Terminos de Movimiento PDF

Title Terminos de Movimiento
Author Skye Blue
Course Introducción a la anatomía
Institution Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
Pages 5
File Size 322.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 132

Summary

Términos de movimientos básicos en anatomía, con imágenes representativas de cada uno de los mismos....


Description

Términos de Movimiento 1. Flexión: doblar una parte o disminuir el ángulo entre partes del cuerpo. También puede ser definido como, tipos de movimientos que permitirán la aproximación entre las diversas partes del cuerpo gracias a la acción que en los mismos ostentan los músculos. Por ejemplo, la flexión muscular hará posible acercar el brazo al antebrazo. Extensión: se define como el incremento del ángulo formado por los huesos de una articulación. En términos más simples aun, enderezar una parte o aumentar el ángulo entre partes del cuerpo.





2. 

Abducción: movimiento de alejamiento desde la línea media del cuerpo en el plano frontal.  Aducción: aproximarse al plano medio del cuerpo en el plano frontal.

3. 

Rotación Media: ocurre al mover parte del cuerpo alrededor de su eje longitudinal. Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se acerca a la línea media del cuerpo (o rota medialmente).



Lateral: este movimiento se da cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se aleja de línea media del cuerpo (o rota lateralmente).



Circunducción: es el movimiento circular de los miembros, o partes de ellos, combinando secuencialmente movimientos de flexión, extensión, abducción y aducción. Expresado con mayor simpleza la realización de la flexión, extensión, abducción y aducción junto con rotación son un movimiento conocido como circunducción.

4.

5.





Pronación: Movimiento de rotación medial sobre el eje del hueso del antebrazo, de manera que la palma de la mano es volteada de una posición anterior a una posición posterior. En otras palabras, rotación interna del antebrazo y la mano de manera que la palma quede orientada posteriormente. Supinación: rotación externa del antebrazo y la mano de tal forma que la palma quede orientada anteriormente, como en la posición anatómica. En otros términos, movimiento de rotación lateral sobre el eje del hueso del antebrazo, por virtud del cual se vuelve hacia adelante la palma de la mano.

6.  

Flexión Plantar: movimiento en que el pie se apoya en el talón del pie y la planta se proyecta hacia arriba. Dorsiflexión o Flexión Dorsal: movimiento en que el pie se apoya en la punta de los dedos y el talón se eleva.

7.  

Eversión: movimiento de la planta del pie hacia afuera de la línea media, en el nivel de la articulación del tobillo. Inversión: movimiento de la planta del pie hacia la línea media (adentro), en el nivel de la articulación del tobillo.

8.  

Protrusión: llevar segmentos corporales de atrás hacia delante. Retrusión: llevar segmentos corporales de adelante hacia atrás.

 

Elevación: alzar o levantar la mandíbula y/o los hombros. Depresión: bajar la mandíbula y/o los hombros.

9.

10.  

Oposición: el pulpejo del dedo pulgar llega a tocar el pulpejo de otro dedo (sostener un lápiz, pellizcar, etc.) Reposición: movimiento que efectúa el pulgar desde la oposición hacia la posición anatómica....


Similar Free PDFs