Tarea subir - Apuntes 1 PDF

Title Tarea subir - Apuntes 1
Author Raul Wong Flores Jr.
Course finanzas publicas
Institution Universidad del Valle de México
Pages 2
File Size 74.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 131

Summary

Es una tarea muy importante para subir...


Description

Nombre: Raul Wong Flores

Matrícula: 2945645

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Módulo: 2

Actividad:

Fecha: 21/09/2021 Bibliografía:

Una empresa ubicada en la ciudad de Monterrey se dedica a la manufactura y comercialización de un producto que tiene 3 componentes principales.   

El componente A es extraído de unas minas que se localizan en el estado de Nuevo León y representa el 25% del producto. El componente B se obtiene del estado de Oaxaca y representa el 25% del producto. El componente C es importado de Polonia y representa el 50% del producto.

Debido a que existe un tratado de libre comercio de México con la Unión Europea, la empresa ha establecido dentro de su estrategia que desea crecer en ese mercado posicionando la capacidad productiva que tiene en su planta, la cual es de 500,000 unidades del producto. La empresa conoce que existe una demanda estable para su producto en Europa y ha decidido colocar 9 centros de distribución estratégicos que tengan la ubicación para surtir a los 28 países pertenecientes a la Unión Europea. Si al cabo de dos años la demanda por el producto supera su capacidad productiva, la empresa pondrá una planta productora que surta a esos centros de distribución únicamente, un volumen de 2 millones de unidades. 1. ¿Dónde ubicarían los centros de distribución para abastecer el mercado europeo? 2. ¿Qué países abastecerían con cada centro de distribución? Justifiquen los criterios tomados. 3. De ser necesaria la instalación de la planta

productora, ¿dónde la ubicarían? Justifiquen las decisiones considerando el abastecimiento de materias primas y la estrategia de reabastecimiento de los centros de distribución que tomarían. 4. Para la siguiente parte de la actividad busca información sobre los métodos más comunes para administrar inventarios y materiales en los almacenes. Parte 2 2. En equipo contesten las siguientes preguntas como seguimiento al caso planteado en la Parte 1. 1. ¿Qué tipo de consideraciones debería tomar la empresa con respecto a la administración de su inventario? 2. Enlisten cuáles serían los puntos clave que ustedes consideran. 3. Si la demanda fuese proporcional al número de habitantes de cada país, ¿cambiaría la decisión de la ubicación de los centros de distribución que propusieron anteriormente? Justifiquen detalladamente su respuesta. 4. Utilizando la información sobre los métodos para administrar inventarios, sugieran por lo menos un método para el caso descrito. 2. Contesten lo siguiente: 1. ¿Cuáles creen que serían las consideraciones que la empresa debería tomar para planear sus requerimientos de inventario? 2. ¿En qué momentos deberían de reabastecer sus niveles de inventario de materias primas y de producto terminado en sus almacenes? 3. ¿Cuáles son y en qué consisten las instalaciones físicas que debe tener un almacén para el manejo de los inventarios? 4. ¿Cuáles son las actividades principales que se llevan a cabo en la operación de un almacén? 2. Para la siguiente parte, documéntense acerca de los sistemas que existen para apoyar a la organización en las tareas de administración de almacenes....


Similar Free PDFs