Plan Maestro de mantenimiento para máquina Torno CNC PDF

Title Plan Maestro de mantenimiento para máquina Torno CNC
Author David Cruz
Course Cinética de Mecanismos
Institution Universidad Don Bosco
Pages 21
File Size 1 MB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 145

Summary

Download Plan Maestro de mantenimiento para máquina Torno CNC PDF


Description

Universidad Don Bosco

Docente: Jonathan Josué Castro Carranza Materia impartida: Operación y Mantenimiento Industrial Grupo teórico: 02 Alumnos:

Carnet:

-David Alejandro Cruz Rivas

CR180221

-Mauricio Vladimir Saldívar Lué

SL180341

Actividad: Creación de Plan Maestro de mantenimiento para máquina Torno CNC. Maquina: Torno Numturn 420 CNC

Tornos de ciclo CNC 1- Levantamiento de información técnica del equipo y subsistemas (Fichas técnicas)

Numturn 420: Potente tecnología CNC para alta flexibilidad y fácil manejo, disponible en 4 versiones • NUEVO con Siemens 808 D Manual Machine Plus • Diámetro de giro sobre cama 750 mm. • Torreta de herramientas (serie Numturn) y portaherramientas de acción rápida (serie Numturn ECO) • Velocidades de husillo de hasta 3.000 rpm.

Máquina CNC para lotes pequeños y producción de piezas individuales Orientado al usuario y totalmente equipado • El Numturn incluye mandriles hidráulicos (160 o 200 mm) con fuerza de sujeción ajustable y una torreta de herramientas de 6 u 8 estaciones; Numturn Eco también incluye un portabrocas y un portaherramientas de cambio rápido • Transversal manualmente los ejes X y Z a través de 2 volantes electrónicos • Interfaz de ciclo orientada al usuario para una fácil programación de piezas: ciclos de giro con muchas opciones de programación para crear un programa completo de piezas • Puerto USB para transferencias de datos fáciles (Sinumerik 808 D en PC incluido en equipo estándar) • Guías de tierra endurecidas por inducción • Movimientos longitudinales y transversales a través de husillos de bolas y servomotores precargados de alta calidad. • Sistema de lubricación central inteligente para operaciones de bajo mantenimiento.

NUEVO - Numturn ECO: Con porta brocas de alta calidad y juego de portaherramientas de cambio rápido

Especificaciones: 0 420 mm 320 mm 155 mm 260 mm 480

3000 minA2-6 160 mm

Capacidad del husillo Alimentar Avance rápido del eje X Avance rápido del eje Z

32 mm

48 mm

3000 mm/min mm/min 4000 mm/min mm/min

3000

35 mm

56 mm

4000 mm/min mm/min 8000 mm/min mm/min

4000

4000 8000

Portaherramientas Número de estaciones de herramientas Contrapunto Golpe de pluma de cola

6

1

8

1

120 mm MT 4

100 mm MT 4

El calamar de la cola Precisión

50 mm

52 mm

Precisión de posicionamiento Eje X Precisión de posicionamiento Eje Z Repetibilidad Eje X

0,012 mm 0,016 mm 0,008 mm 0,01 mm

0,015 mm 0,02 mm 0,015 mm 0,02 mm

3,7 kW

7,5 kW

0.125 kW 0,84 kW

0.125 kW 1,5 kW

Cono de cola

Eje Z de repetibilidad Capacidades de accionamiento Cabezal de clasificación de motor Bomba de refrigerante de clasificación del motor Clasificación del motor Eje X / Z Dimensiones / Peso Dimensiones (Largo XxaxA) Peso No de parte.

2150 x 1160 x 1660 mm 1800 kg 181 190

2300 x 1450 x 1850 mm 2000 kg

181 191

181 188

180 148

Equipamiento estándar Control Siemens 808 D MM Plus 2 ruedas manuales electrónicas mandril hidráulico de 3 mordazas (200 mm de diámetro para Numturn 420) Porta brocas de 3 mordazas (200 mm de diámetro para Numturn 420 Eco) mandril hidráulico de 3 mordazas (160 mm de diámetro para Numturn 320) Porta brocas de 3 mordazas (160 mm de diámetro para Numturn 320 Eco) Portaherramientas de 8 estaciones (Numturn 420) Torreta de herramientas de 6 estaciones (Numturn 320) portaherramientas de cambio rápido (Numturn Eco) lubricación central automática lámpara de trabajo herramientas de operación manual del operador instrucciones de programación

Control CNC: Siemens Sinumerik 808 D Manual Machine Plus Solución fácil de usar para aplicaciones de torneado y fresado con un tamaño reducido. Precisión y productividad • Los cálculos se realizan con precisión NanoFP de 80 bits sin ningún error de redondeo interno • El 808D viene con el control de movimiento inteligente MDynamics, que incluye la función inteligente "Look-Ahead" para una guía de velocidad optimizada, lo que permite una mayor productividad y una calidad de superficie perfecta • La serie 808 presenta una potente capacidad informática y ciclos tecnológicos avanzados para un rendimiento superior.

• El uso auto-explicativo y las potentes funciones CNC garantizan la máxima precisión de la pieza de trabajo y tiempos de mecanizado cortos.

• La estructura del menú del Sinumerik Operate Basic completamente actualizado se ha adaptado estrechamente al menú más grande del sistema Sinumerik Operate • “Program Guide Basic“ para una fácil programación a través de máscaras de ciclo con soporte gráfico, además de una práctica calculadora de contornos soporte gráfico, más conveniente calculadora de contornos • La interfaz en el panel frontal proporciona un conector para memoria USB para facilitar la transferencia de programas de piezas y datos de herramientas durante la operación diaria • Permite la reutilización de programas de piezas de otros controles que admiten código ISO • El código de programación DIN e ISO se puede alternar dentro de un programa • La interfaz de usuario permite el cambio en línea entre idiomas. • Manual Machine plus (MM +) permite el control a través de volantes como una máquina convencional, sin embargo, con el beneficio adicional de los ciclos de tecnología compatibles con CNC • Esta serie presenta interruptores de anulación rotativos diseñados ergonómicamente • Las teclas del micro interruptor del teclado de membrana garantizan un excelente tacto. El paquete de software Sinumerik 808D para PC simplifica el manejo y complementa el control CNC. Se puede utilizar como software de entrenamiento práctico para programar y simular piezas de trabajo fuera de línea. Este software se incluye en el equipo estándar y también se puede utilizar con fines de presentación.

Aplicaciones Típicas Perfectamente pre-configurado para: • Tornos con hasta 3 ejes / 1 husillo con un canal de mecanizado • Software del sistema para máquinas CNC de bancada inclinada y caja

• Torno de caja con control de volante (Manual Machine plus)

Beneficios del SINUMERIK Operate BASIC: • La interfaz de usuario fácil e intuitiva guía y apoya al usuario a través de diálogos

GUÍA BÁSICA DEL PROGRAMA SINUMERIK: • Amplio ancho de banda de ciclos tecnológicos para torneado y taladrado con máscaras de entrada gráficas • Alto rendimiento y precisión garantizados por funciones avanzadas de CNC Panel de control de la máquina • Este panel de control de la máquina presenta interruptores de anulación rotativos diseñados ergonómicamente al igual que las máquinas CNC de alta gama.

2- Estructura (Ubicación, Equipo, Sub-equipo)

Listado de partes: 1. Husillo principal.

6.Bandeja Refrigerante.

2. Base de la máquina (Bastidor).

7. Manivela de contrapunto.

3. Puerta protectora contra viruta.

8. Carro Portaherramientas.

4. Manguera refrigerante.

9. Bancada.

5.Panel de control. A continuación, imágenes más detalladas de las partes del torno numturn 420 CNC: 1. Husillo principal: es un tipo de tornillo largo y de gran diámetro, utilizado para accionar los elementos de apriete tales como prensas o mordazas, así como para producir el desplazamiento lineal de los diferentes carros de fresadoras y tornos, o en compuertas hidráulicas.

2. Panel de control:

3. Vista más detallada del interior del torno numturn 420 CNC:

4. Parte trasera del CNC donde muestra la conexión de todos los componentes del sistema:

3- Información de rutinas de mantenimiento provenientes de manuales. TORNO POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO: Las empresas industrializadas poseen ciertas políticas para llevar a cabo una actividad de mantenimiento, como políticas principales estas establecen:

1. Priorizar los trabajos de acuerdo a los requerimientos de producción. A de entenderse, esta política como la importancia que se le dará a los trabajos en los tornos, dando prioridad a aquellos que se necesitan para cumplir con los requerimientos de la empresa. Es trabajo de los directivos de la planta el realizar este estudio de prioridad y asignar las respectivas tareas de mantenimiento. 2. Mejorar la confiabilidad y la operatividad de las máquinas. Se buscará elevar el grado de confiabilidad de los vehículos, con la finalidad de evitar pérdidas por

presentarse fallos durante la realización de su trabajo. Además, procurara tener un mayor número de unidades en condiciones de funcionamiento. 3. Mantener al personal de mantenimiento actualizado. Sabiendo que el personal de mantenimiento es un factor importante a la hora de garantizar los trabajos de mantenimiento realizados, será base fundamental, el mantener al personal capacitado constantemente tanto en aspectos técnicos actuales, así como los nuevos avances tecnológicos. 4. Trabajar con base a la creación de un medio ambiente sustentable. La realización de trabajos se las hará apegados a las normativas y ordenanzas establecidas.

4- Listado de instrucciones que tomen en cuenta: 1. Diseño del trabajo: ¿qué?, ¿cómo?, ¿quién?, ¿con qué?, ¿herramientas?, ¿insumos? 2. Estandarización del tiempo/trabajo: ¿Duración del trabajo?, ¿Frecuencia de rutina? Dado a que no encontramos el manual técnico del Torno Numturn 420 CNC tomamos como referencia el manual de EMCO Concept Turn 250 MANTENIMIENTO: Diario: o Inspección visual de la bancada y estado de su lubricación. o Lubricación de puntos accionando dos veces la aceitera manual. o Lubricación de carros longitudinal, transversal y carro orientable o superior esparciendo por el área de contacto. o Lubricación de cabezal móvil accionando la aceitera dos veces en cada punto. o Una vez finalizada cualquier operación mecánica, antes de dejar el trabajo las virutas deben de ser retiradas con seguridad, utilizando Cepillo con cerdas en nylon y unas escobillas de goma para las virutas húmedas y depositarla en recipientes metálicos adecuadamente.

o Verificar los niveles de aceite en el tablero del torno y caja de avance. o Limpiar el área de trabajo del torno. o Eliminar los desperdicios, trapos sucios de aceites o grasa que puedan arder con facilidad, acumulándolos en contenedores metálicos de seguridad. Semanal: o Limpiar el compartimiento donde se encuentran alojados los engranajes de cambio de lira, realizarlos con un Cepillo con cerdas en nylon, y luego pasar un absorbente industrial, Barsol, guantes de látex. o Limpieza de copa desmontando las mordazas utilizando un cepillo con cerdas en nylon. o Realizar una limpieza especial repasando todos las partes externas e internos de la máquina. Mensual: Para la realización del mantenimiento se deben de tener los siguientes implementos: Cepillo con cerdas en nylon para la limpieza del torno, absorbentes industriales 3M, Barsol, destornillador de estrella, destornillador de pala, llave 10 mm, llave 12 mm, recipiente metálico con tapa, guantes de látex: o Limpieza de la guía del tornillo de carro transversal utilizando una brocha para retirar virutas de los mecanizados. o Limpieza y lubricación de cremallera principal del torno, aplicando lubricante en la cremallera principal. o Ajuste de tuercas y tornillos en mecanismos y de la estructura de la máquina. o Verificar ruidos y anomalías no percibidos en condiciones normales de funcionamiento. o Verificar el nivel de lubricante en la bomba hidráulica. Semestral: Para la realización del mantenimiento se deben de tener los siguientes implementos: pinzas, guantes aislantes, cables, multímetro, alicate, destornillador de pala, destornillador de estría, cinta aislante. o Revisión de señales: Voltaje de entrada, salida y comparándolos con la plaqueta del motor. o Chequeo de Contactores. o Reparar conexiones eléctricas. o Revisar y realizar el ajuste adecuado de las bandas. o Revisión de switch de encendido realizando pruebas de encendido. Anual: o Cambio de aceite. o Análisis de vibraciones de rodamientos. o Verificar que la cimentación cumple las especificaciones del fabricante y no dispone de grietas. o Pintura general de la máquina. o Revisión y limpieza del motor eléctrico.

o Revisión de nivel y precisión. o Realizar una inspección anual de las velocidades de salida en rpm. CALENDARIO DE MANTENIMIENTO:

5- Formatos de Avisos para mantenimiento, Rutinas de inspección (Chequeo Mantenimiento autónomo), Orden de trabajo, Rutinas de chequeo operacional de mantenimiento, Requisición de Herramientas, Materiales o Refacciones. HISTORIAL DE DAÑOS Y ACCIONES DE MANTENIMIENTO

6- Lubricación: Selección de lubricantes, Rutinas de lubricación, Análisis de vida útil de lubricantes LUBRICACIÓN: Para la buena lubricación se debe utilizar el aceite o grasa recomendado, en la cantidad correcta. Los distribuidores de lubricantes pueden ayudar si hay un problema con el grado de lubricante. Hay que quitar o expulsar toda la grasa vieja antes o durante la aplicación de la grasa nueva. El espacio total para grasa se debe llenar al 50% de su capacidad para evitar sobrecalentamiento por el batido excesivo. Esquema de lubricación: N °

Punto de engrase

1 2 3 4

Carril guía longitudinal

Lubrication centralizada

Carril guía transversal Husillo longitudinal (apoyo) Husillo transversal (apoyo)

Grasa (manguito engrasador)

5 6

Tuerca de husillo longitudinal Tuerca de husillo transversal

7 8

Contrapunta manual Unidad neumática de manutención (opción) Contrapunta neumática (opción)

9

Lubricante. Intervalo [h] Ajustado en fábrica 40

Aceite cam. deslizamiento Aceite neumático

8 si fuera necesario

Aceite cam. deslizamiento (manguito engrasador)

8

1 0

Cilindro lleno de sujeción (opción)

Grasa (manguito engrasador)

8

1 1

Plato neumático para cilindro lleno de sujeción (opción)

Grasa (manguito engrasador)

8

Lubricantes recomendados: Uso

Designación según D I N

Ejempl os Maccurat 68 Magnaglide D68

B Lubrificación central (guías de carros) Pínula de contrapunto

Aceite de deslizamiento CGLP DIN 51502 ISO VG68

P CASTR OL ES SO KLÜB ER MOBI L

Husillos longitudinal y transversal, Tuercas de husillo cilindro lleno de sujeción, plato neumático

EMCO BP Grasa DIN 51804/T1 NLGI

CASTROL MS3

Lamo ra

Febis K68 Super Pollad 68

Vactra 2 Gleitpaste L2 Greace

2 DIN 51807-1

KLÜBER 50 MOBIL

Altemp Q NB Mobilgrease Special

RÓHRIL

F

80 Aceite neumático DIN 51524 ISO VG32

Engrasador del aire comprimido

CASTROL D32 MOBIL

Magnaglide HLP

32

7- Formato de Presupuesto Anual/mensual para mantenimiento del equipo. Es un plan de acción dirigido a cumplir un objetivo previsto, expresados en términos financieros que debe cumplir en determinado tiempo y en ciertas condiciones. El presupuesto de un departamento de mantenimiento debería constar de almenos4 partidas:    

Mano de obra Materiales Medios y herramientas Servicios contratados

Descripción Mano de obra Materiales Medios y herramientas Servicios contratados otros Total

Mensual

anual

Cosas a mantener en cuenta: 1- Materiales:  Repuestos: normales y especiales.  Consumibles: aquellos que gastan 2- Medios y herramientas:  Reposición de herramientas  Opten-encía de nuevas herramientas y otros medios tecnológicos  Alquiler de equipos

8- Evaluación de elementos que apliquen para mantenimiento predictivo.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO: El mantenimiento predictivo ha adquirido una enorme importancia, ya que, al considerarlo como parte de la conservación de los equipos, con un enfoque a la productividad, permite obtener mayores y mejores beneficios. En este contexto, el llamado mantenimiento predictivo juega un papel importante, ya que cambia la función de simplemente reparar al equipo o reemplazar al que se considera desechable por el estado que guarda. El mantenimiento predictivo abarca todos los planes y acciones necesarias para determinar y corregir las condiciones de operación que puedan afectar a un sistema, antes de que lleguen al grado de mantenimiento correctivo, considerándola selección, la instalación y la misma operación. El mantenimiento predictivo bien aplicado disminuye los costos de producción, aumenta la productividad, así como la vida útil de la maquinaria y equipo, obteniendo como resultado la disminución de paro de máquinas. Las actividades principales del mantenimiento predictivo son: o Inspección periódica con el fin de encontrar las causas que provocarían paros imprevistos. o Conservar la planta, anulando y reparando aspectos dañinos cuando apenas comienzan MAQUINARIA QUE APLICA A MANTENIMIENTO PREDICTIVO A continuación, se muestra las partes más importantes del CNC que aplican al mantenimiento predictivo para que así la maquina siempre este en buen estado y no parar la producción por un problema que se pudo prevenir con una correcta revisión. 

Husillos Principal

 

Contrapunta Portaherramientas



Carril guía (Bancada)

9- Indicadores de eficiencia de ejecución del mantenimiento.

INDICADORES DE EFICIENCIA DE EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO: Para una mayor eficacia al momento de realizar un mantenimiento es necesario seguir con las siguientes recomendaciones de seguridad y normativas en seguridad de máquinas- herramientas.

NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD MAQUINAS- HERRAMIENTA: Dentro del aspecto normativo en cuanto a la seguridad en máquinas y herramientas, se presentan las siguientes normas que se describen a continuación: (GTG Ingenieros seguridad industrial, 2010)  UNE-EN 12478:2001: Máquinas-herramienta. Seguridad tornos de control numérico y centros de torneado de grandes dimensiones  UNE 15005:75 (ISO 481:77): Simbolización de las indicaciones que figuran en las máquinas- herramienta.  UNE-ISO 230-3:2010 (ISO 230-3:2007): Máquinas- herramienta. Código de verificación de las máquinas-herramienta. Parte 3: Determinación de los efectos térmicos.  UNE 15300-5:2002 (ISO 230-5:2000) Máquinas- herramienta- Código de verificación de máquinas- herramienta. Parte 5: Determinación de la emisión de ruido.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD:  Leer las instrucciones: Lea completamente las instrucciones antes de poner la maquina en funcionamiento  Conexión eléctrica: La máquina solo puede ser conectada en un tomacorriente con puesta a tierra. La conexión eléctrica solamente puede ser modificada por un técnico electricista.  No modificar la maquina: Modificaciones propias en instalaciones de seguridad, desactivado de instalaciones de vigilancia. Así como cualquier manipulación en la parte eléctrica/electrónica de la maquina están prohibidos.  Ante cualquier riesgo para de emergencia: Ante situaciones de riesgo, parar la maquina inmediatamente mediante el pulsador de paro de emergencia.  Sujetar con seguridad: Controlar antes del comienzo del procedimiento si la herramienta o la pieza están sujetados correctamente.  No sujetar en forma corta: Evite diámetros pequeños de sujeción ante diámetros de torneado grandes.  Retirar desperdicios de viruta: Retirar la viruta con la maquina desconectada. ¡No poner las manos en la maquina estando en marcha!

 Cambio de herr...


Similar Free PDFs