Tema 1. Sociedades agrarias, feudalismo tardío y capitalismo mercantil PDF

Title Tema 1. Sociedades agrarias, feudalismo tardío y capitalismo mercantil
Author Valme López
Course Historia Económica
Institution Universidad de Sevilla
Pages 24
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 135

Summary

Apuntes del Tema 1. Sociedades agrarias, feudalismo tardío y capitalismo mercantil. Profesor: Bibiloni...


Description

Tema 1. Sociedades agrarias, feudalismo tardío y capitalismo mercantil 1. Población y recursos: el modelo demográfico antiguo

Análisis docs 1 y 2 La característica general que define el crecimiento de la población europea en el sistema demográfico antiguo es el crecimiento a corto plazo, pero estancamiento a largo plazo. El motivo del crecimiento lento en el largo plazo es la fuerte natalidad y la fuerte mortalidad. La natalidad menos la mortalidad da lugar al crecimiento natural o vegetativo, al cual hoy en día habría que añadirle el saldo migratorio (inmigrantes y emigrantes) para conseguir el crecimiento real de la población.

El segundo documento muestra que hay crecimientos muy desiguales. En Inglaterra la población se duplica en 1760. Hay muchas desigualdades entre el crecimiento de unos territorios y otros. Luego vemos que todos han acelerado su crecimiento demográfico en 1700, aunque sigue habiendo diferencias. En 1800 vuelven a duplicarse en menos de 100 años. El documento nos indica que cuanto más atrás, más diferencia hay; y a partir de 1800 algunos países entran en un proceso de convergencia porque tienden a hacer lo mismo que Gran Bretaña.

TEORÍA MALTHUSIANA Creo poder honradamente sentar los dos postulados siguientes: Primero: el alimento es necesario para la existencia del hombre. Segundo: la pasión entre los sexos es necesaria y se mantendrá prácticamente en su estado actual. Estas dos leyes que han regido desde los tiempos más remotos del conocimiento humano, aparecen como leyes fijas de la naturaleza, y no habiéndose jamás observado el menor cambio no tenemos razón alguna para suponer que vayan a dejar de ser lo que hasta ahora han sido (…) Considerando aceptados mis postulados, afirmo que la capacidad de crecimiento de la población es infinitamente mayor que la capacidad de la tierra para producir alimentos el hombre. La población, si no encuentra obstáculos, aumenta geométricamente. Los alimentos tan sólo aumentan en progresión aritmética. Basta con poseer las más elementales nociones de números para apreciar la inmensa diferencia a favor de la primera de estas dos fuerzas. Para que se cumpla la ley de nuestra naturaleza, según la cual el alimento es indispensable a la vida, los efectos de esas dos fuerzas tan desiguales deben ser mantenidos al mismo nivel. Esto implica que la dificultad de la subsistencia ejerza sobre la fuerza de crecimiento de la población una fuerte y constante presión restrictiva. Esta dificultad tendrá que manifestarse y hacerse sentir en un amplio sector de la humanidad.

Esta natural desigualdad entre las dos fuerzas de la población y de la producción en la tierra, y aquella gran ley de nuestra naturaleza, en virtud de la cual los efectos de estas fuerzas se mantienen constantemente nivelados, constituyen la gran dificultad, a mi entender insuperable, en el camino de la perfectibilidad de la sociedad. En el sistema demográfico antiguo también había enfermedades infectocontagiosas (crisis de mortalidad) que provocaban un aumento de la mortalidad. También influían en esta crisis de mortalidad las guerras, las malas cosechas (crisis de subsistencia) y la mortinatalidad o mortalidad infantil. Diferencia entre mortalidad y morbilidad: Mortalidad (morir): si la incidencia de enfermar se traduce en muertes (hay un 90% de afectados y se mueren un 75%) Morbilidad (enfermar): si la incidencia de enfermar no se traduce en muertes (100% de afectados, se cura un 80%) La teoría malthusiana dice que el crecimiento autosostenido de la población no es posible porque no hay alimento suficiente porque la población crece muy por encima de los recursos debido a crisis de mortalidad, crisis de subsistencia y guerras. A estos problemas los llama frenos malthusianos… Los frenos preventivos que propone Malthus son una medida, inciden sobre la natalidad y frenan el crecimiento de la población. La fecundidad legítima, es decir, hijos dentro del matrimonio se calcula: (nº nacidos : nº mujeres fecundadas) x 1000 Descartamos los hijos ilegítimos en el cálculo porque en los registros parroquiales no aparecen. El principal freno preventivo en el Antiguo Régimen es el retraso de la edad en la que la mujer se casa por primera vez (cuanto mayor es la mujer, menos años para tener hijos). Si al relevo generacional lo aseguramos con dos hijos por mujer es más probable que lleguen a la edad reproductiva en una sociedad prudente. Si no se activan los frenos preventivos en una sociedad imprudente habrá una fuerza exterior para castigar que son los frenos positivos o negativos que traen enfermedades, guerras, muertes de infantes… La teoría malthusiana se basa en que el crecimiento de la población tiene que ser limitado. Malthus no tiene razón porque lo escribió en plena Revolución Industrial y en la 1ª Revolución Agraria Contemporánea en Inglaterra. Transición demográfica: antes de retrasar la natalidad hay mortalidad y natalidad alta, por lo que el crecimiento vegetativo es pequeño. A partir de un momento la mortalidad cae y la natalidad se mantiene alta, por lo que crece la población (siglo XIX). Luego la mortalidad sigue cayendo y también empieza a caer la natalidad, por lo que la población crece poco. Y actualmente crece por el saldo migratorio.

Sistema extensivo ¿?

Vía endógena: conjunto de medidas preventivas de una sociedad prudente.

Documento nº 8.

«Desde 1640 la situación se hace francamente grave por las guerras exteriores e intestinas y la impericia de los gobernantes, pero el acontecimiento que marca la decadencia irremediable es la peste de 1649; plagas de este género no tenían nada de excepcionales; en los ‘Anales Epidémicos’ de Velázquez y Sánchez puede leerse el relato de un gran número de ellas. Lo que confiere categoría aparte a la mencionada es su intensidad excepcional, y sobre todo el hecho de que la ciudad ‘no volvió a reponerse’ del terrible golpe. Los cronistas nos dan detalles verdaderamente pavorosos de la terrible mortandad, pero las cifras de 200.000 y 300.000 muertos que dan respectivamente Ortiz de Zúñiga y Góngora, son muy exageradas, pues ya sabemos que nunca Sevilla tuvo tan grande vecindario. Los padrones de algunas parroquias que he examinado no expresan un número tan grande de defunciones; en la del Sagrario, que era la más poblada, se registraron en todo el año 1648 unas 500; en cambio en el de 1649, sólo en el trimestre de abril-junio, 1550, según consta de los registros de su archivo. Ahora bien, esto se explica porque el mayor número de defunciones ocurrió en los hospitales y se enterraron en cementerios improvisados (carneros). Sabemos que en el mayor de estos, emplazado en el Prado de San Sebastián, se dio sepultura a más de 23.000 víctimas, y a otras tantas, aproximadamente, en los abiertos en otros lugares de las afueras. Suponiendo que en las parroquias fueran sepultados otros tantos, obtenemos ‘grosso modo’ la cifra de 60.000 muertos, que representaban casi la mitad de la población sevillana; basta esta escueta cifra para dar idea de la magnitud de la tragedia (…) Es un hecho que barrios enteros (San Julián, Santa Lucía, Santa Marina) quedaron casi despoblados; calles enteras, convertidas en solares y huertas. Mas sin negar las proporciones catastróficas de aquella epidemia, ella sola no basta para explicar la decadencia; golpes semejantes sufrieron por aquel tiempo Milán y Nápoles, y se repusieron prontamente; Sevilla también hubiera cubierto sus huecos si las bases de su prosperidad no estuviesen minadas; ya no existían industrias florecientes, riquezas inagotables que extrajesen muchedumbres de mercaderes, operarios y aventureros. En la segunda mitad de aquel siglo, su población se estabilizó alrededor de los 80.000 habitantes, y esta cifra se mantuvo constante hasta principios del XIX, prueba de que se había llegado a una posición de equilibrio entre la población y los recursos. Y téngase presente, además, que la baja del vecindario no basta a medir la decadencia económica de Sevilla, pues mientras en el siglo XVI la población vivía holgadamente, en el siglo XVIII las grandes fortunas comerciales habían desaparecido casi, así como muchos gremios, el pueblo vivía en suma pobreza, y en parte dependía para su subsistencia de la liberalidad de la Iglesia» Documento nº 9 «El aspecto de Londres estaba ahora alterado de un modo extraño, a pesar de que la City no había sido todavía muy castigada. Pero el aspecto de las cosas estaba muy trastornado; la pena y la tristeza se instalaron en cada rostro, y aunque algunos barrios todavía no habían sido muy agobiados, todos se veían gravemente afectados; cada habitante cuidaba de sí y de su familia como en

situación de extremo peligro, que claramente se veía venir. Si fuera posible representar con exactitud aquellos tiempos para quienes no los vieron, y dar a los lectores una idea verdadera del horror que en todo se manifestaba, se dejaría profundas huellas en sus espíritus y se los llenaría de sorpresa. Bien puede decirse que Londres entero lloraba. Es cierto que no había enlutados en las calles, porque nadie se vestía de negro ni guardaba duelo formal ni siquiera para los amigos más íntimos; pero sin duda se oía en las calles la voz de los dolientes. Los gritos de mujeres y niños en las ventanas o puertas de las casas donde sus parientes más queridos estaban agonizando o ya muertos se escuchaban con tanta frecuencia que bastaban para traspasar el corazón más firme del mundo. Las lágrimas y los lamentos se oían casi en cada casa, en especial durante los primeros tiempos de la epidemia, porque durante los últimos los corazones estaban endurecidos y la muerte se había convertido en una visión tan habitual, que a nadie le importaba demasiado la pérdida de un amigo, ante la expectativa de correr idéntica suerte en cualquier momento» Documento nº 10 Tres itinerarios, tres viajes son el origen de las complejas vicisitudes demográficas del continente americano en la época moderna. El primero, el más antiguo, es el que emprendió quince o veinte mil años ha un cazador siberiano que atravesó con algún compañero una helada Beringia poniendo el pie en Alaska y abriendo así el camino a una lenta migración que, a la vuelta de mil o dos mil años, determinó el disperso asentamiento de todo el continente, hasta la Patagonia. Un viaje de veinte mil kilómetros, a la no despreciable velocidad de diez o más kilómetros al año, hacia territorios desconocidos y no siempre hospitalarios. De estos pocos emigrantes y de aquellos que siguieron en sucesivas oleadas descendían los treinta o cuarenta millones de habitantes que se cree poblaban América hace medio milenio. De las vicisitudes de esta trasmigración sólo se sabe lo que los arqueólogos y paleontólogos pueden reconstruir, o suponer mediante hipótesis, sobre la base de los descubrimientos que fatigosa y lentamente se descubren y estudian. El segundo viaje es el de un genovés cuarentón, de estatura mediana, gran navegante, tan intrépido como tenaz, y con óptimas relaciones políticas y religiosas. De su viaje –no el primero desde Europa, pero sí el que inicia un contacto permanente entre ambos lados del Atlántico− se sabe prácticamente todo. Fue un viaje rápido, el de Cristóbal Colón y sus noventa compañeros, iniciado el viernes 3 de agosto de 1492, media hora antes de romper el alba, cuando, con la marea a su favor, se hacen a la vela las tres naves desde el puerto de Palos. La travesía atlántica, tras un prolongado descanso en Canarias, comienza al alba del 6 de septiembre en La Gomera y termina con el avistamiento de la isla de Guanahaní (luego rebautizada San Salvador) a las dos de la madrugada del 12 de octubre, treinta y seis días más tarde. Con este viaje, que inaugura el permanente y continuo vínculo atlántico, se inicia el «contacto» entre ambos mundos: un contacto «móvil», por supuesto, porque la frontera de la exploración y del asentamiento europeo, aunque se desplaza rápidamente,

requiere muchos decenios para incluir a la mayoría de la población autóctona y uno o más siglos para alcanzar a las poblaciones más aisladas. El tercer viaje es el que hizo una persona, presumiblemente de sexo masculino, no sabemos si grumete o marino, pasajero o funcionario real, en otoño de 1518. Seguramente, el ignoto personaje desembarca en Santo Domingo de la Española y posee una característica: está infectado del virus de la viruela y expande el contagio por la isla. Han dejado testimonio de ello dos frailes jerónimos −Luis de Figueroa y Alonso de Santo Domingo −, responsables entonces de la administración de la isla, que el 10 de enero de 1519 escriben al rey Fernando que, por causa de la viruela, ha muerto desde el diciembre anterior «un tercio de los denominados indios y todavía hoy continúan muriendo». Es la primera gravísima epidemia conocida en el Nuevo Mundo, que se difundirá por el Caribe y por tierra firme, por México y Guatemala y, según sostienen algunos, todavía por más al sur. Este viajero simboliza y sintetiza, entre otras personas ignotas, la llegada a América de patologías infecciosas desconocidas (sarampión, escarlatina, difteria) y altamente destructoras, porque ante ellas los indios carecían de la protección inmunitaria que los europeos, en cambio, poseían. El primer viaje determina la base demográfica del continente en los umbrales de la edad moderna; el segundo establece el contacto permanente con el mundo europeo y las formas de una larga supremacía, y el tercero potencia las patologías del Nuevo Mundo con armas de destrucción masiva antes inexistentes.

Variables demográficas: Mortalidad: es la más importante porque siempre tiene que estar más baja que la mortalidad para que haya crecimiento. Nupcialidad: es el detonante de la natalidad para que caiga.

Fecundidad. Mejora en la alimentación: nuevas plantas, diversificación de la dieta, sistema agropecuario rotativo muy equilibrado. El sistema demográfico antiguo -Persistencia de la mortalidad catastrófica: Crisis de mortalidad (peste, hambre, guerras) y su frecuencia. Crisis de subsistencias: escasa ayuda en la agricultura y rendimientos decrecientes. -Sistema desordenado y eficaz Elevada fecundidad Elevada mortalidad infantil -Crecimiento demográfico estancado -Excepción: conviven dos modelos demográficos: Alta presión: resto de Europa Baja presión: Inglaterra

Factores que explican las diferencias entre los dos modelos: Salarios y precios: no determinantes Clima: enfermedades estivales, problemas digestivos lactantes Niveles de vida: nutrición, diversificación de la dieta Alta fecundidad que provoca alta mortalidad Factores determinantes de la crisis de mortalidad Factores básicos de la crisis de mortalidad a. Enfermedades epidémicas: -enfermedades infecto-contagiosas (pestilenciales) causan el 90% de la mortalidad ordinaria -relación de enfermedades variable b. Niveles deficitarios de causas alimenticias: -conceptos: subalimentación, hambre, hambre cualitativa -causas: crisis de subsistencia, pobreza, precios -consecuencias Relevos epidemiológicos: -En recesión: siglo XVIII la peste, siglo XIX la viruela -En auge: siglo XIX la cólera, tuberculosis, sífilis

Cambio en el papel de la mortalidad desde 1700 -caída de la mortalidad: reducción de mortalidad catastrófica (intensidad y frecuencia de crisis de mortalidad y crisis de subsistencia) -estabilización de la mortalidad: cambios en la naturaleza de las enfermedades epidémicas, mejoras en la higiene, mejoras institucionales (ciudades, mercado, cambio climático, mejoras en la nutrición) -la estabilización de la mortalidad lleva a un crecimiento demográfico alto y sostenido Predomina el valor de uso sobre el valor de cambio: el grueso de lo que produces te lo comes, no lo comercias, lo cual se llama subsistencia. La herencia feudal: El papel de la familia Medio de producción: suelo Bases económicas: cereal, ganado Feudo (se basa en la servidumbre) Vasallaje: sin tus señores no eres nadie Había una relación de protección a través de la renta feudal: -Pago en especies: dar parte de la cosecha -Monetaria -Trabajo: se llamaba corveas a este tipo de pago en trabajo. A medida que avanza el tiempo en Europa occidental se impone el pago en dinero Derechos jurisdiccionales: Pontazgo: peaje para pasar el puente Portazgo: peaje para pasar una puerta Minifundios vs latifundios

2. La agricultura tradicional y el crecimiento agrario

Revolución agrícola contemporánea, factores:

1. Revolución del nitrógeno: sistema Norfolk 2. Cercamientos El sistema Norfolk lo introduce Charles Townshend (Lord Turnip) 14. Los cercamientos (enclosures) Definición: proceso que transformó los métodos agrícolas tradicionales, fundados en la cooperación y el cultivo organizado sobre la base comunitaria, en

un sistema agrario individualista, en el que cada explotación se hallaba separada físicamente de las explotaciones vecinas. -Se trataba de cerrar los límites de las explotaciones -Transformación de un paisaje agrario abierto en uno cerrado -Se da en Gran Bretaña desde la Edad Media -1750-1830: son los que más datos tenemos porque están estudiados por Turner -Los cercamientos pueden ser de piedra, madera, vallas. -Se hacían por Acta Parlamentaria (ley). La actuación del Acta Parlamentaria pone en marcha un procedimiento y los costes del cercamiento son muy elevados. -Los más interesados son los grandes propietarios y los que se oponen son los pequeños porque tienen menor poder adquisitivo. El pequeño propietario contrataba un abogado para luchar contra esta situación y, al ralentizar el proceso, cada vez era más costoso, lo cual le generará una deuda. Para pagar esta deuda tiene que vender su tierra o se la quitaban. -Con el proceso de cercamiento ocurrirá un proceso de reconsolidación de las parcelas: los pequeños pierden su propiedad a favor de los vecinos mayores. Nos vamos a encontrar con un empresario agrícola con parcelas de tamaño medio-grande. Pasamos así a un sistema moderno individualista. Características del proceso de cercamiento: • Cambio: del sistema tradicional comunal a otro individualista • Las tierras se dividen, vallan y distribuyen entre los propietarios • Sustitución del sistema de costumbre por la libertad individual • Uso más eficiente de la tierra (productividad) • Nuevas formas de explotaciones • Nuevas rotaciones de cultivos • Problemas: -Proceso costoso (no apto para todos los propietarios) -Tensiones sociales (pérdida de propiedad) • Consecuencias: -Reconsolidación y aumento tamaño explotaciones -Uso de trabajadores asalariados 15. Consecuencias de la primera revolución agrícola (b) -Gran Bretaña, 1690-1760

-Se solucionan los problemas de la agricultura del Antiguo Régimen • Productividad, tras 80 años se consigue: -Fuerte crecimiento: se multiplica por 2 o 3 -Crecimiento medio anual 1% -Especialmente productividad por trabajador • Rendimientos: -Importante crecimiento, pero menor que productividad -Tras 70 años el trigo se sitúa en 1-12 quintales/Ha • Diversificación producción y dieta • Población activa en el sector: -Fuerte reducción -Tras 70 años pasa de 75% a 45% • Propicia la expansión del siglo XVIII PREGUNTAS CORTAS DE EXAMEN: -Características agricultura en el Antiguo Régimen: a -Características Primera Revolución Agrícola: b -Comparación economía de Antiguo Régimen y de la derivada de la Revolución Agrícola: en esta habría que contestar con las dos anteriores a. Características agricultura tradicional: los problemas • • • • • • • • • •

Limita el crecimiento urbano Valor de uso / valor de cambio Intensidad y frecuencia crisis de subsistencias (hambre) Producción escasa e irregular Difícil equilibrio agricultura / ganadería Agricultura de cereal (trigo, pan blanco) Bajos rendimiento y productividad Escaso capital Predominio factores tierra y trabajo Economía de base agraria: orgánica

3. La producción manufacturera

Manufacturas de comercio: actividades urbanas Requisito para que crezca la ciudad: el medio rural debe producir los alimentos necesarios Las manufacturas eran una actividad mayoritariamente urbana Verleger: empresario Colbert (Francia): como Ministro de Economía saneó las cuentas de Luis XIV y recibió beneficios que iban todos destinados a la guerra. Defend...


Similar Free PDFs