Trabajo Autónomo Semana 4-6 PDF

Title Trabajo Autónomo Semana 4-6
Course Redacción y comprensión lectora
Institution Universidad Técnica Particular de Loja
Pages 6
File Size 236.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 103
Total Views 136

Summary

Trabajo en parejas primer bimestre...


Description

TRABAJO AUTÓNOMO “Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos”. Sir Francis Bacon.

Semana 4-6

SEMANA 4 1. Extraiga los aspectos más esenciales que fundamental la escritura de un texto expositivo.



Sirven para recoger información de forma ordenada, clara y objetiva.



Pueden escribirse desde la deducción, inducción y encuadramiento, además se puede utilizar la

estructura de causa-efecto o problema-solución. •

La información deductiva plantea la idea substantiva de lo que se va a informar y a continuación

da los detalles •

Desde la inducción, el texto comienza con la explicación de las particularidades del tema y

concluye con la presentación del tema cuyos detalles se han desgajado previamente en el texto •

En la información encuadrada se plantea el tema, se lo desarrolla y se presentan las conclusiones.



La información debe ser rigurosa, confiable y, en lo posible, basarse en argumentos de autoridad



Se hace uso de un lenguaje técnico, de manera que se usen términos acordes al tema abordado.

2. Observe el siguiente vídeo y elabore un texto expositivo con la información que en él consta: El texto expositivo es usado con el fin de informar sobre un tema en concreto. El tema escogido debe ser ampliamente indagado y expuesto de una forma clara y concisa, haciendo uso de gráficos, ejemplos y demás elementos para mostrar la idea. Partes del texto Este tipo de texto va a constar de 3 partes, una introducción, en la que se presenta y define la idea y dirección que tomará el escrito, además de mostrar la importancia. El cuerpo, en el que se profundiza y detalla el argumento central. La conclusión, en la que se resume las tesis principales y se evalúa el contenido que se planteó a lo largo de la exposición.

Características Los textos expositivos tienen características específicas que los diferencia de los demás, entre ellos están: que sea informativo y explicativo, debe estar redactado en tercera persona y de acuerdo a la extensión y tema planteado, este puede tener títulos y subtítulos que se desarrollarán en el cuerpo. Pasos para leer textos expositivos 1) Leer todo el contenido 2) Identificar la idea central 3) Reconocer la forma en la que está divido

4) Identificar los datos y detalles más sobresalientes 5) Prestar mucha atención al resumen que se encuentra en la conclusión.

En conclusión, un texto expositivo debe ser redactado en torno a una idea específica y con el fin de transmitir toda la información importante que lo rodea. Antes de la redacción se debe investigar profundamente, con el fin de conocer los tecnicismos y lenguaje empleado en el tema en cuestión y al momento de ser escrito se tiene que tener en cuenta una serie de características fundamentales. SEMANA 5

Textos Argumentativos

¿Cómo escribirlo?

Al realizar la tesis es necesario tener en cuenta que:

Argumentos

-Debe ser una idea

• Su objetivo es demostrar, apuntalar y sostener la tesis.

guía. La cual

• Establecer con claridad la postura que se mantiene.

debe serprecisa.

• Se debe planificar el texto teniendo en cuenta:

-

- Se la debe expresar

+ El lugar de la tesis.

en una oracion o

+ Los argumentos.

párrafo.

+ Y las conclusiones.

-Evitar palabras de uso común como: ¨yo pienso¨, ¨yo

estimo¨

o

Conclusiones

• Se debe recordar lospuntos más importantes de la argumentación. - Deber ser de forma resumida y ordenada. •

Se lo debe de



Se pueden utilizar diferentes

redactar de forma



clases de argumentos: Argumentos de causa, de

queel lector lo

autoridad, de ejemplificación, logicos,

¨me

emotivos y deductivos.

parece¨.

-

recuerde y sea convincente

2. Observe el siguiente vídeo sobre la estructura de textos argumentativos, e indique qué

aspectos se señalan en el vídeo que no constan en la subunidad 6.1. Todo texto argumentativo debe constar con una tesis, argumentos que la sustenten y una conclusión. La tesis es el eje en el que gira el desarrollo del escrito, es la idea que se propone a defender el escritor y esta puede ser tanto implícita o explícita. La introducción del escrito es aquella que va a presentar el tema del que se va a hablar, en ciertas ocasiones esta puede contener la tesis, pero no siempre será así. Después de la introducción se procede con la redacción del desarrollo, en este se debe mencionar los argumentos con los que se van a sustentar la tesis planteada o bien, refutar el punto de vista de otros autores con respecto al mismo tema. Por último, la conclusión, que es el cierre del texto, aquí se recuerdan los puntos más importantes de la argumentación de forma resumida y ordenada, no siempre se muestran resultados o se expresa una verdad absoluta. Aparte de la estructura de textos argumentativos, existen otras herramientas que sirven para que el escritor pueda persuadir al lector, esto se conoce como procedimientos discursivos. Es así como tenemos: Definición: Se usa para explicar conceptos y significados o para que el autor exprese la manera de cómo entiende el concepto y de cómo lo va a abordar.

Citas: Sirve para usar ideas de expertos sobre el mismo tema para aumentar la validez y credibilidad a las ideas del escritor.

Enumeración acumulativa: Este procedimiento consiste en mostrar diversos argumentos en serie con el fin de intensificar el mensaje y de esta manera lograr convencer al lector.

Interrogación: Son preguntas que tienen como objetivo que el lector pueda reflexionar sobre lo que se está escribiendo y de esta manera convencerlos. SEMANA 6 1. Entre a Internet y escoja un artículo periodístico de cualesquiera de los siguientes periódicos nacionales: El Telégrafo, El Universo, El Comercio y Expreso, e indique si cumple con las normas expuestas en esta unidad 7 del texto-guía.

Noticia: Bombardeos de Israel a Gaza provocan la muerte de 20 personas https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/bombardeos-de-israel-a-gaza-provocan-lamuerte-de-20-palestinos-nota/

Título corte, expresivo y que atraiga al lector.

Nombre del autor

Contenido menor a 5.000 caracteres

Conclusión que hace resumen del contenido

Introducción breve en el que se resume el argumento esencial del artículo

Desarrollo coherente

Ilustración relevante

Frase breve que atraiga al lector

Referencia bibliográfica

2. Escriba en números romanos las siguientes cantidades: • 125: CXXV •

341: CCCXLI



777: DCCLXXVII



980: CMLXXX



1201: MXXI



5324: VCCCXXIV...


Similar Free PDFs