1 ab. Formato DE LA Ficha Textual (subir en PDF).docx PDF

Title 1 ab. Formato DE LA Ficha Textual (subir en PDF).docx
Author STIF JULISSA RIVERA CONTRERAS
Course Ingenieria Civil
Institution Universidad César Vallejo
Pages 4
File Size 385.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 481

Summary

FICHA TEXTUALResponsables: (Rivera Cuya, Esteban) ( Carla rosario silva melendez)Captura del párrafo seleccionado, con las ideas resaltadas en distintos colores.FICHA TEXTUALResponsables: (Escribir los apellidos y nombres completos de los dos integrantes)Subtema mayor : DATOS BIOGRÁFICOS DE CÉSAR VA...


Description

FICHA TEXTUAL

Responsables: (Rivera Cuya, Esteban) ( Carla rosario silva melendez)

Captura del párrafo seleccionado, con las ideas resaltadas en distintos colores.

FICHA TEXTUAL Responsables: (Escribir los apellidos y nombres completos de los dos integrantes) Subtema mayor: DATOS BIOGRÁFICOS DE CÉSAR VALLEJO Subtema menor: La perseverancia en la vida universitaria de César Vallejo Bibliografía:Ortega, J. (2016). Cesar Vallejo La escritura del devenir.

http://www.serlib.com/pdflibros/9788430600595.pdf Cita textual:

"Entre 1905 y 1908 está en Huamachuco, en la escuela secundaria, donde manifiesta su curiosidad literaria. Inicia estudios universitarios en Trujillo...aunque no puede continuarlos ya que debe empezar a trabajar. Lo hace en un puesto administrativo en la zona minera de Quiruvilca...Por fin, en 1913 retoma sus estudios formales en la Universidad de Trujillo... El joven Vallejo muy pronto se convierte en uno de los personajes de la bohemia artística, del Grupo de Trujillo. En 1915 se gradúa como bachiller con una tesis sobre el Romanticismo en la poesía castellana, que es la primera muestra de sus ideas literarias. Su noción de la sinceridad como eje expresivo del sujeto o persona poética anuncia su confesionalismo posterior, así como su concepción de la poesía como forma superior de la verdad. Entre 1915 Y 1917 estudia Leyes, aunque no llegará a recibirse como abogado." ( Ortega,2014,p.16)

Cita de paráfrasis

Entre 1905 y 1908 mientras se encuentra en la secundaria se da cuenta que le gusta la Literatura. Inicia estudios universitarios en Trujillo, sin embargo no lo acaba por problemas económicos y se dedica a trabajar en una minería de Quiruvilca. En el año 1913 retoma sus estudios en la Universidad de Trujillo y muy pronto el joven Vallejo se convierte en uno de los personajes de la bohemia artística. Finalmente en 1915 se gradúa como bachiller con una tesis sobre el Romanticismo en la poesía castellana. (Ortega,2014,p.16)

Observaciones:

Se anotan los datos de la fuente confiable. Se transcribe la información del texto original. Se emplea la norma APA: comillas, corchetes, etc. y la referencia breve.

Ya no se usan las comillas ni los corchetes. Se emplean las propias palabras del autor, manteniendo la objetividad de la información. Se anota la referencia breve.

Comentario

Vallejo ha sido desde muy pequeño una persona muy aplicada e inteligente. Él fue un joven muy perseverante él nunca se dio por vencido, él quería estudiar y salir adelante pero su economía no le permitió sin embargo ante esa situación difícil él no se rindió y trabajó para lograr sus sueños no se rindió ante la adversidad,nunca rendirse a pesar de las circunstancias recordar que existen sueños porque luchar , vallejo un gran hombre de inspiración

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Párrafo de tres oraciones, como mínimo. Este responde a las preguntas: ¿Cuál es la idea principal del texto a comentar? ¿Con qué otra fuente podemos contrastar la información? ¿Con qué hechos reales podemos contrastar la información? ¿Qué ideas importantes presenta la información leída que podamos valorar? ¿Cómo se puede ejemplificar la idea presentada en el texto? ¿Qué sugerencia podemos brindar como cierre?

RÚBRICA DE LA FICHA TEXTUAL, CONSIDERANDO LOS VALORES DE VALLEJO CRITERIOS CONFIABILIDAD,

PERTINENCIA Y COHERENCIA DE LA FUENTE CONSULTADA

NORMAS APA Y ORTOGRAFÍA

COHERENCIA Y RELEVANCIA DE LA INFORMACIÓN

EXTRAÍDA

4 La fuente es confiable, pertinente y coherente con el valor propuesto.

3 La fuente es confiable y pertinente al valor elegido.

La referencia de la fuente considera correctamente todos los criterios de las normas APA vigente. Además, la ficha cuida plenamente la ortografía.

La referencia de la fuente presenta un error, según los criterios de las normas APA vigente. Además, la ficha contiene hasta dos errores ortográficos.

La cita textual es relevante, se relaciona con el tema e identifica las ideas por colores, presentando una información autónoma y ordenada. Además, considera la referencia breve completa.

La cita textual es relevante, se relaciona con el tema e identifica las ideas por colores, presentando una información autónoma y ordenada; pero la referencia breve está incompleta.

2 La fuente consultada es confiable, pero no es pertinente al valor elegido. La referencia de la fuente presenta hasta tres errores, según los criterios de las normas APA vigente. Además, la ficha contiene hasta tres errores ortográficos.

La cita textual es relevante, se relaciona con el tema e identifica las ideas sin colores, presentando una información autónoma y ordenada, con la referencia breve incompleta.

1 La fuente consultada no es confiable o no es pertinente al tema. La referencia de la fuente presenta más de tres errores, según los criterios de las normas APA vigente. Además, la ficha contiene más de tres errores ortográficos. La cita textual no es relevante, no se relaciona con el tema o no presenta la referencia breve.

COHERENCIA, COHESIÓN Y CORRECCIÓN IDIOMÁTICA DE LA CITA PARAFRASEADA

COMENTARIO

SUBTOTAL

La paráfrasis cuida el aspecto ortográfico. Es un párrafo lógico, cohesionado con conectores y signos de puntuación adecuados. Además, presenta las ideas textuales por colores e incluye la referencia breve completa.

La paráfrasis presenta hasta dos errores idiomáticos, El párrafo es lógico, cohesionado con conectores, signos de puntuación adecuados y corresponde con las ideas textuales por colores; pero la referencia breve está incompleta.

Es una apreciación pertinente de tres oraciones, como mínimo. Contiene síntesis del tema, relación con la actualidad, valoración del texto o comparación con la información con otro autor. Emplea verbos en tercera persona o en forma impersonal y cuida la ortografía.

Es una apreciación pertinente de tres oraciones, como mínimo. Contiene síntesis del tema, relación con la actualidad, valoración del texto o comparación con la información con otro autor. Emplea verbos en tercera persona o en forma impersonal, pero presenta hasta tres errores ortográficos. 15

20

La paráfrasis presenta hasta tres errores idiomáticos. El párrafo es lógico, cohesionado con conectores, signos de puntuación adecuados y corresponde con las ideas textuales por colores; pero la referencia breve está incompleta. Es una apreciación de dos oraciones. Contiene síntesis del tema, relación con la actualidad, valoración del texto o comparación con la información con otro autor y presenta hasta cuatro errores ortográficos.

10

La paráfrasis presenta más de errores idiomáticos. El párrafo carece de lógica, cohesión o no considera la referencia breve.

Solo es una oración, una paráfrasis de la cita textual o contiene más de cuatro errores ortográficos.

5

Enlace de la ficha trabajada en su carpeta de DRIVE: https://drive.google.com/drive/folders/1bxhTpGUOFi_IB-uDVbRE78QB3lzF4LcD?usp=sharing Subir la ficha en formato PDF....


Similar Free PDFs