TP Civil - Analisis fallo halabi PDF

Title TP Civil - Analisis fallo halabi
Author Agustin de Melo
Course Derecho Comercial
Institution Universidad de la Cuenca del Plata
Pages 2
File Size 73.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 126

Summary

Analisis fallo halabi...


Description

1) Individualice las partes del caso. Las partes del caso son el actor (Ernesto Halabi) y el demandado (Poder Ejecutivo Nacional) 2) Identifique las fuentes del derecho. Las fuentes que logramos identificar son: Fuente formal (La ley) y Fuente material (derecho comparado de otros países) 3) Identifique las resoluciones que se determinaron en cada una de las instancias: Juez de 1ra instancia, Cámara de apelaciones y CSJN. La

demanda

fue

acogida

en

1ra

instancia

donde

se

declaró

la

inconstitucionalidad de la ley y confirmada por cámara de apelaciones, con la particularidad de que el tribunal de alzada dispuso la extensión erga omnes de los efectos de la declaración de inconstitucionalidad, y no con relación exclusivamente a las partes del juicio. La Cámara de Apelaciones entendió que el accionante había ejercido un derecho de incidencia colectiva que encuadraba en el segundo párrafo del art 43 de la CN. La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la decisión de la Cámara de Apelaciones, que para resolver el caso efectuó un análisis exegético del art 43 de la CN. Sostuvo que el art 43 plantea la existencia de 3 acciones en la cual consideró que la acción entablada por Halabi se enrolaba en la tercera categoría haciendo el siguiente razonamiento: El actor asumió la defensa del derecho a la intimidad, a la vida privada y el secreto profesional en su calidad de abogado. La lesión a esos derechos era provocada por un factor común y único, tanto para el actor como para los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. Hay una pluralidad de individuos que son los usuarios de esos servicios de telecomunicaciones, y cuyos intereses son homogéneos; pues la lesión afecta a todos sus integrantes. En esas condiciones, la lesión a tales derechos supera el interés individual, adquiriendo incidencia colectiva

Por lo tanto, el ejercicio del derecho individual por uno de los integrantes del grupo configura el ejercicio de derechos de incidencia colectiva, pues abarcan múltiples intereses individuales homogéneos. También tuvo en especial consideración el hecho de que en el caso se verificaba, con relación a la comunidad de afectados, una clara afectación del acceso a la justicia, no justificándose exigir que cada uno de los posibles afectados se viera obligado a promover una demanda peticionando la inconstitucionalidad de la misma norma. 4) Identifique que derechos personalísimos aparecen afectados en el caso y cuáles son las normas legales en las que se basó el actor en su reclamo. Los derechos que aparecen afectados son el derecho a la intimidad, y colisiona con las garantías constitucionales relativas a la prohibición de autoincriminación y la tutela del secreto profesional; basándose en el art 18 y art 19 de la CN. 5) Elabore una conclusión personal fundada en las normas examinadas en clase sobre el caso analizado. Personalmente creemos que el fallo en todas las instancias fue justo, ya que se evidencia una violación a derechos personalísimos como el derecho a la intimidad, violando la privacidad de los usuarios de telecomunicaciones accediendo a sus datos sin ninguna justificación razonable....


Similar Free PDFs