triangulo del amor PDF

Title triangulo del amor
Course Psicologia Social
Institution Universitat de Barcelona
Pages 3
File Size 259.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 139

Summary

Download triangulo del amor PDF


Description

EL TRIANGULO DEL AMOR

El psicólogo Robert Sternberg proposo la teoria triangular del amor, para anlizar sus componentes y establecer los distintos tipus de amor que puede haber en base a :intimidad, pasión y el compromiso y a sus combinacions puede dibujarse un triangulo como el de la fotografia Ipde arriba para explicar las diferentes etapes o los tipus de amor. Cuando no hay intimidad, ni pasión ni compromiso no hay amor. Cuando solo existe intimidad es un amor llamado de agrado o carino de verdadera amistad,Cuando solo hay pasión es un amor de encaprichaminento però no hay compromiso ni intimidad es el amor a primera vista. El amor vacío donde solo hay compromiso,se da en los matrimonios de conveniència,hay convivència,hay sensación de respeto y reciprocidad Nda más.de conveniencia, hay una de conveniencia, hay una sensación de respeto y reciprocidad, nada más. El amor romántico combina pasión e intimidad,propio de literatura y el cine.El amor de compañero combina el amor intimo con el compromiso, se da en parejas de muchos años,no hay atracción sexual, la passión ha desaparecido però sigue habiendo compromiso por una vid en común, hijos, etc.El amor necio se da cuando la pasión lleva al

compromiso sin haber intimidad.Típico de los que se casan al mes de conocerse. Cuando se dan los tres Componentes intimidad,pasión y compromiso, te ha tocado la loteria, se habla de amor completo o amor consumado.Es la relación perfecta, a la que deseamos llegar y que es difícil de mantener.Cuando no es así y falta uno de los Componentes se pas a los otros tipos de amor incopletos.además si en una pareja no hay simetria en el tipo de amor que desea cada uno, la relación se vuelve inestable.La relación entre una buena relación de pareja y una mala no es la ausencia de conflictes,sinó el estilo de comunicación al afrontarlos.

Similitud de intensidad y tipo El modelo predice que la satisfacción y duración de una situación de pareja están relacionadas con la similitud de varios triángulos (o representaciones gráficas de las dimensiones, su intensidad y su priorización o equilibrio) que pueden dibujarse a partir de las respuestas que revelan las percepciones de cada uno de los dos miembros de la pareja, en al menos tres niveles. Niveles: real, ideal y percibido. Real: describiendo MI situación actual de pareja real . Ideal: describiendo MI relación de pareja (y/o a mi pareja) ideal. Percibido: respondiendo según CÓMO PERCIBO QUE MI PAREJA percibe nuestra relación. Naturalmente, las múltiples discrepancias “entre triángulos” pueden asociarse con insatisfacción. Real vs. Ideal - Ideal (para mí) vs. Ideal (para mi pareja). Real vs. Percibido Real (hoy) vs. Real (ayer) Etc. Discrepancias (intensidad y tipo). Aspectos NATURALES que facilitan la atracción interpersonal. 1. Aspectos NATURALES que facilitan la atracción interpersonal. 2. Necesidad de afiliación: tendencia natural de las personas a establecer nuevas relaciones, duraderas y satisfactorias 3. Proximidad: tendencia a tener relaciones de “cercanía” a. Familiaridad: la exposición repetida aumenta la simpatía. b. Disponibilidad: se requiere poco esfuerzo y hay recompensas. c. Esperanza de una interacción continuada.

4. Similitud percibida de conductas y/o actitudes (no solamente semejanza, ejemplo: “a ambos nos gusta lo diferente y vamos a LaCruilla”). 5. Atractivo físico: juicio subjetivo acerca de la belleza física de la persona.

Aspectos de COMPORTAMIENTO en la atracción interpersonal 1. Esfuerzos por ser parecidos o ‘apareamiento concordante’ (incluso en actitudes, no solo semejanza física o vestir). 2. Personalidad cálida y amable, que aprecie con reciprocidad. 3. Auto-revelación como indicador de confianza, dependiendo de contexto cultural. 4. Reciprocidad, conductas positivas de ida y vuelta entre ambos: condición mantener la relación. Ej. el elogio (que no suene interesado). Teorías económicas del intercambio Seis tipos de recompensas (Foa y Foa, 1975): bienes, información, amor, dinero, servicios y estatus. Su valor depende de quien las otorga. Estrategia minimax: intentamos maximizar los beneficios y minimizar los costes. Nivel de comparación: cada persona tiene un estándar (variable) a partir de la que juzgamos nuestras relaciones anteriores y venideras. Nivel de comparación: cada persona tiene un estándar (variable) a partir de la que juzgamos nuestras relaciones....


Similar Free PDFs