PLAN Maestro DE Mantenimiento Taller DE Soldadura PDF

Title PLAN Maestro DE Mantenimiento Taller DE Soldadura
Author abraham jimenez cordoba
Course meracdotecnia
Institution Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji
Pages 68
File Size 3.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 124

Summary

muy bueno...


Description

Materia: Gestión de mantenimiento

Plan maestro de mantenimiento: Taller de soldadura industrial

Profesor: José Alfredo estrada Navarrete

Índice 1……………………………………………Especificación de integrantes 2………………………………………………………………………… Introducción 3……………………………………Tipos de maquinaria, epp, suministros 4………………………………………………Desarrollo del plan maestro

Equipo: Abraham Jiménez Córdoba: Paso 1 Alberto Chávez García: Paso 2 CARLOS MIGUEL CRUZ REYES: paso 3 FRANCISCO GARRIDO REYES: 4 JOSE LUIS HERNANDEZ RAMIREZ: paso 5 IVAN VILCHIS HERRERA: paso 6 Todos: paso 7

PLAN MAESTRO DE MANTENIMIENTO (Taller de soldadura industrial)

Introducción

El proyecto se elabora con el fin de tener un plan maestro de mantenimiento de un área de producción en soldadura industrial, así mismo poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase, gracias a ello se puede elaborar este plan maestro de mantenimiento por tener las habilidades y el conocimiento de lo que es.

Dentro esta área en soldadura industrial juega un papel importante por tener productos delicados que es la soldadura, a su vez las maquinas que se utilizan para elaborar el trabajo requerido y el equipo de protección que se utiliza.

Estos productos tienen que estar bien elaborados para evitar cualquier tipo de accidentes en un futuro. Principalmente las plantas de soldar ya que estas nos facilitaran el proceso de soldar de igual manera los electrodos en el momento de que se elaboran no tienen que contaminarse y se tienen que guardar bajo las condiciones indicadas y así con el equipo de protección personal ya que este tiene que estar en buenas condiciones para que al momento de realizar el trabajo no tenga incomodidades el soldador. Por otra parte, su proceso de elaboración es distinto y cada uno de los productos, tienen que tener su mantenimiento programado y se verá cómo es que se elaboran de igual manera así estructurare el plan maestro de mantenimiento estos productos, uno solo donde estén integrado las máquinas de soldar, equipos de corte, las soldaduras, el equipo de protección personal y los accesorios que se utilizan.

Máquinas de soldar que se fabrican   

Electrodo (smaw) Mig (gmaw) Tig (gtaw)

Máquinas de corte    

Oxicorte Corte semiautomático Plasma manual Antorchas

Soldadura    

Micro alambre Electrodo Varillas Tungsteno

Equipo de protección personal         

Cascos Caretas Guantes Overol Camisolas Gafas Polainas Mangas Tapones de oídos

Accesorios    

Discos de corte y desbaste Cables Cepillos Herramientas manuales

Desarrollo del plan maestro de mantenimiento El mantenimiento que se realiza en el taller de soldadura solo se le da alas máquinas de soldadura y a las máquinas de corte, así como a máquinas auxiliares pulidores, taladros, etc. Lo que son equipo de protección personal, soldadura y suministros no se les da un mantenimiento como tal solo es necesario guardarlos de la manera correcta para evitar deterioros y contaminación en la soldadura, solo se limpian o se verifican que estén en buen estado por ello es que también están en el plan de mantenimiento para llevar un registro de ellos.

Lo que se hace en primer lugar para dar comienzo al plan maestro de mantenimiento en este taller de soldadura industrial es lo siguiente.

Paso 1 lo hizo ( Abraham Jiménez Cordóba) Se identifican las máquinas que están dañadas y se les asigna un código de verificación o un consecutivo numérico.

Proceso Maq.soldar Maq.soldar Maq.soldar

Tipo smaw Tig Mig

Cantidad-dañadas 05 08 03

Consecutivo.Num Maq.soldar smaw 05 Maq.soldar Tig 08 Maq.soldar Mig 03

Maq.corte Maq.corte Maq.corte Maq.corte

Oxicorte Semiautomático Plasma antorchas

09 11 01 06

Maq.corte oxicorte 09 Maq.corte semi 11 Maq.corte plasma 01 Maq.corte antorch 06

Al tener el código de máquina para identificarlas, saber que maquina es, el proceso que realiza, la cantidad de máquinas y el lugar donde están ubicadas las máquinas que están dañadas, se hace la estimación de los recursos necesarios para dar el mantenimiento correspondiente a cada una de las máquinas. Esta estimación se elabora con los recursos de materiales, los recursos humanos y a los recursos económicos de ellos.

Paso 2

lo hizo ( Alberto Chávez)

Paso 2 Este paso indica que se tiene que hacer un listado de las maquinas que serán sometidas al mantenimiento. maquina

Tipo

Marca

Cantidad

Máquina de soldar

SMAW

Infra

05

Máquina de soldar

TIG

Infra

08

Máquina de soldar

MIG

Truper

03

Máquina de corte

OXICORTE

Infra

09

Maquina corte

SEMI AUTOMATICA

Infra

11

Máquina de corte

PLASMA

Infra

01

Maquina corte

ANTORCHAS

Infra

06

Pulidora

-----------------------

Bostech

07

Taladro

------------------------

Bostech

05

Cuando en el taller se en listan las máquinas que están dañadas, se retiran de su lugar donde se encuentran por eso es que con el código que se, saco,

se sabe dónde van y al momento de reintegrarlas a su lugar de trabajo no hay problema. Al momento de tener las máquinas en aislamiento, para su mantenimiento se asegura que vayan con todos sus componentes básicos. De igual manera que se tienen todas las maquinas en listadas para saber que máquinas son entra un paso muy fácil que se tiene que hacer.

Fichas técnicas de maquinaria Datos generales

Datos del cliente

Nombre de la empresa: LOS TEMERARIOS

Nombre del cliente: jose

Responsable del trabajo: Alberto

Responsable: Juan

Área de trabajo: Almacen

Dirección: av constitucion

Dirección: av. Revolución#2

Teléfono:7736894587

Teléfono: 7736541623

e-mail: [email protected]

e-mail: [email protected]

Folio: 123645

Datos generales DD

DM

AA

Descripción genérica MARCA

DESCRIPCION NO. DE SERIE

CONDICIONES TECNICAS

Infra

M. de soldar

Fallas en su funcionamiento

Ma-sol-001

Observaciones del antes del mantenimiento función: realiza su trabajo mediante un arco eléctrico se utiliza para la construcción y reparación se utiliza en metales

características: potencia 250 A

color azul inversora

Nombre y firma de la empresa

Nombre y firma del cliente

_______________________________ _______________________________ __ __

Fichas técnicas de maquinaria Datos generales

Datos del cliente

Nombre de la empresa:

Nombre del cliente:

Responsable del trabajo:

Responsable:

Área de trabajo:

Dirección:

Dirección:

Teléfono:

Teléfono:

e-mail:

e-mail:

Folio:

Datos generales DD

DM

AA

Descripción genérica MARCA

DESCRIPCION NO. DE SERIE

CONDICIONES TECNICAS

Infra

M. de soldar

Fallas en su funcionamiento

Ma-sol-002

Observaciones del equipo antes del mantenimiento Función realiza su trabajo mediante un arco eléctrico se utiliza para la construcción y reparación se utiliza en metales

características potencia 250 A color azul inversora

Nombre y firma de la empresa

Nombre y firma del cliente

_______________________________ _______________________________ __ __

Fichas técnicas de maquinaria Datos generales

Datos del cliente

Nombre de la empresa:

Nombre del cliente:

Responsable del trabajo:

Responsable:

Área de trabajo:

Dirección:

Dirección:

Teléfono:

Teléfono:

e-mail:

e-mail:

Folio:

Datos generales DD

DM

AA

Descripción genérica MARCA

DESCRIPCION NO. DE SERIE

CONDICIONES TECNICAS

Truper

M. de soldar

Fallas en su funcionamiento

Ma-sol-003

Observaciones del equipo antes del mantenimiento

Función realiza su trabajo mediante un arco eléctrico se utiliza para la construcción y reparación se utiliza en metales

características potencia 250 A color naranja

Nombre y firma de la empresa

Nombre y firma del cliente

_______________________________ _______________________________ __ __

Fichas técnicas de maquinaria Datos generales

Datos del cliente

Nombre de la empresa:

Nombre del cliente:

Responsable del trabajo:

Responsable:

Área de trabajo:

Dirección:

Dirección:

Teléfono:

Teléfono:

e-mail:

e-mail:

Folio:

Datos generales DD

DM

AA

Descripción genérica MARCA

DESCRIPCION NO. DE SERIE

CONDICIONES TECNICAS

Infra

M. de corte

Fallas en su funcionamiento

Ma-cor-001

Observaciones del equipo antes del mantenimiento

Función Cortar materiales resistentes Se utilizan gases

Características 2 tanques distintos Colores diferentes

Nombre y firma de la empresa

Nombre y firma del cliente

_______________________________ _______________________________ __ __ Fichas técnicas de maquinaria Datos generales

Datos del cliente

Nombre de la empresa:

Nombre del cliente:

Responsable del trabajo:

Responsable:

Área de trabajo:

Dirección:

Dirección:

Teléfono:

Teléfono:

e-mail:

e-mail:

Folio:

Datos generales DD

DM

AA

Descripción genérica MARCA

DESCRIPCION NO. DE SERIE

CONDICIONES TECNICAS

Infra

M. de corte

Fallas en su funcionamiento

Ma-cor-002

Observaciones del equipo antes del mantenimiento

Función Cortar materiales resistentes Se utilizan gases

Características 2 tanques distintos Colores diferentes Manómetros especiales

Nombre y firma de la empresa

Nombre y firma del cliente

_______________________________ _______________________________ __ __ Fichas técnicas de maquinaria Datos generales

Datos del cliente

Nombre de la empresa:

Nombre del cliente:

Responsable del trabajo:

Responsable:

Área de trabajo:

Dirección:

Dirección:

Teléfono:

Teléfono:

e-mail:

e-mail:

Folio:

Datos generales DD

DM

AA

Descripción genérica MARCA

DESCRIPCION NO. DE SERIE

CONDICIONES TECNICAS

Infra

M. de corte

Fallas en su funcionamiento

Ma-cor-003

Observaciones del equipo antes del mantenimiento

Función Cortar materiales resistentes Se utilizan gases

Características 2 tanques distintos Colores diferentes Manómetros especiales Boquillas

Nombre y firma de la empresa

Nombre y firma del cliente

_______________________________ _______________________________ __ __

Fichas técnicas de maquinaria Datos generales

Datos del cliente

Nombre de la empresa:

Nombre del cliente:

Responsable del trabajo:

Responsable:

Área de trabajo:

Dirección:

Dirección:

Teléfono:

Teléfono:

e-mail:

e-mail:

Folio:

Datos generales DD

DM

AA

Descripción genérica MARCA

DESCRIPCION NO. DE SERIE

CONDICIONES TECNICAS

Infra

M. de corte

Fallas en su funcionamiento

Ma-cor-004

Observaciones del equipo antes del mantenimiento

Función Cortar materiales resistentes Se utilizan gases

Características 2 tanques distintos Colores diferentes Manómetros especiales Boquillas

Nombre y firma de la empresa

Nombre y firma del cliente

_______________________________ _______________________________ __ __

Fichas técnicas de maquinaria Datos generales

Datos del cliente

Nombre de la empresa:

Nombre del cliente:

Responsable del trabajo:

Responsable:

Área de trabajo:

Dirección:

Dirección:

Teléfono:

Teléfono:

e-mail:

e-mail:

Folio:

Datos generales DD

DM

AA

Descripción genérica MARCA

DESCRIPCION NO. DE SERIE

CONDICIONES TECNICAS

Bostech

Pulidor

Fallas en su funcionamiento

Ma-pul-001

Observaciones del equipo antes del mantenimiento

Función Cortar Desbastar

Características Eléctrico Guarda

110 A

Nombre y firma de la empresa

Nombre y firma del cliente

_______________________________ _______________________________ __ __

Fichas técnicas de maquinaria Datos generales

Datos del cliente

Nombre de la empresa:

Nombre del cliente:

Responsable del trabajo:

Responsable:

Área de trabajo:

Dirección:

Dirección:

Teléfono:

Teléfono:

e-mail:

e-mail:

Folio:

Datos generales DD

DM

AA

Descripción genérica MARCA

DESCRIPCION NO. DE SERIE

CONDICIONES TECNICAS

Bostech

Taladro

Fallas en su funcionamiento

Ma-tal-001

Observaciones del equipo antes del mantenimiento

Función Perforar

Características Eléctrico 110 A Color azul

Nombre y firma de la empresa

Nombre y firma del cliente

_______________________________ _______________________________ __ __

Paso 3 lo hizo (Carlos Miguel) Aquí en este paso solo se hace un etiquetado de máquinas ya sea con sticker o alguna calcomanía para que sea más fácil de saber qué tipo de maquina es, si hay maquinas similares saber cuál es cual y tener un mejor registro de ellas. Este paso tiene una relación con los inventarios ya que con ayuda de estos obtendremos el nombre y el código de la máquina para poder pegar los rótulos

(Calcomanías). Primero se debe generar 1 o 2 calcomanías con base a su nombre y código, después se debe tener la maquina sin residuos de alguna otra calcomanía, limpiarla y retirar el polvo y grasa para así poder aplicar las calcomanías en un lugar visible dejando algún costado descubierto para poder incrustar a futuro alguna calcomanía con un mantenimiento preventivo.

Etiquetado de maquinas

ETIQUETADO MAQUINAS DE SOLDAR SMAW

ETIQUETADO MAQUINAS DE SOLDAR TIG

ETIQUETADO MAQUINAS DE SOLDAR MIG

ETIQUETADO MAQUINAS DE CORTE OXICORTE

ETIQUETADO MAQUINAS DE CORTE SEMIAUTOMATICO

ETIQUETADO MAQUINAS DE CORTE PLASMA

ETIQUETADO MAQUINAS DE CORTE ANTORCHAS

Maq.corte.Antorch01

Maq.corte.Antorch04

Maq.corte.Antorch02

Maq.corte.Antorch05

Maq.corte.Antorch03

Maq.corte.Antorch06

Proceso

Tipo

Cantidad-dañadas Consecutivo.Num

Maq.soldar

smaw

05

Maq.soldar smaw 05

Maq.soldar

Tig

08

Maq.soldar Tig 08

Maq.soldar

Mig

03

Maq.soldar Mig 03

Maq.corte

Oxicorte

09

Maq.corte oxicorte 09

Maq.corte

Semiautomático

11

Maq.corte semi 11

Maq.corte

Plasma

01

Maq.corte plasma 01

Maq.corte

antorchas

06

Maq.corte antorch 06

Paso 4 lo hizo (Francisco Garrido) CAPITULO IV. DESARROLLO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

4.1.- Implementación del programa de mantenimiento preventivo para las Herramientas del taller de soldadura.

Implementar un programa de mantenimiento preventivo, se hace indispensable para prolongar vida útil de los equipos de soldadura. Por lo que, a continuación, se describen las actividades para la implementación del programa.

4.1.1.- Organización del mantenimiento preventivo.

El programa de mantenimiento preventivo constituye una sistematización de las actividades y estrategias destinadas a prevenir los daños. Su objetivo básico es garantizar la disponibilidad de los equipos para atender el

programa de producción con calidad y productividad y asegurar costos adecuados.

Para elaborar el programa de mantenimiento, se deben tener en cuenta los siguientes puntos.

a.- Registro de equipos, agrupados por secciones. b.- Descripción de las actividades para el mantenimiento. c.- Plan estratégico.

4.1.2.- Fichas de trabajo.

Para ejecutar el programa de mantenimiento se requiere elaborar unas fichas que servirán para controlar, solicitar, reportar, etcétera, las actividades que se van a ejecutar.

1. Orden de trabajo. 2. Solicitud de repuestos y materiales.

3. Reporte semanal de mantenimiento. 4. Historial de los equipos. TALLER DE SOLDADURA INDUSTRIAL FICHA No. EQUIPO No. DE O.T. TIPO DE TRABAJO DESCRIPCION TIEMPO DE REPARACION MATERIAL O REFACCIONES OBSERVACIONES: REGISTRADO POR:

JEFE DE AREA:

NOMBRE Y FIRMA

NOMBRE Y FIRMA

4.2.- Elaboración del programa de mantenimiento preventivo.

El programa de mantenimiento se elabora teniendo en cuenta lo siguiente.

4.2.1.- Registro de equipos.

El primer paso para la elaboración del programa de mantenimiento será inventariar y recopilar información de todos los equipos e identificar su ubicación física. Una vez inventariados los equipos, se procede a agruparlos por secciones, codificarlos y clasificarlos. Cada equipo es codificado mediante un código alfanumérico. Si existieran dos o mas máquinas de soldar iguales que operen en una determinada sección, entonces los equipos quedaran codif...


Similar Free PDFs