TP Aluar memorias - Nota: 8 PDF

Title TP Aluar memorias - Nota: 8
Course Contabilidad Superior
Institution Universidad Nacional de Luján
Pages 3
File Size 45.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 135

Summary

trabajo final de cuatrimestre...


Description

INTRODUCCION El ejercicio analizado transcurrió dentro de un marco económico estable, las ventas se incrementaron (3,6 %) en menor medida que el ejercicio anterior, como consecuencia de un incremento de las exportaciones (16%). Dicho incremento se vio compensado parcialmente por una retracción del consumo local del aluminio (disminución de 24%). El precio internacional del aluminio ha registrado un incremento del 15% aproximadamente. La sociedad se encuentra actualmente desarrollando un parque eólico en la ciudad de puerto Madryn, en el marco de la ley N°27191 (impone la obligación para los grandes usuarios del mercado eléctrico mayorista cumplir con la obligación de abastecer como mínimo el 8% del total de su consumo con energía proveniente de fuentes renovables). PRODUCCION La utilización de la capacidad instalada fue del 91,76% (inferior al año anterior un 4,93%).la producción total de aluminio liquido fue inferior respecto al año anterior (en 2787tn). El consumo de energía eléctrica fue similar al año anterior. En la actualidad la compañía redujo significativamente el consumo de gas de Pan American Energy, como consecuencia de la rescincion del contrato de suministro. La producción total de Elaborados se redujo en un 24,3%. ACTIVIDAD COMERCIAL Las ventas netas se incrementaron en un 3,6%, como consecuencia de un mayor volumen exportado. Los principales destinos son Estados Unidos de América, y en menor medida Brasil y Japón. Respecto al mercado interno, se vio afectado por una retracción de la industria metalmecánica y una caída de la actividad de la construcción. ACTIVIDAD COMERCIAL PROYECTADA Se estiman volúmenes de ventas superiores continuando con la estrategia de intentar aumentar la proporción de productos con valor agregado (barrotes, alambrón, lingote aleado). Respecto al mercado interno se espera una recuperación de la demanda, principalmente por la ejecución de obras eléctricas. El mercado externo seguirá siendo el de mayor volumen. PROYECTOS DE INVERSION Y MEJORAS TECNOLOGICAS Proyecto eólico: la sociedad se encuentra abocada a la instalación de un parque eólico , que ser emplazado en terrenos cercanos a la planta industrial de Puerto Madryn que fueron adquiridos para tal fin. La inversión se estima alrededor de los 93 millones de dólares. Otras inversiones: reingeniería de las operaciones en cubas AP22; mallas de la planta de molienda de baño; disminución de agua potable; e instalación de línea semiautomática de rotulado por sistema laser en perfiles sin recubrir. ORGANIZACIÓN PARA TOMA DE DECISIONES, CONTROL INTERNO Y GESTION DE RIESGOS El Directorio aprueba las políticas y estrategias generales de la Sociedad, encomendando la gestión ejecutiva de los negocios a los mandos de dirección y gerenciales, según corresponda. La sociedad cuenta con una Comisión Fiscalizadora que actúa según la Ley General de Sociedades y con una Gerencia de Auditoria Interna que tiene a su cargo el control y cuidado del patrimonio de la Empresa.

LAS RELACIONES CON EL PERSONAL Y LA COMUNIDAD La dotación de la compañía es de 2.206 personas, 39 personas menos que el ejercicio anterior. Administración General: 249 personas (1 más que el año anterior) División Aluminio Primario: 1452 (13 menos que el año anterior) División Elaborados: 505 (27 menos que el año anterior) Durante el ejercicio se realizaron capacitaciones al personal de acuerdo al cronograma de formación de personal. Aluar continuo colaborando activamente con el Colegio Madre Teresa, sigue llevando a cabo el Programa de Acción Comunitaria, buscando generar impacto en las principales áreas del Desarrollo Sustentable. LAS SOCIEDADES RELACIONADAS Las sociedades con mayor participación en el grupo de control de Aluar son: CIPAL Compañía Inversora para Argentina y Latinoamérica S.A., Pecerre S.C.A. y Estancias San Javier de Catamarca S.A.R.I.C.I.F. con un total del 26,83% del capital social con derecho a voto. La participación de Aluar en otras sociedades es de: Trelpa S.A.: 40% del capital social y de las acciones con derecho a voto. Hidroeléctrica Futaleufú S.A.: 60,20% del capital social y de las acciones con derecho a voto. Avaluar S.G.R. 25,88% del capital social. Infa S.A.: 99,97% del capital social y 80% en acciones con derecho a votos. GENPAT S.A.: 98% del capital social. LAS VARIACIONES EN LAS CUENTAS DEL ACTIVO, DEL PASIVO Y DEL ESTADO DE RESULTADO Los activos totales aumentaron $754,7 millones (31% menos que el ejercicio anterior) principalmente por un incremento en el rubro Inventarios debido a la suba de precios de los principales insumos para la producción. El pasivo total disminuyo en $475,7 millones (un 35% menos que el año anterior) principalmente por una disminución en el rubro Pasivos Financieros, compensado con un incremento en el rubro Pasivo por Impuesto a las Ganancias. El Patrimonio se incrementó en $1230,4 millones como consecuencia del resultado positivo del ejercicio. El resultado del ejercicio fue superior respecto al precedente en $755,9 millones. EL CAPITAL ACCIONARIO El Capital Social alcanza a $2.800.000.000 representado por igual cantidad de acciones ordinarias escriturales de $1.- valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción. LAS PERSPECTIVAS El precio internacional del aluminio se encuentra en torno a los u$s2.100 por tonelada y no se esperan cambios significativos. Se espera que en el mercado local se incremente la demanda respecto a los niveles actuales debido a la expectativa de una recuperación de la economía nacional. LA RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS, LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO, LOS RESULTADOS NO ASIGNADOS Y LA PROPUESTA DE DISTRIBUCION DE LOS MISMOS. El Directorio dispuso que de la Reserva para Futuros Dividendos de $1.213.587.698 se distribuyeran en efectivo el 88%, quedando la Reserva en $136.987.698. Reserva Facultativa: $2.313.174.210 para cubrir necesidades de capital de trabajo e inversiones de todo tipo.

Por restricciones impuestas por las normas de la Comisión Nacional de Valores no podrán distribuirse reservas por la suma de $62.630.606 correspondiente al saldo del rubro Otras Reservas. De los Resultados Acumulados que ascienden a $1.949.439.741, el Directorio estiman pertinente proponer. -

El 4% destinarlo a Reserva Legal. El 96% dejar a disposición de la Asamblea de Accionistas....


Similar Free PDFs