MPS Tornillón - MPS Plan Maestro de Produccion PDF

Title MPS Tornillón - MPS Plan Maestro de Produccion
Author Moisés López
Course Administración de operaciones
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 5
File Size 1 MB
File Type PDF
Total Views 147

Summary

MPS Plan Maestro de Produccion...


Description

Formato: Programa maestro de producción El tornillón Datos de identificación Nombre: Matrícula: Fecha de elaboración: Nombre del Módulo: Nombre del asesor:

Introducción El propósito de esta Evidencia de Aprendizaje es que realices el plan maestro de producción con los datos que se muestran en el caso: Programa maestro de producción El tornillón. Importante

 Para efectuar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que hayas leído los contenidos de la Actividad de Aprendizaje 3 de la Unidad 1, a fin de que tengas los elementos necesarios para realizarla. Revisa el ejemplo.  El formato está dividido en tres partes: desarrollo, conclusión y referencias.

Tip Puedes desarrollar la tabla en una hoja de Excel, incorporando las operaciones en cada celda; esto te ayudará a ahorrar tiempo.

©UVEG.Der ec hosr eser v ados .Elc ont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónounsi s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i zaci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

Parte 1. Desarrollo Instrucciones 1. Realiza todos los pasos necesarios para obtener el plan maestro de producción.

2. Agrega los datos finales en la siguiente tabla.

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci alot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónounsi s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i zaci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

3.

Calcula la capacidad instalada, la capacidad requerida y el déficit de cada semana y agrega los resultados en las siguientes tablas:

Semana Capacida d instalada Capacida d requerida Déficit

4.

1

2

3

4

1500

1500

1500

1500

1470

1575

1470

1470

30

-75

30

30

Lee la siguiente situación sobre el cálculo de personal.

En otro proceso de la empresa El tornillón se fabrican tuercas hexagonales de 1/2” y deben entregar un pedido de 70000 piezas. El tiempo estándar de producción de este tipo de tuercas es de 0.035 horas/pieza. Sabiendo que la empresa trabaja 20 días al mes y un turno de 7.5 horas productivas, con una plantilla base de 15 trabajadores.

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci alot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónounsi s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i zaci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

5. 

Responde las preguntas: ¿Cuántos trabajadores se requerirán para la elaboración del pedido? Agrega el procedimiento completo que realizas para calcular el personal.

7000 x 0.035 2450 =16.33 =17 = 20 x 7.5 150 R= Se requieren 17 trabajadores para la elaboración del pedido.



¿La base de trabajadores que tienen actualmente es suficiente? Agrega el procedimiento completo que realizas para este cálculo.

Se requieren 17 trabajadores para poder cubrir el pedido en un mes, pero la empresa ya contaba con una base de 15 trabajadores, por lo que requieren contratar 2 personas más. 

¿Tendrán que contratar o reubicar trabajadores?

Contratar 2 personas mas.

Parte 2. Conclusión Instrucciones Redacta la conclusión a la que llegaste después de realizar el plan maestro y calcular el déficit de cada semana. Nota Puedes basarte en preguntas orientadoras:

las

siguientes



¿En alguna semana se identificó un déficit?



¿Qué decisiones puedes considerando este ejercicio?



¿Es posible cubrir los pedidos de los clientes?

tomar

Importante No debes contestar las preguntas una por una; solamente te pueden ayudar a ©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci alot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónounsi s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i zaci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

redactar una sola conclusión clara y con suficiente información.

Realizando esta evidencia podemos entender lo interesante e importante que es esta herramienta con la que la administración puede hacer una previsión de la fabricación del producto o tornillos como en el caso de la empresa el Tornillon. Con esta herramienta podemos garantizar la disponibilidad de componentes que se necesitan para la producción. Ademas podemos ver que el plan maestro nos permite programar productos con el fin de que se terminen con rapidez y cuando se haya comprometido con los clientes y evitar sobrecargas o desabastos

Parte 3. Referencias Instrucciones 1. Incluye 2 fuentes de información utilizadas. Recuerda que es inadmisible referenciar páginas como El rincón del vago, Monografías.com o Buenas tareas, ya que no cuentan con el carácter académico y la validez necesaria. Puedes consultar el Centro de Información Digital de UVEG o hacer una búsqueda en sitios académicos de internet, como Google Académico y Microsoft Académico. Dichas fuentes deberán ser citadas y referenciadas apropiadamente siguiendo el formato APA.

#

Referencias

1

Betancourt, D. F. (27 de septiembre de 2016). Cómo hacer un plan maestro de producción (MPS) . Recuperado el 12 de noviembre de 2020, de Ingenio Empresa: www.ingenioempresa.com/planmaestro-produccion-mps Recuperado de:

2

https://www.ingenieriaindustrialonline.com/estudio-de-tiempos/aplicacion-del-tiempo-estandar/

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci alot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónounsi s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i zaci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n....


Similar Free PDFs