Trabajo Practico N Estacion de servicio oncativo PDF

Title Trabajo Practico N Estacion de servicio oncativo
Course Práctica Profesional
Institution Universidad Siglo 21
Pages 5
File Size 302.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 124

Summary

Trabajo practico obligatorio de la materia saaaaaaaaaaaaaadasdasd{asña{kas{ñfkas{ñfas{ñflas{ñl{asñld{ñasldas{ñldas{ñldas{ñldas{ñld{asñld{asñldas{ñldas{ñ+ 651651 asdas qwr65xz1as652 as564wqet98t1 as6fd521sda8f1 gs198ery 1df65g1fd2fdsfd dffdhjfd 96 96494 as1fdas65 1das65d1ast...


Description

TRABAJO PRACTICO N°1 Integración Profesional: Caso de estudio

Alumno: Tomás Enrique Porfiri. Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral Fecha 17/04/2021

Caso de estudio: Razón social: Combustibles Oncativo Dirección: Avenida Belgrano 1116. Ciudad: Oncativo. Provincia: Córdoba El caso estudiado se trata de una estación de servicio en la localidad de Oncativo, Córdoba. La cual cuenta con 3 servicios definidos. El servicio de venta de combustibles, un Shop y un lubricentro. En los cuales se realizan tareas muy distintas y a su vez tienen riesgos que difieren unos de los otros. Se analizo cada uno de ellos atreves de lo descripto y se realizó un análisis en cuanto la Seguridad y el Higiene del establecimiento. A continuación, se desarrollarán las consignas planteadas para este caso: Consigna 1: La empresa no cumple con lo estipulado en el decreto 1338/96 (Servicios de Medicina y Higiene Y Seguridad en el Trabajo. Trabajadores equivalentes. Deróganse los Títulos II y VIII del Anexo I del Decreto N°351/79). Ya que la misma solamente dispone de servicio externo de Seguridad e Higiene, pero no se efectúan los controles pertinentes de iluminación y gas. Además, no cuenta con el servicio de medicina laboral, tampoco se cumple con las horas profesionales previstas en el mencionado decreto, acorde a la cantidad de personal del cual dispone y de la categoría en la cual se encuentra. Según la misma, la empresa (categoría C, y 22 empleados) debería encontrarse con 8 horas profesionales mensuales.

Art. 3º — Servicios de Medicina y de Higiene y Seguridad en el Trabajo. A los efectos del cumplimiento del artículo 5º apartado a) de la Ley Nº 19.587, los establecimientos deberán contar, con carácter interno o externo según la voluntad del empleador, con Servicios de Medicina del Trabajo y de Higiene y Seguridad en el Página 1|5

Trabajo, los que tendrán como objetivo fundamental prevenir, en sus respectivas áreas, todo daño que pudiera causarse a la vida y a la salud de los trabajadores por las condiciones de su trabajo, creando las condiciones para que la salud y la seguridad sean una responsabilidad del conjunto de la organización. Dichos servicios estarán bajo la responsabilidad de graduados universitarios, de acuerdo al detalle que se fija en los artículos 6º y 11 del presente. Art.7° —Los empleadores deberán disponer de la siguiente asignación de horasmedico semanales en el establecimiento, en función del número de trabajadores

equivalentes.

Página 2|5

Art. 12º — Los empleadores deberán disponer de la siguiente asignación de horas profesional mensuales en el establecimiento en función del número de trabajadores

equivalentes y de los riesgos de la actividad, definida según la obligación de cumplimiento de los distintos capítulos del Anexo I del Decreto Nº 351/79: (Categ. A B o C). Decreto 1338/96 (http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/400004999/40574/texact.htm) CONSIGNA 2: SECTOR Playa de estacionamiento

RIESGO Caídas de personas en el mismo nivel

Playa de estacionamiento SERVISHOP

Incendio Caídas de personas en el mismo nivel Quemaduras por sustancias a altas temperaturas

SERVISHOP

ADMINISTRACION

Incendio

PELIGRO Rejillas pluviales en mal estado. Diferencias de nivel incorrectamente señalizadas Combustible derramado Liquido derramado que no fue debidamente limpiado. Uso de maquinaria sin protección con líquidos a alta temperatura Quemaduras, destrucción Página 3|5

Lubricentro

Caída de personas en distinto nivel

de equipamiento Escaleras sin seguros adecuados. Tarimas mal señalizadas Falta de orden y limpieza

Consigna 3: Referencias:

Fuente: “https://www.srt.gob.ar › 2018/08 › Guia_ERL”

Tabla de valoración de riesgo: Nivel de Riesgo Valor de Riesgo Riesgo trivial 1 Riesgo tolerable 2 Riesgo moderado 3 Riesgo sustancial 4 Riesgo intolerable 5

Página 4|5

Tabla de valoración de riesgos existentes en la empresa: Riesgo

Consecuencia de daño

Caídas de personas en Daño leve el mismo nivel Incendio Daño moderado Quemaduras por sustancias a altas Daño leve temperaturas

Probabilidad de Ocurrencia Poco probable

Nivel de Riesgo 2

Poco probable

3

Muy poco probable

1

Página 5|5...


Similar Free PDFs