Temario DiseñO Grafico - Apuntes, temas 1 - 7 PDF

Title Temario DiseñO Grafico - Apuntes, temas 1 - 7
Course Diseño Gráfico
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 45
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 148

Summary

Temario de la asignatura completado con apuntes...


Description

!

BLOQUE'I-'Conceptos!generales!de!diseño!gráfico:! !

Tema'1.'El'diseño'como'herramienta'de'comunicación' ' 1.1.!Definiciones!y!conceptos:!Diseño,!diseño!gráfico,!diseño!gráfico!audiovisual.! 1.2.!Función!del!diseño!gráfico!audiovisual!en!la!comunicación.! 1.3.!Bases!perceptivas!del!mensaje!visual:! 1.3.1.!Interacción!de!elementos! 1.3.2.!Observaciones!relacionales! 1.3.3.!Ley!de!agrupamiento! 1.3.4.!Positivo/negativo! 1.3.5.!Efectos!visuales! 1.4.!Niveles!de!reconocimiento!y!significado:! 1.4.1.!Realismo! 1.4.2.!Simbolismo! 1.4.3.!Abstracción! 1.4.4.!Denotación!y!connotación.! ! ! ! !

1.1.'Definiciones'y'conceptos' ' Podemos!definir!el!diseño,!en!general,!como:! El!proceso!de!seleccionar,!coordinar!y!organizar!una!serie!de!elementos!para!producir! objetos!o!procesos!destinados!a!usos!específicos!para!grupos!determinados.! !

Podemos!definir!el!diseño'gráfico!como:! La! acción! de! concebir,! programar,! proyectar! y! realizar! comunicaciones! visuales! de! carácter! gráfico,! producidas! en! general! por! medios! tecnológicos! y! destinadas! a! transmitir!mensajes!específicos!a!grupos!determinados.!(Frascara,!2006,!p.29)! !

Podemos!definir!el!diseño'gráfico'audiovisual!como:! La!acción!de!concebir,!programar,!proyectar!y!realizar!comunicaciones!audiovisuales!de! carácter! gráfico-sonoro! y! en! movimiento,! producidas! en! general! por! medios! tecnológicos!y!destinadas!a!transmitir!mensajes!específicos!a!grupos!determinados!por! algún!medio!de!comunicación!audiovisual.! ! Dentro!de!este!concepto!de!diseño!gráfico!audiovisual!como!grafismo!en!movimiento!o!grafismo! audiovisual,!también!vamos!a!contemplar!el!diseño! gráfico!estático!aplicado!a!las!necesidades! de!los!medios!audiovisuales:! −! Diseño! gráfico! audiovisual:! piezas! de! grafismo! animado! (diseño! gráfico! +! movimiento! +! secuencialidad!+!sonido)!autónomas!o!fragmentos!de!una!obra!mayor.! −!Diseño!gráfico!aplicado!a!lo!audiovisual:!todos!los!grafismos!estáticos!que!pueden!acompañar! a! una! obra! audiovisual! dada! y! que,! por! lo! tanto,! van! a! compartir! características! tales! como:! audiencias,!estilo,!identidad!icónica,!etc.! ! ! !

'

'

1.2.'Función'del'diseño'[gráfico'y'audiovisual]'en'la'comunicación' ! La!comunicación!visual!es!todo!lo!que!ven!nuestros!ojos.!Puede!ser!de!dos!tipos:! 1.-! Casual:! es! aleatoria,! y! como! tal! se! lanza! e! interpreta! libremente,! no! persigue! una! finalidad!concreta.! 2.-!Intencional:!encierra!un!propósito!determinado.!Puede!tener!uno!de!estos!sentidos!o! ambos!a!la!vez:! a)!Estético:!Resalta!la!belleza!externa,!la!armonía!y!los!aspectos!artísticos.! b)! Informativo:! el! fin! es! comunicativo! y! funcional,! buscando! transmitir! un! mensaje!claro!y!adecuado!a!la!audiencia,!aunque!pueda!tener!también!un!valor! estético! añadido.! En! todo! caso,! lo! principal! es! la! claridad,! sin! ella! el! mensaje! comunica!mal!o!no!comunica.! ! El! diseño! gráfico! puede! considerarse! como! la! expresión! visual! de! una! idea! que! encierra! una! finalidad' comunicativa.!La!idea!genera!un!mensaje!trasmitido! en!forma!de!composición,!que! integra!diferentes!signos!o!elementos!(formas,!espacios,!colores,!tipografía...),!cuya!articulación! se!rige!por!unas!pautas!establecidas.! !

En! el! caso! del! diseño! gráfico! aplicado! a! los! medios! audiovisuales,! esta! información! adopta! la! forma!de!composiciones!gráfico-sonoras!que!se!transmiten!por!los!medios!audiovisuales:!cine,! televisión,! internet,! como! mensajes! completos! (spots! publicitarios,! piezas! de! presentación! o! continuidad! de! una! cadena! de! televisión,! piezas! narrativas…)! o! como! fragmento! de! una! obra! audiovisual! (títulos! de! crédito,! ráfagas,! cabeceras! de! programa,! información! gráfica! complementaria,!etc.)! !

El! diseño! gráfico! busca! transmitir! las! ideas! esenciales! del! mensaje! de! forma! clara! y! directa,! usando!para!ello!diferentes!elementos!gráficos!que!den!forma!al!mensaje!y!lo!hagan!fácilmente! entendible!por!los!destinatarios!(receptores)! !

El'diseño'es'una'herramienta'de'comunicación' ! Su!principal!condición!es!que!sea!funcional,! es! decir!que!se!realiza! con! el!objetivo!preciso!de! que!cause!un!efecto!buscado!en!un!público!predeterminado.! !

El!fin!principal!del!diseño!en!comunicación!es!el!logro!de!unos!efectos!sobre!el!receptor!a!través! del!reconocimiento!de!un!contenido!y!de!su!asociación!a!unos!valores!(utilitarios,!intelectuales,! psicológicos,!etc.)! !

Este! fin! se! logra! a! través! de! la! construcción! de! un! mensaje! eficiente! que! informa! sobre! un! referente! (aquello! que! queremos! comunicar)! utilizando! un! repertorio! de! elementos! gráficos,! visuales! y! auditivos! que! se! relacionan! entre! sí! mediante! la! composición! para! generar! ese! significado!que!se!desea!transmitir.! El!diseño!gráfico!tiene!su!propio!lenguaje!y!manejado!de!una!u!otra!forma,!comunica!mensajes! diferentes.!Por!ello,!el!diseñador!es!un!codificador!de!mensajes.! ! ! !

La!eficiencia!de!un!diseño!gráfico!se!logra!por!dos!caminos:! −!Comprensibilidad!y!legibilidad!(del!contenido,!del!significado)! −!Amenidad!o!atractivo!(de!la!forma!de!expresión)! ! El! diseñador! debe! estructurar! las! formas,! los! signos! visuales! y! lingüísticos,! el! sonido! y! el! movimiento! de! tal! forma! que! el! mensaje! final! impacte! y! provoque! la! atención! de! los! destinatarios!(receptores).! ! Aspectos!esenciales!que!hay!que!controlar!para!diseñar!obras!gráficas! -!conocer!y!manejar!las!características!del!sistema!de!Comunicación! -!conocer!y!manejar!las!características!del!Lenguaje'Audiovisual! -!conocer!y!manejar!las!las!características!de!la!Percepción'visual! -!conocer!y!manejar!las!técnicas!de!Creatividad!como!proceso!intelectual!productivo! ! ! !

1.3.'Bases'perceptivas'del'mensaje'visual:! ' El!diseño!gráfico,!como!toda!comunicación!visual,!descansa!en!los!dispositivos!de!la!percepción! visual.! En! como! la! mente! humana! percibe! estímulos! y! los! interpreta! dándoles! un! sentido! siempre!en!función!de!su!propio!contexto!de!conocimiento.! !

1.3.1.'Interacción'de'elementos' '

Las! bases! del! grafismo! moderno,! implantadas! por! la! psicología! Gestalt,! establecen! que! no! es! posible!ver!los!elementos!de!una!composición!por!separado,!sino!como!un!todo!o!estructura!que! transmite! un! mensaje,! y! en! la! que! cada! elemento! es! una! pieza! de! un! puzzle! sin! la! cual! el! conjunto! pierde! significado.! Estas! mismas! piezas,! organizadas! de! otra! manera,! formarían! un! mensaje!distinto.! !

Así,! si! cambiamos! alguno! de! los! elementos! básicos! de! un! diseño,! el! cambio! afecta! a! todo! el! conjunto.!Por!este!motivo!es!imprescindible!conocer!dichos!elementos!uno!a!uno,!igual!que!es! necesario!conocer!las!letras,!las!palabras!y!las!reglas!sintácticas!para!poder!escribir.! !

Un! concepto! gestáltico! básico! es! el! de! la! “pregnancia”! o! “buena! forma”,! que! en! nuestro! caso! sería! aquél! diseño! cuyos! elementos! presentan! el! mayor! grado! de! cohesión,! sencillez! y! estabilidad,!para!que!sean!percibidos!como!una!unidad!comunicativa,!es!decir,!como!parte!de!un! mismo!mensaje.! !

1.3.2.'Observaciones'relacionales' '

Cuando!en!una!primera!ojeada!apreciamos!que!un!objeto!está!descentrado,!que!otro!es!grande,! pequeño,! ancho,! estrecho,! etc.! ¿cómo! llegamos! a! esa! conclusión?:! mediante! una! observación' relacional.! Es! decir,! no! vemos! unos! objetos! y! otros! por! separado,! sino! que! los! integramos! formado!parte!de!un!todo,!y!unos!nos!sirven!para!tomar!referencias!entre!sí.! !

De!modo!similar,!cada!objeto!lo!vemos!dotado!de!una!ubicación.!Ver!algo!significa!asignarle!un! lugar!dentro!de!un!todo:!una!situación!en!el!espacio,!una!posición!en!la!escala!de!tamaño,!etc.! !

En!consecuencia,!a!la!hora!de!diseñar!debemos!tener!muy!presente!esta!visión!contextual.! !

'

'

1.3.3.'Ley'de'agrupamiento' '

La! fuerza! de! atracción! entre! los! distintos! elementos! de! un! diseño! es! otro! principio! de! gran! importancia.!Es!la!llamada!"ley!de!agrupamiento"!y!está!basada!en!dos!principios:!la!similitud!y! la!cercanía.!Podemos!realizar!varios!experimentos!mentales!para!comprenderlo:! !

-!Si!introducimos!dos!discos!en!el!cuadrado,!entre!ambos!surge!una!relación.! Cuando!los!discos!están!cerca!uno!del!otro,!se!atraen!mutuamente!y!cuanto!más!próximos!están! y!más!se!parecen!(tamaño,!forma,!color...),!más!fuerte!es!la!atracción!entre!ellos.!Si!los!círculos! se!alejan,!la!atención!se!reparte!entre!ambos.! !

-!Igualmente,!si!situamos!varios!puntos!individuales!pueden!crear!contornos!más!complejos,!y! cuanto! más! se! aproximen! más! complicadas! pueden! ser! las! formas! que! definen.! Así,! cuando! miramos!al!cielo!en!las!noches!claras!descubrimos,!por!ejemplo,!la!osa!mayor!y!la!osa!menor.!El! ojo! establece! de! forma! automática! los! enlaces! de! conexión! entre! los! puntos! que! faltan! para! construir! conjuntos! enteros! conectando! los! puntos.! Desaparece! la! impresión! de! objeto! individual!y!aparece!la!de!grupo.! !

1.3.4.'Positivo/negativo' '

Determinadas! figuras! o! imágenes! poseen! una! doble! lectura! visual,! lo! que! se! llama! visión! positiva! y! negativa.! Al! mirarlas! podemos! ver! alternativamente! dos! o! más! cosas! diferentes,! incluso!otras!que!no!están!realmente!allí,!aunque!nosotros!creemos!verlas!porque!las!asociamos! con! algún! objeto.! Y! siempre! vemos! primero! una! de! las! cosas,! aunque! de! hecho! vemos! todas,! pero!nuestra!atención!se!fija!selectivamente!sólo!en!una.!Si!el!predomino!de!un!elemento!sobre! otro!es!pequeño!o!nulo,!eso!refuerza!el!doble!juego!de!la!figura!y!su!ambigüedad.!El!ojo!busca!la! solución!más!simple.!

'

'

'

1.3.5.'Efectos'visuales' '

Hay! otros! efectos! visuales! que! actúan! de! forma! psicológica! no! razonada! y! que! se! emplean! mucho!en!el!lenguaje!visual:! 1.-!Los!elementos!más!anchos!parecen!más!cercanos!a!nosotros!dentro!del!campo!de!visión.! 2.-!La!distancia!relativa!se!percibe!mejor!utilizando!la!superposición!de!formas.! 3.-! Los!elementos! luminosos!sobre! fondo!oscuro!parecen! ensancharse.!Los! elementos!oscuros! sobre!fondo!claro!parecen!contraerse.! ! ! ! !

1.4.'Niveles'de'reconocimiento'del'mensaje'visual.! ! Los!mensajes!visuales!que!expresamos!y!recibimos!pertenecen!a!tres!niveles!básicos:! !

1.-!Realismo:!aquello!que!vemos!y!reconocemos!en!nuestro!entorno. ! 2.-!Simbolismo:!símbolos!codificados!por!el!hombre!a!los!que!se!atribuye!un!significado.! 3.-! Abstracción:! es! la! representación! que! no! guarda! relación! con! el! mundo! real! o! simbólico,!sino!que!posee!un!significado!arbitrario!e!irreal.! ! !

1.4.1.'Realismo' '

!!!Todos! nosotros! podemos! almacenar! y! recordar! para! su! uso! las! distintas! informaciones! visuales!que!recogemos.!En!este!sentido,!el!cerebro!humano!y!la!cámara!de!fotos!funcionan!de! manera! muy! similar.! La! fotografía! imita! la! actuación! del! ojo! y! el! cerebro,! a! esto! le! llamamos! efecto!realista.! !

!!!Gran!parte!de!las!imágenes!reales!poseen!distintos!niveles!de!identificación.!Así!por!ejemplo,! puede! identificarse! un! perro! por! su! contorno! general,! ya! que! todos! los! perros! tienen! rasgos! comunes.!Otro!nivel!de!identificación!más!profundo!es!el!que!distinguiría!entre!un!bóxer!o!un! mastín.!Otro!nivel!sería!distinguir!un!bóxer!concreto!de!otro!a!través!de!sus!rasgos!individuales.! !

!!!Un! objeto! puede! quedar! fijado! en! el! tiempo! y! en! el! espacio! mediante! una! fotografía.! Una! pintura!o!un!dibujo!muy!realistas!pueden!acercarse!a!este!mismo!logro!siempre!que!la!obra!se! parezca!lo!más!posible!al!modelo!natural.! !

1.4.2.'Simbolismo' '

-!Un!símbolo!gráfico!es!una!imagen!o!signo!al!cual!se!le!atribuye!un!especial!valor!representativo! de!una!idea!o! concepto!superior,!muchas!veces!inmaterial!o!espiritual,!pero!también!ligado!al! mundo!comercial,!como!referente!de!una!actividad!o!artículo!considerado!en!so!globalidad.!La! imagen! o! signo! trasciende! así!de! lo! que! es! realmente! en! esencia,! y! representa!mucho! más:!la! cruz! cristiana,!una!calavera!con!dos!huesos!cruzados,!un!corazón!atravesado!por!una !flecha,!un! trébol!de!cuatro!hojas,!etc.! !

-!Muchas!imágenes!pretenden!tener!significado!simbólico,!por!ejemplo,!el!logotipo!de!cualquier! empresa! simboliza!a!la! misma.! Es! cierto,!pero! el! verdadero! valor!simbólico! radica! en! que!ese! logo!represente!mucho!más!que!la!propia!compañía,!sino!ideas!genéricas!como!lujo,!velocidad,! modernidad,!etc.! En!suma,!el!símbolo!debe!ser!reconocido!como!tal!lo!más!universalmente!posible.! !

-! Para! ser! efectivo,! el! simbolismo! requiere! simplicidad,! capacidad! para! reducir! al! mínimo! el! detalle!visual,!para!que!penetre!más!fácilmente!en!la!mente!del!público.! !

'

'

' 1.4.3.'Abstracción' '

!!!La!abstracción!es!un!proceso!tendente!a!reducir!o!simplificar!los!objetos!y!formas!reales,!y!que! a!su!vez!puede!tener!dos!niveles:! !

!

1.-!Reducir!los!objetos!a!elementos!visuales!básicos:!trazos,!contornos,!etc.! 2.-! Romper! con! los! datos! visuales! conocidos,! modificando! totalmente! la! realidad! o! simplemente!creando!una!nueva.!

!!!Lo! abstracto! no! pretende! representar! la! realidad,! sino! más! bien! un! estado! de! ánimo,! una! experiencia! subjetiva,! sensorial,! etc.! el! arte! abstracto! es! una! expresión! pictórica! del! siglo! xx,! representa!la!máxima!libertad!visual.! !

1.4.4.'Connotación'y'denotación' '

-!El!diseño!gráfico,!al!igual!que!otros!tipos!de!mensajes!(por!ejemplo,!la!fotografía),!posee!dos! niveles!de!significado:!la!denotación!y!la!connotación.! !

Denotación:!es! lo! que!se!puede!medir!físicamente,!es! decir,!aquellos!atributos!que!son! cuantificables:!tamaño,!color,!posición,!etc.! Connotación:! es! el! significado! sugerido,! simbólico! o! representativo,! muchas! veces! impregnado! de! elementos! culturales,! históricos,! sociales,! etc.! Por! ejemplo:! dinamismo,! clasicismo,!seriedad,!alegría,!etc.! !

-!El!diseñador!juega!con!los!valores!connotativos!de!los!elementos!y!de!sus!características!para! adecuar! el!diseño! al! tema,! tipo! de! receptor,!estrategia! de! marketing,!o! cualquier!otro!aspecto! contextual!que!lo!haga!más!adecuado!a!la!intencionalidad!comunicativa!perseguida.! !

-!Por!ejemplo!ante!la!imagen!de!un!Ferrari!rojo,!último!modelo,!brillante,!etc:! −!Denotación:!es!un!coche!rojos,!nuevo,!potente,!caro! −!Connotación:!elegancia,!representa!la!velocidad,!el!poder!etc.! !

También,! por! ejemplo,! la! utilización! de! una! determinada! tipografía! o! color! puede! connotar! modernidad!o!clasicismo,!alegría!o!tristeza,!etc.! !

El!contenido!del!mensaje!se!ve!completado!y!reforzado!por!ese!nivel!de!connotación!que!viene! dado!por!el!control!de!los!elementos!de!lenguaje!que!usemos.!Si!hacemos!una!pieza!gráfica!para! niños,!seguramente!utilizaremos!colores!brillantes.! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! _________________! Referencias!bibliográficas! -!ARNHEIM,!R.!(1994).!Arte!y!percepción!visual.!Madrid,!Alianza!Fora.! -!DONDIS!D.A.!(1995).!La!sintaxis!de!la!imágen.!Barcelona,!Gustavo!Gili,! -!FRASCARA,!J.!(2006).!El!diseño!de!comunicación.!Madrid.!Infinito.! -!SWANN,!A.!(1990).!Bases!de!diseño!gráfico.!Barcelona,!Gustavo!Gili.! !

!

BLOQUE'I'Conceptos!generales!de!diseño!gráfico! Tema%2.!Modelos,'componentes'y'principios'del'diseño'gráfico!! Componentes!principales!del!diseño!gráfico.!Principios!generales.!El!proceso!creativo! ! 1.!Componentes!del!mensaje!gráfico!audiovisual.! 1.1.!Multiplicidad!de!códigos! 1.2.!Elementos!del!leguaje!gráfico:!básicos!y!complejos! 1.3.!Principios!constructivos! 1.4.!Contenido!y!forma! 2.!La!creatividad!como!proceso!productivo! 2.1.!Concepto!de!creatividad! 2.2.!Factores!de!la!creatividad! 3.!Campos!de!aplicación.! !

1.'Componentes'del'mensaje'gráfico'audiovisual.' ! En! un! diseño! gráfico! el! mensaje! se! materializa! en! un! espacio! visible! que! llamamos! espacio' gráfico! (será! el! papel! de! un! cartel,! de! un! folleto,! o! la! pantalla! de! cine,! de! televisión! de! del! ordenador).! Este!espacio!está!definido!por!una!forma!y!delimitado!por!dos!dimensiones!(largo!x!ancho).!A! esto!lo!llamamos!formato.! En! ese! espacio! gráfico! y! como! recursos! de! comunicación! habrá! letras! (textos),! imágenes! (fotografías,! imagen! en! movimiento),! símbolos,! dibujos,! etc.! y,! en! el! diseño! gráfico! para! lo! audiovisual!habrá!movimiento,!sonido!(palabras,!músicas,!ruidos)!y!también!un!desarrollo!en!el! tiempo!(planos,!escenas,!secuencias)!pero!no!siempre!estarán!tratados!de!la!misma!forma.! ! !

1.!1.!Multiplicidad!de!códigos! ! El!diseño!gráfico!utiliza!múltiples!elementos!y!sistemas!de!lenguaje:!es!decir!trabaja!con!varios! códigos!de!manera!simultánea! !

•!Elementos!de!carácter!gráfico:! -!plásticos:!punto,!línea,!forma!plano,!textura,!color,!luz.! -!dinámicos:!peso!visual,!ritmo,!direcciones!visuales! •!Elementos!de!carácter!lingüístico:!texto!escrito,!visualmente!representado! •!Elementos!auditivos:!signos!orales,!sonidos!musicales!y!ruidos! −! el!texto!oral!tiene!una!enorme!capacidad!para!transmitir!información!y!para!generar! significados!connotados!por!la!fuerza!de!la!modulación!de!la!voz.! −!los!ruidos!aportan!significado!por!sí!solos:!el!ruido!de!una!puerta…!y!también!generan! significados!simbólicos.! −!la!música!aporta!significados!emotivos!que!refuerzan!la!imagen.! •!Elementos!de!carácter!audiovisual:!movimiento,!desarrollo!en!el!tiempo!(montaje),!sonido.! ! •!Objetos!icónicos!o!Elementos!de!carácter!compuesto:!fotografías,!dibujos,!imagen!móvil…! ! !

1.2.!Elementos!del!leguaje!gráfico:!básicos!y!complejos! ! El! lenguaje' del' diseño' gráfico! se! basa! en! el! uso! de! diferentes! elementos,! con! distinta! complejidad,!en!base!a!los!cuales!se!puede!estructurar!mensajes!susceptibles!de!canalizarse!en! diferentes! medios.! Los! signos! gráficos! son! compuestos! (lo! que! significa:! colocados! y! jerarquizados!unos!respecto!de!otros)!con!una!intencionalidad!comunicativa!determinada.! !

A!efectos!de!estudio,!podemos!distinguir!dos!grupos!de!elementos:!simples!y!completos:! !

-!Elementos!simples:! -!Punto! -!Línea! -!Contorno! -!Masa! -!Elementos!complejos! -!Letras! -!Imágenes! -!Espacios!en!blanco!(relleno)! ! El!proceso!de!diseño!correspondería!a!lo!que! en!la!escritura!implica!combinar! signos!simples! (letras),! para! componer! otros! más!complejos! (palabras),! que! a! su! vez! se! articulan! en! frases! y! éstas! en! párrafos,! de! una! manera! progresivamente! más! compleja,! hasta! crear! mensajes! con! sentido! global.! En! el! diseño! gráfico,! audiovisual! además! integramos! signos! de! diferente! naturaleza:! estática,! dinámica! y! auditiva,! todos! los! cuales! deben! tener! una! coherencia! en! los! fines!expresivos-comunicativos.! ! ! !

! 1.3.!Principios!constructivos! ! Los!elementos!del!diseño!se!articulan!y!organizan!en!base!a!los!principios!constructivos!básicos.! Son!las!normas!de!composición,!las!reglas!mediante!las!cuales!vamos!a!construir!los!mensajes! gráficos,!el!tratamiento!de!todos!ellos!en!un!mismo!diseño!y,!sobre!todo,!coherente,!pues!si!unas! técnicas! son! enfocadas! en! un! sentido! y! otras! en! otro,! el! receptor! percibirá! confusión! o! contradicción,!restando!así!credibilidad!al!mensaje.! ! Los!principios!esenciales,!que!analizaremos!en!profundidad!en!temas!posteriores,!son!éstos:! -!Jerarquización! -!Ritmo!y!movimiento! -!Proporción! -!Escala! -!Equilibrio! -!Armonía/contraste! -!Disposición! ! Una! combinación! acertada! de! estos! principios! hace! que! el! receptor! llegue! a! dos! metas! esenciales:! comprensión! del! mensaje! (lo! principal)! y! acep...


Similar Free PDFs