Tipos de locomotoras PDF

Title Tipos de locomotoras
Author SEBASTIAN FLORES MANRIQUEZ
Course AEROPUERTOS Y FERROCARRILES
Institution Universidad Autónoma de Chihuahua
Pages 3
File Size 70.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 63
Total Views 127

Summary

Download Tipos de locomotoras PDF


Description

Tipos de locomotoras 

Locomotora de diésel

Es impulsada por un motor diésel de combustión interna. La primera locomotora diésel apareció en Suiza en 1912. Fracasó comercialmente y la Primera Guerra Mundial interrumpió otros intentos. Hermann Lemp, ingeniero eléctrico de General Electric, inventó un sistema de control eléctrico de CC fiable que permite la transmisión eléctrica de la potencia del motor a las ruedas. Esto resultó ser un éxito y los experimentos continuaron en los Estados Unidos. Las locomotoras diésel eran más convenientes que las de vapor, requieren menos mantenimiento y son menos contaminantes. Todavía se utilizan en la actualidad. 

Locomotora a vapor

Produce su fuerza de tracción con una locomotora de vapor. Todas las locomotoras de vapor están equipadas con calderas que utilizan carbón, madera o aceite para calentar el agua y producir vapor. El vapor alimenta pistones alternantes que, a su vez, hacen girar las ruedas. La primera locomotora fue inventada por Richard Trevithick en el Reino Unido. Su primera carrera tuvo lugar el 21 de febrero de 1804, pero su éxito fue desigual. Sin embargo, las innovaciones iniciales iban por buen camino y Trevithick siguió experimentando. La primera locomotora de vapor comercial entró en servicio en 1812. Este tipo de locomotora fue de uso común hasta 1950, cuando cayó en desuso y otros tipos tomaron el relevo. 

Locomotora diésel- eléctrica

Locomotora diésel eléctrica es un tipo de locomotora que tiene en su interior un motor de combustión interna acoplado a un generador trifásico que suministra la corriente eléctrica a los motores de tracción y a los ventiladores. Donde se no existe conexión mecánica entre uno y otro motor denominándoles sistemas híbridos. La aparición de las locomotoras diésel-eléctricas en la primera parte del Siglo XX aceleró el final de las locomotoras de vapor, no obstante, se emplearón en América del Norte y Europa hasta mediados del siglo y continuaron siendo utilizadas en otros países hasta el final del Siglo XX. En 1912 se construyó la primera locomotora diésel del mundo de gran potencia y fue a partir de entonces cuando se inicia el constante desarrollo de la tracción diesel. Para el año 1925 en Estados Unidos aparece la primera locomotora diesel-eléctrica dandole un aporte gigantesco al desarrollo de la neción. En 1939 General Motors crea una nueva locomotora diesel capaz de remolcar pesados trenes de mercancías, donde obtuvo un gran éxito y es entonces donde comienza el gran desarrollo de la tracción diesel.

Las locomotoras diésel-eléctricas consisten básicamente en dos componentes: un motor diésel que mueve un generador eléctrico, y varios motores eléctricos (conocidos como motores de tracción) que comunican a las ruedas, la fuerza tractiva que mueve a la locomotora. Generalmente hay un motor de tracción por cada eje, siendo generalmente 4 o 6 en una locomotora típica. Los motores de tracción se alimentan con corriente eléctrica y luego, por medio de piñones, mueven las ruedas. Locomotoras de diésel-hidráulicas utilizan un sistema de turbinas hidráulicas acopladas entre sí. El mecanismo permite hacer llegar la potencia de forma gradual desde el motor girando permanentemente hacia las ruedas que parten de parado. El principal inconveniente de este sistema es la incapacidad de mover cargas muy grandes, por lo que se usa principalmente en automotores. Existen locomotoras diésel arrastrando trenes de viajeros capaces de superar los 250 km/h, pero el medio más indicado para una locomotora diésel clásica son las condiciones adversas: temperaturas bajo cero, fuertes pendientes y trenes de gran tonelaje. 

Locomotora de turbina de gas

Una locomotora de turbina de gas es un tipo de tren locomotora en la que el motor primario es una turbina de gas . Se han desarrollado varios tipos de locomotora de la turbina de gas, que difieren principalmente en los medios por los que se transmite la potencia mecánica a las ruedas motrices (controladores). Un tren de turbina de gas consiste típicamente en dos coches de la energía (uno en cada extremo del tren), y uno o más intermedios turismos . Una turbina de gas ofrece algunas ventajas sobre un motor de pistón . Hay pocas partes móviles, lo que disminuye la necesidad de lubricación y reduciendo potencialmente los costes de mantenimiento, y la relación potencia-peso es mucho mayor. Una turbina de una potencia de salida dada es también físicamente más pequeño que un motor de pistón igualmente potente, permitiendo una locomotora a ser muy potente sin ser excesivamente grande. Una locomotora de la turbina de gas fue patentado en 1861 por Marc Antoine Francois Mennons (patente británica no. 1633). Los dibujos en la patente Mennons' muestran una locomotora de 0-4-2 arreglo de la rueda con una carcasa cilíndrica se asemeja a una caldera. En la parte delantera de la carcasa es el compresor, que Mennons llama a un respirador. Esto suministra aire a una cámara de combustión y los gases calientes de la cámara de combustión accionar una turbina en la parte posterior de la carcasa. El escape de la turbina se desplaza entonces hacia adelante a través de conductos para precalentar el aire entrante. La turbina acciona el compresor a través de engranajes y un eje externo. Hay apalancamiento adicional a un eje de unión que impulsa las ruedas a través de las barras laterales. El combustible es sólido (presumiblemente carbón, coque o madera) y hay un bunker de combustible en la parte trasera. No hay evidencia de que la locomotora fue construida pero el diseño incluye las características esenciales de las locomotoras de turbina de gas construidos en el siglo 20, incluyendo compresor, cámara de combustión, la turbina y aire pre-calentador.

Trabajo que ha conducido a la aparición de la locomotora de la turbina de gas se inició en Francia y Suecia en la década de 1920, pero la primera locomotora no apareció hasta 1950. El alto consumo de combustible fue un factor importante en la disminución de las locomotoras de turbinas de gas convencionales y el uso de un motor de pistón como un generador de gas, probablemente dará una mejor economía de combustible que un compresor del tipo de turbina, especialmente cuando se ejecutan a menos de plena carga.



Tren impulsado por electricidad

Funciona con electricidad de dos maneras: por aire o por un tercer carril. El primero fue patentado en 1890 por Jean Jacques Heilmann y se hizo realidad en 1893. Este tipo de locomotora tiene una mayor eficiencia y menores costos de operación. También son mucho menos contaminantes que las locomotoras de vapor y diésel. El TGV francés, que es eléctrico, ostenta el récord mundial del tren de ruedas más rápido con una velocidad de 574,8 km/h. Un motor eléctrico se compone de dos partes: una fija llamada estator (de estático) y una móvil conocida como rotor (porque es la que rota). En función del tipo de motor, el estator y el rotor tendrán distintos elementos. Y es que no hay un sólo tipo de motor eléctrico. Podemos distinguir tres grandes grupos: los de corriente continua, síncronos y asíncronos. En los de corriente continua, por poner un ejemplo, el estator es un imán y el rotor es un conjunto de devanados (bobinas) que gira al aplicar una corriente eléctrica sobre las mismas. Actualmente este tren es utilizado como transporte en muchas partes del mundo, como Japón, Alemania, México, etc. Ya que usualmente lo usan como transporte de personas en distancias algo cortas Referencias  

M. Togno, F. (2020). Ferrocarriles (2nd ed., pp. 401-426). Representaciones y Servicios de Ingeniería. Tipos y Clases de locomotoras - Historia del tren. Historia del tren. (2020). Retrieved 27 August 2020, from https://aferioja.es/historia-ferrocarril/tipos-delocomotoras/....


Similar Free PDFs