1 Sinónimos - LO MEJOR DE LO MEJOR PDF

Title 1 Sinónimos - LO MEJOR DE LO MEJOR
Author Pac0 Medina Condor
Course Fisica
Institution Univerzitet u Beogradu
Pages 31
File Size 690.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 204

Summary

LO MEJOR DE LO MEJOR...


Description

Se sabe que, en sentido estricto, no hay palabras con significados iguales, pero considerando la base significativa de un término, se podrá asignar la acepción mas apropiada para un término. OBJETIVO DE LAS PREGUNTAS DE SINÓNIMOS Registrar la amplitud de vocabulario que posee el postulante, sobre todo en vocablos abstractos y especializados, también medir la precisión de comprensión de significados. ETIMOLOGICAMENTE Proviene de dos vocablos de origen griego: SYN (con) y ONOMA (nombre). DEFINICIONES: SINONIMIA DIRECTA Ocurre cuando dos vocablos tienen significados iguales o idénticos BLANCO – ALBO SINONIMIA INDIRECTA Ocurre cuando dos vocablos tienen significados muy parecidos pero no idénticos. ESCEPTICO – NIHILISTA AFINIDAD DE IDEAS Ocurre cuando dos vocablos de significados distintos guardan una relación entre sí. NEGRO – NOCTURNO ¡IMPORTANTE…! * * * *

Para decidir entre uno u otro sinónimo afín depende del contexto. Para señalar dos palabras como sinónimos debemos enmarcarlas en un contexto oracional. El conocimiento del significado de las palabras es esencial. Los términos sinónimos deben poseer la misma estructura y función gramatical.

El uso de sinónimos brinda variedad y riqueza a la expresión, pero obliga a tener muy en claro la precisión léxica del vocablo. Por ello, es recomendable familiarizarse con el diccionario de significados y luego con diccionario de sinónimos y antónimos. PARA INCREMENTAR EL LEXICO Para acrecentar nuestro vocabulario y tener un rico acervo lexical se recomienda las siguientes pautas: 1) Emplear constantemente el diccionario de la lengua y complementarla con uno de sinónimos y antónimos. 2) Desarrollar de manera consciente el hábito por la lectura de obras literarias, temas especializados, diarios y revistas serias. 3) Resolver los ejercicios verbales de “razonamiento verbal siglo XXI”. 4) Revisar y emplear las raíces y afijos griegos y latinos. 5) Utilizar los términos sinónimos en las conversaciones cotidianas. LOS DISTRACTORES En las preguntas con alternativa múltiple se presentan los llamados distractores, que buscan distraer su atención y confundir tu razonamiento. ¡RECUERDE!

 TÉRMINO BASE  A) _________________Si la respuesta es la A  B) _________________  ALTERNATIVAS  C) _________________  D) _________________ se tienen 4 distractores   E) _________________

misma categoría gra matica l

 Distractores fonéticos.- Son términos de pronunciación parecida a la del termino base y/o a la de la respuesta.

 Distractores morfosintácticos.- Son términos de significado parecido (en los sinónimos) o contrario (en los antónimos) al de la palabra base, pero de diferente estructura y de función gramatical.  Distractores semánticas.- Son términos de significado aparentemente igual (sinónimos) u opuestos (antónimos) al termino base. Se presentan en preguntas donde el significado de las palabras no se conozcan bien. LA SINONIMIA Este fenómeno se presenta cuando un mismo significado puede tener varios significantes o formas de expresión. – – – –

orgulloso, arrogante, soberbio, altanero hábil, capaz, inteligente, talentoso apto, idóneo, listo, preparado batalla, combate, contienda, refriega

LA PARONIMIA Esta relación se da en las palabras que tienen diferentes significados, pero parecida realización fonética: Diligente – dirigente acto – apto cédula – célula LA HOMONIMIA Cuando existe una forma fonética para los significados diferentes. Se da de dos formas: Homofonía Dos significados distintos pero idéntica realización fonética.

Holografía Dos palabras que se escriben igual pero tienen diferentes significados.

– ¡hola! (salud) ola (onda de mar) – fresa (fruta) freza (desove)

– planta (vegetal) planta (fábrica) planta (del pie)

LA POLISEMIA Es la propiedad de las palabras de presentar varios significados. utensilio, recipiente ebrio, beodo

JARRO 

  tiempo  ESTACION  paradero  radioemisoras 

 producto  FRUTO  premio  ganancia 

 actividad  operación  cálculo matemático  comercio 

¡Recuerde…! 1) Revise el diccionario de sinónimos y antónimos que tiene en el texto y practique los en su vida cotidiana. 2) Asegurase de conocer la mayoría de acepciones de cada palabra, resto le facilitará pensar en una gran cantidad de significados parecidos ò sinónimos. 3) Revisar la formación de palabras, así como los prefijos y afijos comunes que en la parte final del libro se han insertado. SINONIMOS EN LOS EXAMENES DE ADMISION Las preguntas con relación a los sinónimos miden la extensión y los matices del vocabulario, y cada uno consta de una palabra impresa en letras mayúsculas (termino base), seguida verticalmente por cinco palabras (alternativas), una de las cuales es la respuesta y las otras cuatro son distractores; precedidas por letras A), B), C), D), E) respectivamente la respuesta es la alternativa que indique el sinónimo de la palabra base. EJERCICIOS RES UELTOS 1. OBVIO A) Pudicia B) frecuente C) evidente D) utópico E) ambiguo Solución: OBVIO  Rpta. C

Claro, evidente, visible Notorio, patente

2. EXIGUO A) eximio B) jolgorio C) ínclito D) radical E) irrisorio Solución: EXIGUO  Rpta. C

Escaso, reducido, breve, irrisorio, nimio

VOCABULARIO BASICO 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24) 25) 26) 27) 28) 29) 30) 31) 32) 33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) 40)

Concitar: Conmover, instigar. Intolerable: Irreverente, faltoso. Embicar: Engañar, falsear. Lánguido: Flaco, débil. Ubérrimo: Abundante, fértil Lubricidad: Vicio, lujuria. Taimado: Pícaro, malicioso. Óbice: Obstáculo, impedimento. Robustez: Fuerte vigoroso. Meticuloso: Medroso, temeroso. Obcecado: Cegado, deslumbrado. Sublimar: Engrandecer, exaltar. Percatar: Advertir, cuidar. Fraudulento: Engañoso, falaz. Discordia: Oposición desavenencia. Dilogia: Ambigüedad, duplicidad. Senseño: Delgado, enjuto. Díscolo: Desobediente, perturbador. Ínclito: Ilustre, afamado. Mustio: Lánguido, marchito. Nefario: Cruel, draconiano. Impugnar: Combatir, contradecir. Inepcia: Necio, ineptitud. Denodado: Intrépido, valiente. Mesura: Compostura, tranquilidad. Oneroso: Pesado, gravoso. Hostil: Contrario, enemigo. Preceptor: Persona que enseña Enseres: Utensilios, instrumentos del hogar. Marejada: Movimiento tumultuoso. Paradigma: Ejemplo, dechado. Debacle: Catástrofe, ruina. Genuino: Auténtico, puro. Emerger: Brotar, salir. Brumoso: Nebuloso, caliginoso Carmesí: Rojo, intenso. Espolear: Picar, estimular. Ramplón: Tosco, vulgar. Temperancia: Templanza, moderación. Estipular: Convenir, acordar.

41) 42) 43) 44) 45) 46) 47) 48) 49) 50) 51) 52) 53) 54) 55) 56) 57) 58) 59) 60) 61) 62) 63) 64) 65) 66) 67) 68) 69) 70) 71) 72) 73) 74) 75) 76) 77)

Abadía: Monasterio, iglesia. Calvero: Gredal, terreno. Débito: Deuda, obligación. Facundía: Afluencia, verborrea. Granjear: Adquirir, obtener. Hálito: Aliento, soplo suave. Lacra: Secuela, señal. Virulento: Maligno, ponzoñoso. Yacer: Tendido, echado. Postrero: Último, final. Inane: Vano, fútil. Refocilar: Recreo, alegrar. Lenificar: Suavizar. Atildado: Pulcro, elegante Exornar: Adornos, hermosear. Zaíno: Traidor, desleal. Indolente: Insensible. Jolgorio: Regocijo, fiera. Tenebroso: Oscuro, terrorífico. Bizarro: Valiente, esforzado. Exentar: Dejar libre. Irrito: Nulo. Repeler: Arrojar, lanzar. Inhóspito: Lugar incómodo. Disímil: Sin parecido. Celado: Oculto, encubierto Estigma: Marca, afrenta. Aúlico: cortesano. Arribismo: Ambición extrema Mirífico: Digno de Admiración. Otemperar: Obedecer, asentir. Profícuo: Provechoso, ventajoso. Averno: Infierno. Estólido: Falto de razón y discurso. Baladí: Sin importancia. Cuita: Ansia, aflicción. Molicie: Blandura.

1. CONVICCIÓN A) suposición B) exactitud C) premonición D) atención E) convencimiento

6. ECLOSIÓN A) aparición B) plaga C) matanza D) erosión E) explotación

11. ESCUÁLIDO A) esbelto B) esmirriado C) escueto D) escrutador E) explorar

16. MEDROSO A) audaz B) sagaz C) astuto D) temeroso E) introvertido

2. ARBITRARIEDAD A) neutralidad B) aflicción C) holganza D) violencia E) despotismo

7. PROSÉLITO A) prosista B) cliente C) adepto D) linaje E) alcurnia

12. CUESTIONAR A) apoyar B) contravenir C) denegar D) argumentar E) dogmatizar

17. ASIDUO A) duro B) perseverante C) asignado D) inconstante E) desafecto

3. IRACUNDO A) impertinente B) irracional C) atrabiliario D) engañoso E) furibundo

8. AHERROJAR A) maltratar B) humillar C) expulsar D) encadenar E) abusar

13. INDOLENCIA A) inercia B) incuria C) importancia D) soberbia E) sensatez

18. UBICUO A) donde B) dimisionario C) omnipotente D) omnipresente E) omnisciente

4. PROPENSO A) inclinado B) inafecto C) descompuesto D) ampuloso E) refinado

9. CHUBASCO A) aguacero B) viento C) temporal D) desastre E) compendio

14. DENIGRACIÓN A) infamia B) desconcertante C) designación D) intimidación E) discrepancia

19. CÓDICE A) testamento B) manuscrito C) codicilo D) nota E) libro

5. LÚGUBRE A) molestoso B) pavoroso C) fúnebre D) portentoso E) inexacto

10. DILAPIDACIÓN A) descaro B) desfachatez C) despilfarro D) falsear E) alterar

15. SOBERBIA A) modestia B) magnificencia C) altivez D) servilismo E) alabancioso

20. HEBRA A) efigie B) fibra C) burla D) sarcasmo E) opresión

21. MANDRIA A) estatua B) mandado C) fruta D) tímido E) manía 22. IBÍDEM A) vienen B) así mismo C) allí mismo D) ignaro E) así es 23. SUTILEZA A) insinuar B) agudeza C) celeridad D) voracidad E) ferocidad 24. POSTERGAR A) despreciar B) posponer C) adelantar D) estimular E) adelantar 25. DADIVOSO A) hablador B) intemperante C) mezquino D) expansivo E) desprendido 26. FÉRULA A) color B) fiebre C) palmeta D) cierta tela E) hueso 27. DESPAPUCHO A) sandez B) despacho

C) perorata D) testimonio E) fracción 28. CURDA A) molestia B) cuerdo C) achispado D) absurdidez E) desbordamiento 29. ONEROSO A) posesivo B) orgulloso C) jocoso D) gravoso E) astuto 30. LOOR A) honor B) alabanza C) gusto D) olor E) amor 31. DIÁFANO A) luminoso B) limpio C) frágil D) delicado E) áspero 32. ROSO A) raído B) bajo C) roseta D) raspar E) distensión 33. TRAPISONDA A) desorden B) tela C) cabriola D) esplín E) espita

34. ENGORRO A) aflicción B) lauro C) fracaso D) castigo E) impedimento 35. ERUDITO A) inculto B) diamante en bruto C) docto D) magnífico E) adornado 36. MARASMO A) inmovilidad B) enredo C) pantano D) catarro E) dolor 37. PANACEA A) orgulloso B) inactivo C) curalotodo D) dulce E) hablador 38. TARASCADA A) solicitud B) vieja C) nafta D) trasnochada E) dentellada 39. CALÍGINE A) claro B) transparente C) opaco D) tedio E) máximo 40. HERALDO A) mensajero B) verdugo

C) reo D) vate E) juez 41. ARMISTICIO A) armamento B) plebiscito C) tregua D) cautela E) opción 42. CÚMULO A) cantidad B) reunión C) montón D) variedad E) aglomeración 43. CHOTEAR A) expulsar B) mofar C) arrogar D) temer E) atacar 44.FRONTISPICIO A) anuncio B) fachada C) epitafio D) rótulo E) cara 45. GIRÁNDULA A) veleta B) circulación C) mariposa D) enemiga E) tentación 46. LETARGO A) extenso B) mortal C) efímero D) enfrentar E) somnolencia

47. HABILITAR A) facultar B) elegir C) escapar D) amansar E) dominar 48. HÁLITO A) vida B) agonía C) espíritu D) ánimo E) soplo 49. FAROLEAR A) engreír B) mostrar C) iluminar D) suponer E) presumir 50. EMBELECO A) adorno B) tiranía C) embuste D) necedad E) fealdad 51. PRIMEVO A) época B) pariente C) ovalado D) mayor E) cliente 52. OPILAR A) acumular B) obstruir C) asear D) pelar E) elevar 53. ESCRÚPULO A) delicadeza B) reparo

C) fastidio D) higiene E) moral 54. BADULAQUE A) engañado B) cándido C) camorrero D) osado E) embustero 55. CHASCO A) error B) facha C) alegría D) frasco E) fango 56. SUASORIO A) persuasivo B) débil C) terno D) íntimo E) suspicaz 57. ESCIENTE A) nuevo B) creciente C) letrado D) paciente E) discordante 58. ONÍRICO A) pesado B) costoso C) impuesto D) sueño E) alucinación 59. IMPÁVIDO A) callado B) inmóvil C) calmado D) sorprendido E) trémulo

60. CÁUSTICO A) prudente B) mordaz C) agresivo D) A y B E) B y C 61. FINIBLE A) definido B) mortal C) acabable D) legible E) claro 62. LOCATARIO A) arrendador B) vendedor C) bizarro D) morador E) honesto 63. CESURA A) razón B) nación C) permanente D) variado E) pausa 64. BALDÍO A) hastío B) escarnio C) yermo D) escaso E) injuria 65. AFECTADO A) laso B) sutil C) consumido D) artificial E) cándido 66. CISMA A) profundidad B) abismo

C) ruptura D) sorteo E) conciso 67. EPÍTOME A) compendio B) libación C) pedido D) ley E) oración 68. VERGEL A) castidad B) escuela C) veracidad D) bandada E) jardín 69. AÑEJO A) enraizado S) suplemento C) antiguo D) atavío E) anual 70. DESINENCIA A) desapego B) contradicción C) descenso D) terminación E) afirmación 71. MAGNÁNIMO A) generoso B) grandioso C) garante D) grasiento E) adinerado 72.SINALAGMÁTICO A) práctico B) recíproco C) inicial D) señal E) gramatical

73. EXONERADO A) libertino B) suavizante C) lacerado D) golpeado E) eximido 74. NONADA A) friolera B) gracia C) moneda D) almoneda E) aturdir 75. PEANA A) compunción B) pedestal C) aflicción D) mecedora E) mueble 76. INQUIRIR A) insistir B) solicitar C) odiar D) indagar E) amar 77. OCLUIR A) tabicar B) insolar C) convenir D) trasnochar E) resumir 78. SÍNDROME A) bacteria B) microbio C) deformidad D) síntoma E) humanoide 79. PROVENTO A) comercio B) especulado

C) aire D) favor E) producto 80. EPÍTETO A) altura B) coloso C) insulto D) adjetivo E) escrito 81. INCURSIÓN A) paseo B) caminada C) irrupción D) marea E) puerta 82. SINGLAR A) disco B) sonido C) eco D) navegar E) poeta 83. INFRINGIR A) recalentar B) refraccionar C) acomedir D) transgredir E) apenar 84. SINDÉRESIS A) acentuación B) resumen C) omisión D) interés E) juicio 85. SITO A) invocación B) mimo C) situado D) lugar E) aposento

86. SÚPITO A) impaciente B) conciente C) conocido D) alterado E) ingenio 87. AVENAR A) sangrar B) sembrar C) canalizar D) prohibir E) rezar 88. DEPARAR A) erguir B) suministrar C) conseguir D) lastimar E) acostumbrar 89. DESIDIA A) desdén B) encono C) insulto D) negligencia E) envicia 90. LOCATARIO A) manicomio B) vesanía C) ciudadano D) arrendatario E) degustador 91. LAYA A) línea B) tiberio C) calidad D) evasiva E) alaba 92. SINECURA A) empleo B) cena

D) celibato D) salud E) solicitud 93. NECROPSIA A) autopsia B) excremento C) investigación D) resumen E) cementerio 94. CEPA A) aprenda B) conozca D) isla D) higiene E) raza 95. NAUTA A) marino B) edecán C) nave D) viaje E) piloto 96. VETO A) mina B) censura C) prohibición D) sufragio E) cédula 97. CAPITULAR A) cercenar B) cadalso C) claudicar D) ahorcar E) título 98. PÓSITO A) depósito B) posición C) apostura D) excremento E) oquedad

99. LIBAR A) lamer B) marear C) tomar D) soltar E) emancipar

100. PANFLETO A) totalidad B) sátira C) acto D) boceto E) soltura

Claves Sinónimos 01 01) 02) 03) 04) 05) 06) 07) 0B) 09) 10)

E E E A C A C D A C

11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 1B) 19) 20)

B B B A C D D D B B

21) 22) 23) 24) 25) 26) 27) 2B) 29) 30)

D C B B E C A C D B

31) 32) 33) 34) 35) 36) 37) 3B) 39) 40)

B A A E C A C E C B

41) 42) 43) 44) 45) 46) 47) 4B) 49) 50)

C A A B A E A E A B

51) 52) 53) 54) 55) 56) 57) 5B) 59) 60)

D B B B D A C D B E

61) 62) 63) 64) 65) 66) 67) 6B) 69) 70)

C A E C D C A E A D

71) 72) 73) 74) 75) 76) 77) 7B) 79) 80)

A B E A B D A D E D

81) 82) 83) 84) 85) 86) 87) 8B) 89) 90)

C D D E C A C B D D

91) C 92) A 93) A 94) E 95) E 96) C 97) C 9B) A 99) C 100) B

1. INEPTO A) limitado B) incapaz C) impotente D) inepto E) tozudo

6. ESTOLIDEZ A) idiocia B) retraso C) abulia D) atraso E) estulticia

11. ANARQUISTA A) solerte B) libertario C) amotinado D) desigual E) cretino

16. ENGENDRO A) fenómeno B) bestial C) craso D) criatura E) neonato

2. ALCOR A) elevación B) colina C) cordillera D) montaña E) ladera

7. CHOCHEZ A) ternura B) arrumaco C) ancianidad D) achaques E) decrepitud

12. INCINERAR A) inhumar B) quemar C) crematorio D) calcinar E) incendiar

17. ANTIGUO A) secular B) colonial C) feudal D) monacal E) gastado

3. MONJE A) santón B) ermitaño C) anacoreta D) monja E) monaguillo

8. PREVISTO A) antojo B) alivio C) picazón D) ardor E) curiosidad

13. REPUTADO A) lañado B) impoluto C) indocto D) tunante E) putativo

18.ACARDENALADO A) consagrado B) espiritual C) encarnado D) santiguado E) violáceo

4. ABSORTO A) alerta B) admirado C) concentrado D) pensativo E) iluso

9. CAMBIANTE A) impuntual B) belicoso C) movible D) veleidoso E) descortés

14. ACUCIOSO A) genial B) perpicaz C) laborioso D) intuitivo E) activo

19. SEQUEDAD A) infertilidad B) esterilidad C) extenuación D) inhóspito E) enjutez

5. AVERIGUAR A) buscar B) encuestar C) entrevistar D) inquirir E) chismear

10. CARRILLOS A) mofletes B) rumores C) carrozas D) obesidad E) pómulos

15. POSMA A) pústula B) férula C) pasividad D) cachaza E) apatía

20. INTERINO A) incluido B) endógeno C) provisional D) reemplazo E) interno

21.DESAPERCIBIDO A) inadvertido B) desprovisto C) ignorado D) ignato E) indiferente 22. POLISARCIA A) inapetencia B) hidropesía C) seboso D) obesidad E) gordura 23. GENEROSO A) bondadoso B) pródigo C) benigno D) abundancia E) ostentoso 24. RECELOSO A) tímido B) camastrón C) suspicaz D) celoso E) inseguro 25. IMPASIBLE A) chabacano B) cenobita C) astroso D) indolente E) obstinado 26. PLEGARIA A) implorar B) petición C) jaculatoria D) responso E) adoración 27. LAXADO A) absuelto B) ablandado

C) extendido D) cansado E) dilatado 28. INSANIA A) locura B) parolina C) neurosis D) psicopatía E) demencia 29. PAUPÉRRIMO A) ingente B) miseria C) inane D) mentecato E) inope 30. LLANURA A) desierto B) plano C) sencillez D) valle E) sabana 31. DUBITAR A) indefinir B) alternar C) hesitar D) equivocar E) capcioso 32. DISOLUTO A) libertino B) libre C) autónomo D) absoluto E) candinga 33. PELOTILLERO A) cuentista B) suertero C) servil D) sortilegio E) sugestión

34. INQUINA A) animosidad B) amargura C) enfado D) cólera E) despecho 35. ORCO A) paraíso B) fantasma C) suplicio D) báratro E) angustia 36. JAYÁN A) membrudo B) garrido C) agarrado D) deportista E) pesista 37. DILOGIA A) falsedad B) ambigüedad C) falacia D) engaño E) B y D 38. ALBAÑIL A) estanque B) palestra C) desagüe D) letrina E) silo 39. DENUESTO A) deprecación B) litigio C) agravio D) hollar E) humillar 40. PRETERIR A) suplantar B) reparar

C) posponer D) desubicar E) relegar 41. ATÁVICO A) genético B) ancestral C) arcaico D) prosapia E) heredado 42. REILAR A) enfocar B) brillar C) titilar D) refulgir E) sustentar 43. ESTRAGAR A) enfermar B) afectar C) deshacer D) desvastar E) devastar 44. LOCUACIDAD A) elocuencia B) oratoria C) labia D) verborrea E) facundia 45. INCENSAR A) alabar B) destacar C) flamear D) humear E) ahumar 46. RESCOLDO A) carbón B) cisco C) brasa D) fuego E) hoguera

47. INEDIA A) cansancio B) indolencia C) pereza D) ensueño E) albinismo 48. ABYECTO A) calculador B) rastrero C) excreta D) repulido E) trufa 49. LABILIDAD A) habilidad B) inconstancia C) movimiento D) cambiante E) emotividad 50. TAJANTE A) divisorio B) concluyente C) arbitrario D) encendido E) esquemático 51. COMPULSAR A) carear B) enfrentar C) afrontar D) comparar E) igualar 52. BARBIÁN A) díscolo B) timorato C) gallardo D) benévolo E) satánico 53. ARRAIGAR A) aclimatar B) afincar

C) ramificar D) determinar E) mitigar 54. EXP...


Similar Free PDFs