Transporte - Linea DE Gradiente PDF

Title Transporte - Linea DE Gradiente
Author Victor T.
Course Fenómenos de transporte
Institution Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Pages 16
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 144

Summary

Trazo de linea de gradiente Resumen...


Description

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Integrantes: Cieza Nazario, Solano Leon, Tadeo Juarez,

Lionar Leonardo Jaime Joel Victor Junior

Tema:

Diseño de línea de gradiente

Curso:

Ingeniería de transporte

Docente:

Ing. Pozo Gallardo Emerson David

HUACHO 2021

ÍNDICE

ÍNDICE ................................................................................................................................. 2

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 3

CONCEPTOS GENERALES................................................................................................. 4

CLASIFICACIÓN POR DEMANDA Y OROGRAFÍA.............................................................. 6

VELOCIDAD DE DISEÑO..................................................................................................... 9

PENDIENTE Y RADIO PARA EL TRAZADO DE LA GRADIENTE ..................................... 11

DATOS PARA EL TRAZADO DE GRADIENTE .................................................................. 13

PRESENTACIÓN DE LA LÍNEA DE GRADIENTE .............................................................. 14

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................................... 16

INTRODUCCIÓN Las carreteras son infraestructuras de transporte fabricadas y acondicionadas con el propósito de permitir la circulación de vehículos de manera continua en el espacio y en el tiempo, prestando niveles adecuados de seguridad y comodidad.

En el proyecto total de una carretera, el diseño geométrico es la parte más importante, ya que a través de él se establece su configuración geométrica tridimensional, para que así la vía sea funcional, segura, cómoda, económica, estética y compatible con el medio ambiente logrando alcanzar los objetivos y fines previstos.

Para poder desarrollar correctamente el proyecto, debemos conocer y basarnos en el DG2018 ( Manual de Diseño geométrico de Carreteras-MTC) según la norma peruana, para de esta manera tener en consideración los parámetros adecuados para dicho diseño, como podría ser el tipo de vía que vamos a diseñar, los radios y peraltes mínimos, pendientes máximas, el tipo de topografía existente pudiendo ser plano, ondulado, accidentado, escarpado, entre otros factores adicionales.

CONCEPTOS GENERALES Transporte: Trasladar personas o mercancías de un sitio a otro con un fin.

Diseño de carreteras: Proceso de correlacionar los elementos básicos de la vía con condiciones de operación de los vehículos y las características del terreno.

Carretera : es una infraestructura de transporte especialmente acondicionado dentro de una franja de terreno, para permitir la circulación de vehículos.

Capacidad : es el número máximo de vehículos que pueden pasar por un punto o sección de una carretera durante un tiempo dado, bajo las condiciones prevalecientes de la infraestructura, el tránsito y los dispositivos de control.

Distancia de visibilidad: es la longitud de carretera continua que es visible hacia adelante por el conductor de un vehículo que circula por ella.

Velocidad de Diseño: era la máxima velocidad segura y cómoda en la que puede ser mantenida en un tramo determinado de una vía, al tener condiciones favorables: ahora se considera simplemente la velocidad seleccionada para determinar el diseño de distintos elementos geométricos de cada tramo de la vía.

Reconocimiento del terreno: es un análisis general del proyecto que involucra al entorno de los pueblos o ciudades potencialmente favorecidas.

Elección de la ruta a considerar: tenemos punto de partida y llegada, la ruta a tomar puede sufrir desviaciones por presencia de puntos obligados de paso, que por diversas razones obstaculizan.

Trazo preliminar: teniendo la ruta establecida y con ayuda de instrumentos y métodos topográficos, se realiza el trazado de línea gradiente.

Trazo geométrico definitivo: Es el diseño del trazo horizontal y. vertical del eje de la vía.

Replanteo: es trasladar al terreno el trazo horizontal y vertical indicado en los planos.

CLASIFICACIÓN POR DEMANDA Y OROGRAFÍA Descripción del terreno:

Las carreteras según su demanda se clasificaron como: Y por su orografía se clasifican en:

Y por su demanda se clasifican en:

De acuerdo a las pendientes transversales promedio determinadas por el plano de topografía se clasificará el terreno en plano, ondulado, accidentado, escarpado. Con respecto al plano de referencia se consiguieron 5 pendientes: 42.13%, 39.91%, 32,65%, 49.72%, 45.28%. El promedio fue: 41.94% Entonces el terreno se clasifica como “ondulado” y por su orografía asumimos que es una “carretera de tercera clase”.

VELOCIDAD DE DISEÑO Para determinar la velocidad de diseño de la carretera se requiere conocer: ●

Tipo de carretera (Volúmen de tránsito)



Topografía del terreno



La sinuosidad del terreno

Conociendo los puntos anteriores se elige la velocidad del diseño de acuerdo al siguiente cuadro:

Se tomará la velocidad más alta si el terreno tiene una sinuosidad llana, mientras que si tiene una sinuosidad ondulada se tomará la velocidad más baja.

SINUOSIDAD LLANA (VELOCIDAD ALTA):

SINUOSIDAD ONDULADA (VELOCIDAD BAJA):

PENDIENTE Y RADIO PARA EL TRAZADO DE LA GRADIENTE La pendiente que se usará en el trazado será determinado de acuerdo a los límites que indica el manual de carreteras DG-2018:



Pendiente mínima según la D-G 2018 es de ±0.5%



La pendiente máxima se determina de acuerdo a la tabla 303.01 de la DG- 2018.





P máx. = ± 9% ± 1% = Pmáx. ±8%



P min. = ± 0.5% ± 1% = P min. ±1.5%

Las pendientes a usar serán; 2%, 4%, 6%

Para calcular el radio del círculo para el trazado se utilizará la pendiente antes mencionada y la escala en que está realizado el plano; de la siguiente manera: Donde P% = (15 x 100) / L ; entonces: L = 1500 / 6 L = 250 m (Real) En el plano será: esc = 1 / 10000 L = 250 m / 10000 = 0.025m = 2.5cm (Plano)

(P%= 6%)

DATOS PARA EL TRAZADO DE GRADIENTE •

IMDA = 360 veh/día : Carretera de Tercera Clase



Orografía: Ondulada



Sinuosidad de curvas de nivel: Ondulada



Vd = 40 km/h (menor)



Pmax = ± 8%



Pmin = ±1.5%



P = ±2%, ±4%, ±6%

PRESENTACIÓN DE LA LÍNEA DE GRADIENTE

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ●

Entendimos que la línea gradiente se traza con la finalidad de evitar el excesivo movimiento de tierras, se hace con la finalidad de controlar pendientes para la velocidad de diseño y evaluar la mejor ruta para nuestro proyecto.



Al tratarse de un diseño preliminar de una línea gradiente no sea han tomando en cuenta algunas características específicas del diseño, sólo se trabajó mediante un concepto generalizado sobre el tema, los trazos fueron realizados con el programa AUTOCAD CIVIL 3D y el plano de las curvas de nivel fueron obtenidas gracias a una carta nacional.



Recomendamos que para el buen diseño geométrico de la carretera debemos calcular y respetar las normas técnicas existentes para que podamos elaborar un proyecto que perdure, sobre todo que sea para el provecho de los ciudadanos que usaremos la misma....


Similar Free PDFs