Plan maestro de transporte PDF

Title Plan maestro de transporte
Author Jose Castillo Borja
Course gestion logistica
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 9
File Size 147 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 160

Summary

ERES...


Description

SENA – CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA

Tecnólogo en Gestión Logística Ficha 2282102

Evidencia: El plan maestro de transporte

Presentado al instructor: HENRY VARGAS DIAZ

Presentado por: José Luis Castillo Borja

Fecha, 07 mayo de 2021

1

TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO PAG Introducción…………………………………………………………………………………3 ¿El plan maestro traerá beneficios para Colombia?…………………………………… 4 ¿lográremos tener redes de transporte competitivas para ofrecer al mercado internacional?............................................................................................................5 ¿Qué variables se red?.......................6

deben

contemplar

para

definir

una

malla

de

¿Cuál es la importancia de elegir agentes de carga o de aduana para realizar los traslados?.................................................................................................................7 ¿Cómo se articula la estructura de la red de transporte, con los terminales de carga, los centros de distribución, los formatos comerciales y los tiempos de tránsito?....8

Conclusión…………………………………………………………………………………9

2

Introducción

Este plan es creado con el fin de fortalecer los avances en materia de vías, aeropuertos, puertos y ferrocarriles del país para que puedan ser sostenible largo plazo, Esta es una apuesta que se tiene para organizar de forma eficiente y estratégica el crecimiento del país, a través de una red de infraestructura que logre conectar a todas las regiones, priorizando los proyectos que mayor impacto tendrán en la economía del país.

3

¿El plan maestro de transporte 2015-2035 ¿traerá realmente beneficios al desarrollo económico de Colombia? Se puede decir que con este plan se busca que tengamos conexión interna en el país y de Colombia con el resto del mundo, en los cuales serán intervenidos los siguientes corredores viales norte-sur, otros ocho este-oeste, los cuales, acoplados a unas redes férrea y fluvial, desarrollo de puertos y aeropuertos, así como la conectividad con los pueblos y regiones a través de las vías secundarias y terciarias, con los cuales se verá beneficiado gran parte país ya que nos ayudaría a impulsar el comercio exterior, nos ayudaría a reducir costos y tiempos de transporte, potenciar el desarrollo regional mejorando la calidad de las redes con propósitos de accesibilidad y integrar el territorio, aumentando la presencia del Estado, esto se daría siempre y cuando lo que se ha estipulado sea utilizado única e indispensablemente para el plan tratado

4

Según lo anterior, ¿se logrará tener redes de transporte competitivas para ofrecer en el mercado internacional? Por medio lo que se ha establecido y se ha podido ver si se podría tener redes de transporte competitivas siempre y cuando lo que se ha presupuestado sea utilizado de la mejor manera se puedan plasmar en hechos todas las soluciones y viabilidades establecidas para lleva a cabo dicho plan

5

¿Qué variables se deben contemplar para definir una malla de red de transporte que permita asegurar el posicionamiento de los productos en los mercados nacionales e internacionales? Estas son algunas variables que podemos ver y analizar y reforzar para poder tener un eficiente desempeño en nuestras actividades de transporte y así pode posicionar los productos en el mercado internacional se debe tener en cuanta como son los siguientes: Modos y medios de transporte. Centros de distribución. Tipo de carga. Los vehículos equipos que se utilizaran en el cargue y descargue. Los programas y los equipos de control

6

¿Cuál es la importancia de elegir agentes de carga o de aduana para realizar los traslados?

Es importante porque este nos ayuda a salir problemas que tengamos con el transporte de mercancías que tengan proyección hacia el comercio internacional. El principal aporte de estos agentes es ayudar a resolver los problemas logísticos y de transporte al usuario, bien sea exportador o importador; este le colabora al cliente con cualquier dificultad vinculada con el transporte de su carga, lo cual incluye asistencia con todo lo relacionado en materia fiscal y aduanera, aseguramiento y recolección de los productos llegando incluso al almacenamiento y control de inventarios, así como el seguimiento de los documentos propios de las mercancías. El agente de carga ofrece soluciones de logística integral al cliente de acuerdo con las necesidades de este último sin limitantes en la ubicación geográfica, peso, dimensiones y tipo de producto a transportar.

7

¿Cómo se articula la estructura de la red de transporte, con los terminales de carga, los centros de distribución, los formatos comerciales y los tiempos de tránsito?

Se articula planificando y organizando y distribuyendo la cadena de suministro de los productos al mercado. Por otro lado, la empresa productora organiza y gestiona su propia red de transporte, de forma que realiza los envíos de transporte desde un número limitado de sus plantas de producción hasta cada cliente o mercado. Sin embargo, sin embargo, en ocasiones estas redes son ineficientes por su desequilibrio en los envíos, debido a su variación temporal y a los altos costes de inversión necesarios para vehículos o recursos han producido la externalización de la distribución de sus productos a terceras empresas. Estas empresas subcontratadas prestarán sus servicios de transporte y distribución a varias empresas de producción, por lo que un mismo trayecto o ruta de transporte podrá ser compartido por varios clientes. El efecto directo de este modo de operación y servicio es la posibilidad de consolidar una mayor cantidad de carga en cada ruta de la red, por lo que es factible utilizar vehículos de gran capacidad y con costes unitarios menores.

Podemos encontrar algunas redes    

Red de transporte con terminales de carga Red de transporte con los centros de distribución Red de transporte con los formatos comerciales Red de transporte con los tiempos de transito ·

8

Conclusión En conclusión, se puede evidenciar la importancia que tiene el plan maestro para Colombia ya que nos puede ayudar a crecer en muchos ámbitos como económicos y en infraestructura, Podemos evidenciar y analizar cómo está conformado y las posibles variables que se pueden encontrar en él y la forma como esta estructurado y los medios utilizados con los cuales se pueden determinar procedimientos efectivos al momento de manejar mercancías para que así no nos veamos afectados

9...


Similar Free PDFs