Informe final marly - TRABAJO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y OTRAS FUNCIONES. Se conoce por Farmacotecnia PDF

Title Informe final marly - TRABAJO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y OTRAS FUNCIONES. Se conoce por Farmacotecnia
Author juan romaña
Course Farmacia Hospitalaria
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 6
File Size 98.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 165

Summary

TRABAJO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y OTRAS FUNCIONES. Se conoce por Farmacotecnia la técnica de transformación de un principio activo en un medicamento apto para su uso. La elaboración de medicamentos es una actividad ligada a los orígenes de la Farmacia, que ha ido evolucionando con la profesión y co...


Description

COMPONENTE PRACTICO MEDIADO POR LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

PRESENTADO POR

MARLY JOHANNA PEREA MAYA CÓDIGO 1077435957 PRESENTADO A MARINELA LEIVA

GRUPO 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA SEAD – QUIBDO 2021

INTRODUCCIÓN

El conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en un organismo constituye el metabolismo. las plantas destinan una cantidad significativa del carbono asimilado y de la energía a la síntesis de una amplia variedad de moléculas orgánicas que no parecen tener una función directa en procesos fotosintéticos, respiratorios, asimilación de nutrientes, transporte de solutos o síntesis de proteínas, carbohidratos o lípidos, y que se denominan metabolitos secundarios. los metabolitos secundarios además de no presentar una función definida en los procesos mencionados difieren también de los metabolitos primarios en que ciertos grupos presentan una distribución restringida en el reino vegetal, es decir, no todos los metabolitos secundarios se encuentran en todos los grupos de plantas. se sintetizan en pequeñas cantidades y no de forma generalizada, estando a menudo su producción restringida a un determinado género de plantas, a una familia, o incluso a algunas especies. algunos productos del metabolismo secundario tienen funciones ecológicas específicas como atrayentes o repelentes de animales. muchos son pigmentos que proporcionan color a flores y frutos, jugando un papel esencial en la reproducción atrayendo a insectos polinizadores, o atrayendo a animales que van a utilizar los frutos como fuente de alimento, contribuyendo de esta forma a la dispersión de semillas. otros compuestos tienen función protectora frente a predadores, actuando como repelentes, proporcionando a la planta sabores amargos, haciéndolas indigestas o venenosas. también intervienen en los mecanismos de defensa de las plantas frente a diferentes patógenos, actuando como pesticidas naturales.

OBJETIVO

 Adquirir habilidades y competencias en la identificación de los metabolitos secundarios asociados a la calidad y a la actividad terapéutica de las plantas medicinales.

 Conocer el debido proceso para el secado correcto de las plantas.

 Adquirir el conocimiento de la forma adecuada para el macerado optimo de las plantas.

Enlaces de videos Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=GeYAOA5qbYk

Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=Ft324_y7ols

RESULTADO

En el desarrollo del componente en la identificación de taninos y saponinas de la planta medicinal el eucalipto, donde ambas muestras realizadas nos dieron positivo, en cuanto a taninos cuando se agregó el reactivo y se movió suavemente se logró observar una coloración opaca, por lo cual dio positivo. Y en saponinas después de agregar el agua destilada dio unas espumas y esas espumas superaron los 15minutos su persistencia por eso se tomó positivo

En la consulta de la literatura el vademécum de plantas medicinales se logo observar que el eucalipto tiene ambos metabolitos secundarios esto quiere decir que se logró llegar a lo esperado en el laboratorio.

CONCLUSIONES En el desarrollo de la práctica comprendí a cabalidad como es el proceso de secado, recolección y maceración de las plantas y en que parte es más común conseguirla. En el proceso de maceración comprendí como se saca el estrato puro de la planta para poder utilizar sus metabolitos en beneficio de algunas patologías, identificando los presaberes comunes y populares con la literatura del vademécum, este proceso me a servido mucho para poder avanzar en el proceso de mi carrera.

REFERENCIAS



Minsalud. Vademécum plantas medicinales. Recuperado el 12 de noviembre de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ SA/vademecum-colombiano-plantas-medicinales.pdf



Conozca los principales procesos de fabricación de extractos vegetales para la industria alimenticia. (2020, julio 23). Duasrodas.com. https://www.duasrodas.com/blog/es/calidad/conozca-los-principalesprocesos-de-fabricacion-de-extractos-vegetales-para-la-industriaalimenticia/



Secado de plantas medicinales https://www.youtube.com/watch? v=utKb_vyfvGI



Secado de plantas medicinales: menta: https://www.youtube.com/watch? v=CE5QIizkEfk...


Similar Free PDFs