Tema 6 .Planificación de un Servicio de Farmacia Hospitalaria PDF

Title Tema 6 .Planificación de un Servicio de Farmacia Hospitalaria
Course gestión legislación y deontología
Institution Universidad de Alcalá
Pages 2
File Size 31.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 163
Total Views 738

Summary

Planificación de un Servicio de Farmacia Hospitalaria INTRODUCCIÓN El servicio de farmacia es un servicio central clínico integrado funcional jerárquicamente en la estructura de la Gerencia de Área, cuya finalidad es garantizar la calidad, el soporte y el beneficio máximo del proceso farmacoterapéut...


Description

Planificación de un Servicio de Farmacia Hospitalaria INTRODUCCIÓN El servicio de farmacia es un servicio central clínico integrado funcional jerárquicamente en la estructura de la Gerencia de Área, cuya finalidad es garantizar la calidad, el soporte y el beneficio máximo del proceso farmacoterapéutico de los pacientes atendidos en el área sanitaria. En el marco legal se engloba la ley 14/1986, General de sanidad; Ley 25/1990, del medicamento; Ley 29/2006 de garantía y uso racional de los medicamentos y los PS y ordenación de las CCAA Las funciones están muy definidas en la Ley 29/2006. El Servicio de Farmacia tiene una doble misión: asistencias (atención farmacéutica a los pacientes hospitalarios, ambulatorios, externos, CSS = centros sociosanitarios) y gestión Clínica de la Farmacoterapia. Además, desempeña un papel docente e investigador.

FUNCIONES DEL FARMACÉUTICO Están recogidas en la Ley 29/2006 de Garantía y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios: 1. Garantizar y 2. Garantizar 3. Establecer 4. Custodiar 5. Formar 6. Establecer 7. Desarrollar 8. Efectuar 9. Colaborar 10.Realizar

ACTIVIDADES DEL FARMACÉUTICO

Se organizan por áreas, 6 principales: gestión, dispensación, farmacotecnia, información de medicamentos, farmacocinética clínica y farmacovigilancia. En todas las áreas existen una serie de actividades comunes: planificar y organizar el área en base a un PNT, establecer y controlar indicadores de actividad y de calidad del área, formación continuada, docencia de pre y postgrado e investigación.

Gestión

Se encarga de conseguir los medicamentos y gestionar su compra. Se define la política de selección de medicamentos a través de GFT y protocolos. Todos regidos en la Ley 30/2007 de Contratos del Sector

Publico. En función del precio del medicamento se deben establecer unos procedimientos distintos.

Dispensación A la planta llegan los medicamentos en forma de unidosis, llegan desde la farmacia en un carro para cada planta y con un cajón para cada paciente y en la planta las enfermeras se encargan de dispensarlo cuando sea pertinente. A los pacientes externos les atienden los farmacéuticos en caso de duda o de nuevo tratamiento.

Farmacotecnia Se encarga de elaborar las FM y los PO según el RD. También se encarga de reemvasar los medicamentos en forma de unidosis. Las preparaciones se deben hacer en condiciones estériles en cabinas de flujo laminal. En las de flujo horizontal se preparan la nutrición parenteral y en las verticales las quimioterapias.

Información de los medicamentos Hoy en dia esta muy modernizado con bases de datos y hoy en dia esta descentralizado

Farmacovigilancia Se encarga de gestionar las alertas que llevan desde distintas vías y eliminar los medicamentos

COMISIONES El servicio de Farmacia participa activamente en todas las comisones y comités del hospital...


Similar Free PDFs