrema discreción y total profesionalidad ante los que no son de la empresa incluso con personal dentro de ella.



Secreto profesional: El secreto profesional existe para garantizar que en la relación establecida entre las partes se pueda transmitir toda la información necesaria para llevar a cabo de manera correcta la labor.



Respeto entre colegas: Un buen profesional no debe desacreditar, insultar, molestar o engañar a sus propios colegas o a otro profesional. Así se mantiene un buen ambiente laboral, ya que de lo contrario no seriamos buenos profesionales y demostraríamos nuestra baja ética y sentido de la moral.

Página | 4



La inclusión: Al ejercer nuestra profesión debemos tratar con todo tipo de personas (empleados, jefes, colegas, inversores, clientes), de diferente origen étnico o social, de distinta edades y grados de formación, con varias creencias religiosas u opiniones.



La responsabilidad social: La incorporación voluntaria por parte de la empresa de los asuntos sociales y ambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con los interlocutores También como profesionales le servimos a la sociedad con nuestro trabajo.



Honestidad: La honestidad es uno de los más importantes deberes profesionales ya que prácticamente abarca todos los sentidos morales. (Cuentas, 2018)

Después de estudiar estos deberes profesionales responda: ¿Cuáles son para usted los deberes profesionales más importantes y cómo los aplicaría? •

Integridad: Hacer lo correcto aún cuando no nos ven. Si cometemos un error y nadie se da cuenta, lo correcto es reportar y solucionarlo y no dejar que el error se vuelva más grande y afecte más personas.



Discreción: Hablar cuando se debe hacerlo. Si nadie pide una opinión es mejor reservarla si esta puede herir sensibilidades, crear controversia, o generar conflicto. Si nuestra opinión es relevante al trabajo entonces si es válido actuar por nuestras ideas y hacerlas escuchar, pero si por el contrario lejos de producir un impacto negativo, decir algo puede llevar a generar discrepancias, lo mejor es ser discreto.



Cortesía: Algo que todas las personas deberían tener, pero en un profesional es algo indispensable. El saludar y ser amable con las demás personas es una muestra de educación y debe ser un deber para un profesional.

Página | 5

Conclusiones Para concluir, empleando los conocimientos morales y del deber profesional que nos provee la ética como lineamiento de comportamiento, podemos tener éxito, no sólo como personas, sino también como individuos que desempeñamos funciones en una sociedad en la que cualquier manera de pensar o actuar nuestra influirá directa o indirectamente.

Bibliografía Mendoza, D. H. (15 de Mayo de 2021). El ejercicio actual de la medicina. Obtenido de http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2006/oct_01_ponencia.html Cuentas, L. (21 de 05 de 2018). www.CEUTEC.UNITEC.edu.Obtenido de http://www.ceutec.unitec.edu/elearning/articulate/Eticaprofesional/04/player.html

Página | 6...


Similar Free PDFs