TEMA 9 - Apuntes 9 PDF

Title TEMA 9 - Apuntes 9
Course Microeconomía
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 2
File Size 140.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 154

Summary

APUNTES TEMA 9...


Description

MICROECONOMÍA

T.9: COMPETENCIA IMPERFECTA 1

¿QUÉ SIGNIFICA EL QUILIBRIO EN UN OLIGOPOLIO?

La primera estructura de mercado que consideraremos es el oligopolio 

Competencia entre un número pequeño de empresas

Es importante examinar cuál es el significado del equilibrio en un oligopolio     

Bajo competencia perfecta o monopolio, el equilibrio en el corto plazo se refiere a una combinación precio-cantidad que “vacía” el mercado El mercado es estable en ese punto En competencia perfecta, el equilibrio en el largo plazo se refiere a la situación en la cual las empresas no tienen incentivos para entrar o salir de la industria En un monopolio, la economía en el largo plazo no incentivará la entrada a la industria, en tanto que las barreras sean significativas El equilibrio en un oligopolio es más complicado Si Dunkin’ Donuts hace (no hace) publicidad, ¿qué debería hacer Starbucks? Si Starbucks hace (no hace) publicidad, ¿qué debería hacer Dunkin’ Donuts? Si ambas compañías deciden no hacer publicidad, Starbucks gana 500 mill. $ y Dunkin’ Donuts gana 300 mill. $

Si Starbucks hace publicidad y Dunkin’ Donuts no, Starbucks se lleva la mitad del beneficio de Dunkin’ Donuts (150 mill. $) y paga 100 mill. $ por la publicidad Si Dunkin’ Donuts hace publicidad y Starbucks no, Dunkin’ Donuts obtiene 200 mill. $ del beneficio de Starbucks y paga 100 mill. $ por la publicidad Si ambas companías hacen publicidad, la proporción de ingresos es la misma, pero la publicidad le cuesta 100 mill. $ a cada una. ¡El único equilibrio tiene lugar cuando ambas compañias hacen publicidad! Ambas compañías están peor como resultado de seguir sus estrategias “óptimas Esta situación se conoce como el dilema del prisionero 

Situación en la que el resultado del equilibrio de Nash es, para todos los que están involucrados, peor que otro resultado (inestable)

2

OLIGOPOLIO CON BIENES IDÉNTICOS: COLUSIÓN Y CÁRTELES

La situación descrita en el ejemplo anterior significa que las empresas tienen un incentivo para involucrarse en colusión o para formar un cártel 

Comportamiento oligopólico en el que las empresas se coordinan y actúan colectivamente como un monopolio para obtener los beneficios del monopolio

Supuestos del modelo: Colusión y cárteles   

Las empresas producen productos idénticos Las empresas de la industria acuerdan coordinar sus decisiones sobre cantidad y precios Ninguna empresa se desvía del acuerdo, aun cuando hacerlo sea mejor para el propio interés de la empresa

La inestabilidad de la colusión y de los cárteles El problema de mantener la colusión es que todas las empresas involucradas tienen incentivos para hacer trampas Considera dos empresas (Empresa A y Empresa B) que producen un producto idéntico La demanda inversa es � = 20 − � y el coste marginal es � � � = 4 $ Si las empresas coluden, producirán la cantidad de monopolio 

Equiparan el ingreso marginal y el coste marginal



El precio de monopolio será 12 $, y los beneficios totales serán 64

Suponiendo que las empresas se reparten a partes iguales la producción, cada una producirá 4 unidades y cada una obtendrá 32 $ de beneficio El problema es que cada empresa tiene un incentivo para desertar



¿Qué ocurre si la Empresa A decide producir 5 unidades en lugar de 4? La producción total es ahora de 9 unidades en lugar de 8, y el beneficio total de la industria disminuirá Dada la demanda inversa � = 20 − �, el nuevo precio será 11 $ y los beneficios totales serán 63 $ Sin embargo, la Empresa A ha incrementado su beneficio individual



Y la Empresa B sufre una reducción de su beneficio

  

Este incentivo a difícil mantener los acuerdos de colusión

desertar hace que sea...


Similar Free PDFs