TRI Informatica Aplicada II PDF

Title TRI Informatica Aplicada II
Author victor rodolfo carrera julca
Course Física y química
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 11
File Size 555 KB
File Type PDF
Total Downloads 140
Total Views 405

Summary

2021 CURSO: INFORMATICAAPLICADA II INSTRUCTOR: ROBERTHATENCIO MAYHUA ALUMNO: RIOS MENDOZA,CESAR ANGHELO ESPECIALIDAD: ADM.INDUSTRIAL. SEMESTRE: III. ID: 1232790“Año del Bicentenario del Perú:200 años de Independencia”.TRABAJO FINAL DEL CURSO1. INFORMACIÓN GENERALApellidos y Nombres: RIOSMENDOZ...


Description

TRABAJO FINAL DEL CURSO

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.  CURSO: INFORMATICA APLICADA II  INSTRUCTOR: ROBERTH ATENCIO MAYHUA  ALUMNO: RIOS MENDOZA, CESAR ANGHELO  ESPECIALIDAD: ADM. INDUSTRIAL.  SEMESTRE: III.  ID:1232790

2021 2

TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

3

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

RIOSMENDOZA CESAR ANGHELO

Dirección Zonal/CFP:

LIMA-HUACHO C.F.P. HUAURA

Carrera:

ADMINISTRACION INDUSTRIAL

ID:

1232790

Semestre:

Curso/ Mód. Formativo

NAID-352I – INFORMATICA APLICADA

Tema del Trabajo:

ELABORAR HOJA DE CALCULO PARA ANALISIS Y CONTROL DE INFORMACION

III

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N ° 0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

INFORMACIONES GENERALES

X

PLANIFICACION

X

PREGUNTAS GUIA RESUELTO

X

PROCESO DE EJECUCION DIBUJOS / DIAGRAMAS RECURSOS NECESARIOS

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº 1 2 3

PREGUNTAS

¿Qué es un análisis estadístico de datos en Excel? ¿Para qué nos sirven los indicadores estadísticos? ¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia?

4 5 6

4

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.

¿Qué es un análisis estadístico de datos en Excel?

El análisis de datos estadísticos es el proceso que nos permite interpretar los datos numéricos que disponemos, con el objetivo de tomar las decisiones de negocio más eficaces. De hecho, las empresas pueden tomar decisiones 5 veces más rápido que su competencia si las basan en el análisis de datos (Bain & Company). Existen muchas herramientas para el análisis de datos estadísticos, Excel es una de ellas. Este software cuenta con funciones estadísticas que nos facilitan la gestión de los datos. Tradicionalmente, las herramientas más completas para hacer análisis de datos son Matlab, R y SPSS. Se trata de programas que ofrecen amplias funcionalidades, pero que requieren habilidades en programación. Por otro lado, si queremos realizar análisis de datos estadísticos más sencillos, Excel puede ser también una herramienta muy potente. Este programa de gestión de hojas de cálculo está dotado de funciones para realizar análisis estadísticos, además de herramientas gráficas como los histogramas. Cómo verás, en principio, solo es necesario activar la opción de herramienta de datos y tendremos a disposición funciones como: 

histogramas,



varianza,



correlación,



regresión,



prueba F,



prueba T,



análisis de Fourier y muchas más.

Todo lo necesario para sacar partido a nuestros datos estadísticos.

https://blog.mdcloud.es/analisis-de-datos-estadisticos-que-es-y-como-aplicarlo-sinesfuerzo/#Que_es_el_analisis_de_datos_estadisticos

5

2. ¿Para qué nos sirven los indicadores estadísticos? Podemos decir que un indicador es una estadística que ha sido procesada con el fin de entregar información específica. Pero un indicador estadístico es más que un dato: es una herramienta diseñada a partir del análisis estructurado de un conjunto de indicadores particulares que permiten conformar una visión global de la realidad que facilite el estudio de su evolución y la comprensión de la información. Para la evaluación de un sistema son necesarios varios indicadores, los cuales no se utilizan para una acción específica, sino que el mismo indicador puede servir para medir el impacto de dos o más elementos. No debemos olvidar, que el origen de un indicador es una estadística, y por tanto se debe definir qué datos son necesarios, revisar la metodología y la factibilidad de su recolección y realizar esfuerzos por generar series largas con el fin de que puedan ser comparables en el tiempo y ver su evolución. Los indicadores estadísticos deben ser una información de síntesis, un barómetro que sin decir necesariamente todo, permita saber donde se está y, si es posible percibir las tendencias, y deben satisfacer criterios de claridad, de representatividad y de fiabilidad. Es importante tener en cuenta que los Indicadores deben definir perfectamente los datos, además de ser claros y fiables. Los indicadores nos ayudan a tener una visión global de la realidad, facilitándonos el estudio de su evolución y la comprensión de la información. Los indicadores deben cumplir las siguientes características:  Cuantificables.  Precisos.  Con disponibilidad Periódica.  Compatibles.  De fácil Comprensión. https://glosarios.servidor-alicante.com/terminos-estadistica/indicador-estadistico 3. ¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia? La principal diferencia entre un histograma y una gráfica de barras es que el histograma tiene una frecuencia de intervalos mientras que la gráfica de barras tiene categorías. Sin embargo, el histograma es una gráfica de barras. Vale mencionar que en el histograma no se pueden dejar espacios entre las barras mientras que en la gráfica de barra si se pudiera dejar un espacio. Y Una línea de tendencia es una recta que marca la tendencia de un activo. Puede ser alcista o bajista. En una línea de tendencia alcista la recta une los mínimos sucesivos relevantes. Por su parte, una línea de tendencia bajista es una recta que une los máximos sucesivos relevantes

6

GRAFICO DE BARRAS:

HISTIGRAMA:

LINIA DE TENDENCIA:

4.

5. 7

6.

8

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

9

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO] [APELLIDOS Y NOMBRES]

10

[ESCALA]

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

11...


Similar Free PDFs