00 Trabajo+ Final+DE+ Informatica PDF

Title 00 Trabajo+ Final+DE+ Informatica
Author Daniela Hurtado
Course Introducción a la administración
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 9
File Size 608 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 825

Summary

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIALPLAN DE TRABAJODEL ESTUDIANTE1. INFORMACIÓN GENERALApellidos y Nombres: Crisanto Ramos Brocks Lernner ID: 1319767 Dirección Zonal/CFP: Sullana-Piura Carrera: Administración Industrial Semestre: III Curso/ Mód. Formativo Informática Aplicada II...


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

Crisanto Ramos Brocks Lernner

Dirección Zonal/CFP:

Sullana-Piura

Carrera:

Administración Industrial

ID: 1319767

Semestre: III

Curso/ Mód. Formativo Informática Aplicada II Elaborar hoja de cálculo para análisis y control de información. Tema del Trabajo:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N°

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES Revisa la información puesta en la plataforma Investigar acerca del tema

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 17/03 18/03 21/03

Analizar y realizar las preguntas guía

06/05

Realización del trabajo final

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº

PREGUNTAS

1

¿Qué es un análisis estadístico de datos en Excel?

2

¿Para qué nos sirven los indicadores estadísticos?

3

¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia?

4 5 6

2

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA 1.

¿Qué es un análisis estadístico de datos en Excel?

La estadística moderna es una ciencia que se aplica desde hace un siglo en un sinfín de campos, desde la salud hasta las ciencias sociales. Sin embargo, la reciente explosión del big data ha impulsado su aplicación a los negocios. Esto ha ofrecido a cada empresa que quiera mantenerse competitiva en el mercado unos instrumentos para tomar decisiones basadas en datos. Por esto, el análisis de datos estadísticos es un proceso central en cada estrategia de inteligencia de negocio. Este tipo de análisis de datos sirve para convertir los datos puros o brutos en insights de negocio. Es decir, en información valiosa y práctica que sirve para entender un negocio, el mercado y su contexto, permitiendo así tomar decisiones más efectivas Microsoft Excel ofrece un conjunto de herramientas para el análisis de los datos denominado Herramientas para análisis con el que podrá ahorrar pasos en el desarrollo de análisis estadístico o de ingeniería. Cuando utilice una de estas herramientas, deberá proporcionar los datos y parámetros para cada análisis, la herramienta utilizará las funciones macro estadísticas o de ingeniería apropiadas y mostrará los resultados en una tabla de resultados. Algunas herramientas generan gráficos además de tablas de resultados 2.

¿Para qué nos sirven los indicadores estadísticos?

Los indicadores económicos son datos estadísticos, recogidos en diferentes sectores de la economía, que nos permiten entender y comparar el desarrollo económico que ha tenido un país, gobierno, entidad, entre otras instituciones. Un punto que debemos tener claro desde ya es que cada indicador brinda información relevante y única respecto a lo que mide. Esta debe ser interpretada de una única manera, dado que un indicador obedece a un solo objetivo. sí un indicador no mide realmente lo que se desea medir, su valor es limitado, pues no permite la verdadera evaluación de la situación al reflejar características que pertenecen a otro fenómeno paralelo.

3

TRABAJO FINAL DEL CURSO 3.

¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia?

Diferencia entre histograma y gráfico de barras. Conocer la diferencia básica entre el histograma y el gráfico de barras le ayudará a identificar fácilmente los dos, es decir, hay espacios entre las barras en un gráfico de barras, pero en el histograma, las barras están adyacentes entre sí Una línea de tendencia es una recta que marca la tendencia de un activo. Puede ser alcista o bajista. En una línea de tendencia alcista la recta une los mínimos sucesivos relevantes. Por su parte, una línea de tendencia bajista es una recta que une los máximos sucesivos relevantes.

4

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

Para hallar los propietarios: Primero copiamos las celdas y las pegamos al lado, luego nos dirigimos a datos y hacemos clip en quitar duplicados Luego identificados los propietarios, sumamos con la siguiente formula: =SUMAR.SI(A9:A15;"Carlos";C9:C15) y para las demás solo le cambiamos el nombre.

Para sumar las valorizaciones que son menores a 100,000 soles realizamos la siguiente fórmula: =SUMAR.SI(C9:C15;"...


Similar Free PDFs