Yogurt Frutado DE Pitahaya CON UN Agregado DE Frutas Secas Y Algarrobina PDF

Title Yogurt Frutado DE Pitahaya CON UN Agregado DE Frutas Secas Y Algarrobina
Course Ciencia De Los Materiales
Institution Universidad San Pedro
Pages 7
File Size 134.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 147

Summary

es un trabajao completo para cualquiera que dess...


Description

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INFORME Titulo PLANEACIÓN DE INDEAS INNOVADORAS DE PRODUCTOS Autores: CANO SÁNCHEZ, JESÚS EBERT VARGAS QUIROZ, ANGIE JAZMÍN Asesor: SIMPALO LOPEZ, WILSON DANIEL Nuevo Chimbote – Perú

2019-II

I.

YOGURT FRUTADO DE PITAHAYA CON UN AGREGADO DE FRUTAS SECAS Y ALGARROBINA

JUSTIFICACIÓN

Hoy en día el consumidor peruano busca formatos más organizados y el comercio al por menor se está desarrollando. De esta manera, el cliente moderno apuesta por una oferta más saludable (con bebidas y alimentos que pueden costar más, pero que le aseguran bienestar y salud). Por lo mencionado surge este emprendimiento en la línea de los lácteos, yaqué la demanda de consumo de yogurt ha crecido en un 6% en el último año más aun en los NSE A y B quienes tienen mayor cuidado en la ingesta de uno de los alimentos diarios preferidos por los beneficios que aporta este producto y la tendencia entre los consumidores a tener una vida más sana y saludable. Además, la conjunción con la fruta Pitahaya cuya demanda tiene un crecimiento exponencial en el mercado peruano por los benéficos preventivos como unas de las características que distinguirá es su alto contenido de vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble; también contiene potasio y magnesio, algunos de los cuales tienen ciertos efectos antioxidantes. Tampoco debemos olvidar su aporte de fibra; por ello es una oportunidad ideal para iniciar este emprendimiento por no encontrar un competidor directo.

ANTECEDENTES Según la Organización Mundial de la Salud el yogurt es: "una leche coagulada que se obtiene por la fermentación láctica ácida, que contiene un mínimo de 100 millones de microorganismos vivos por gramo de yogurt". En la Francia del siglo XVI se pensaba que el yogurt era un alimento milagroso. Y todo porque, según la leyenda, el rey Francisco I se curó de una misteriosa enfermedad después de comerlo. Unos siglos más tarde se descubrirían su efecto calmante y regulador intestinal.

A principios del siglo XX se descubrió que el yogurt contenía bacterias capaces de convertir el azúcar de la leche -lactosa- en ácido láctico y este ácido hacía imposible el desarrollo de bacterias dañinas en el intestino derivadas de la descomposición de los alimentos. También se descubrió la enorme cantidad de vitaminas del grupo B que contiene el yogurt.

Según los estudiantes de la universidad San Ignacio de Loyola en su trabajo de investigación manifiestan que el proyecto que realizaron “yogurt frutado con pitahaya” es viable económica y financieramente, ya que sus resultados fueron positivos. Por lo que el análisis económico de su proyecto es rentable considerando que recuperaron su capital en pocos meses obteniendo una aceptación en el mercado.

II.

GALLETA DE AVENA Y MANZANA

JUSTIFICACIÓN

Actualmente los procesos de producción de las empresas que fabrican las galletas podrían estar poniendo en riesgo la vida de los consumidores. Según Martha Ojeda, señaló en conferencia de prensa, el pasado 27 de noviembre: “En las galletas y el pan “usan mucho el diacetileno, y éste causa problemas respiratorios, enfisema pulmonar y cáncer pulmonar. Es por ello que surge la idea innovadora de elaborar galletas nutritivas de avena y manzana con la finalidad de brindar salud al consumidor de todas las edades, sin químicos que puedan causar enfermedades a largo plazo, ya que a todos nos gusta disfrutar de un dulce de vez en cuando, pero a la vez intentamos cuidarnos y comer de manera sana. Con estas galletas de avena tendrás las dos cosas, pues entre sus ingredientes no encontrarás grasas saturadas ni azúcar refinado. La avena es un cereal muy nutritivo, pues nos aporta proteínas, vitaminas E, B6 y B5, así como minerales y fibra. Además, los hidratos de carbono que contiene son de los llamados de absorción lenta, los cuales logran saciarnos durante más tiempo y nos permiten controlar los niveles de azúcar en sangre.

Según Mireia Elías, nutricionista del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), la manzana previene las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, protege el cerebro, contribuye al fortalecimiento de la memoria y evita las caries. Además, la combinación de avena y manzana para la elaboración de la galleta no contienen ni mantequilla ni ningún otro producto lácteo, por lo que pueden disfrutarlas tanto los intolerantes a la lactosa o como aquellas personas que sean alérgicas a la proteína de la leche. La ausencia de mantequilla hace que la textura de estas galletas sea muy frágil, lo que le da originalidad al producto. ANTECEDENTES Según los alumnos de la Universidad Nacional del Santa las galletas con el mayor valor nutricional tienen mejor aceptación en el consumidor, ya que su objetivo fue evaluar la sustitución de galletas con mayor demanda de la marca reconocida como oreo, morachas, etc.; por galletas de trigo con el mayor valor nutricional obteniendo como resultado mejor aceptabilidad en el consumidor por el sabor y su valor nutricional.

III.

HELADOS DE FRUTAS SALUDABLES

JUSTIFCACION

En la actualidad la seguridad alimentaria se encuentra amenazada por el aumento de la población, lo que obliga a los países a preocuparse por la seguridad alimentaria debido al ritmo de vida actual que llevan la población; hace que modifiquen sus hábitos alimentarios, puesto que la mayoría de la población se alimenta de comida chatarra lo cual afecta a su salud y en especial a los niños debido a que dichos alimentos carecen de valor nutricional. Actualmente los helados están elaborados con gran porcentaje de químicos y colorantes causando problemas a la salud a largo plazo por ello surge esta idea innovadora de elaborar helados de fruta mixta ya que en las épocas de verano nada es más refrescante que disfrutar de unos ricos helados saludables. Estos helados tendrán en su interior trozos de diferentes frutas como pitahaya, piña kiwi, fresa y melón la cual poseen un alto valor nutricional.

ANTECEDENTES

Según los alumnos de la Universidad nacional de Cajamarca; obtuvieron resultados que han permitido conocer las percepciones y actitudes de los pobladores de la ciudad de Cajamarca, mencionando estos que el servicio brindado por las heladerías existentes es regular; asimismo nuestro producto es aceptado por el 94.2% del mercado potencial siendo este resultado atractivo para el proyecto; esto nos ha permitido determinar el flujo de caja y por ende el VAN y TIR, resultando estos positivos, esta información ha servido como base para la toma de decisiones de inversión en la producción y comercialización de helados artesanales. Y podemos mencionar que el proyecto es viable.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

 http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/8418/3/2018_Cortez-Cauchos.pdf

 https://sipse.com/ciencia-y-salud/galleras-oreo-quimicos-peligroso-enfermedadrespiratoria-ciencia-salud-novedades-286464.html

 http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/handle/UNS/2629/42894%20.pdf? sequence=1&isAllowed=y

 http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/UNC/2771/TESIS%20PRESENTACION %20FINAL%2C%20ESTUDIO%20DE%20MERCADO%20PARA%20LA%20TOMA%20DE %20DESICIONES%20DE%20INVERSION%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y...


Similar Free PDFs