13 - Palpitaciones PDF

Title 13 - Palpitaciones
Course Semiologia medica
Institution Educación Secundaria (Argentina)
Pages 2
File Size 157 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 168

Summary

Download 13 - Palpitaciones PDF


Description

Palpitaciones Definición: síntoma CV muy fr. “percepción de la actividad cardiaca”. “Conciencia desagradable de los latidos”. “Cambio en la frecuencia, ritmo o fuerza” “conciencia incomoda, sensación de pulsación o golpeteo” *se requiere de una buena función ventricular izq para la percepción de las palpitaciones. *por eso no es un sistema fr en pacientes con mala función ventricular *no siempre se deben a patología estructural cardiaca * Fisiopatología: (no se sabe bien)  Probablemente: recept sensorial en miocardio, pericardio y mecanoreceptores  y/o baro-receptores periféricos con sus vias aferentes somaticas y parasimpáticas  Sístoles con cambios de frecuencia, de fuerza, de ritmo. Etiologia

Descenso del umbral 

Psicologicos

Cambios súbitos del ritmo     

Fisiologico Estimulantes Sistemicos Metabolicos Cardiologicos

Motivo de consulta fr, 16% de consultas en atención primaria. Las causas + fr son condiciones benignas. “aunque las arritmias cardiacas causan palpitaciones, la mayoría de los pacientes con arritmias no refieren palpitaciones Evaluar organicidad y riesgo de complicaciones

Actividad física intensa cuando no estamos acostumbrados.

Anamnesis: de palpitaciones o sincope (Objetivo: descartar o comprobar enf. estructural o arritmias)   

Datos filiatorios: Edad, genero, trabajo (sedentario o no) Evento (ultimo o mas intenso) ¿Hace cuanto? ¿Primer episodio?

       

  

¿Cómo empezaron? ¿Cómo son? Frecuencia/regularidad ¿Dónde se perciben? ¿se irradian? + a trapecio Momento de aparición ¿Reconoce desencadenantes? ¿Cómo finalizaron? Maniobras del paciente Sintomas asociados o Triviales o Graves: angina, sincope, disnea, hemoptisis. (cuando acompaña otro cuadro grave) Ttos previos Antecedentes personales Antecedentes familiares

Examen físico    

  

Examen general y del torax buscando cardiopatía estructural Estado de conciencia, OTE, estado emocional Facie Si el paciente es valorado en el momento de tener las palpitaciones, el hallazgo más importante es la auscultación. Signos vitales. Pulso arterial y venoso Hipotension ortostatica: tomar signos vitales sentado y de pie. Va disminuir la TA y aume. La Fc.

Estudios Complementarios  



ECG: Normal no excluye que una arritmia sea la causa de las palpitaciones. Laboratorio (hemograma): ver si esta anémico, leucocitosis, neutrofilia, ver valores generales de línea blanca y roja, glucemia, ionograma (capaz pierden por vomito) T3 y T4 (para excluir hipo o hipertiroidismo) Estudio de HOLTER: ECG de 24 horas. Aparatito tiene una tarjeta de memoria y después de 24hr se pone a procesador. Paciente escribe todas las horas que sentido palpitaciones





PEG (Pruba ergometrica graduada)/ergometría: con bicicleta o cinta fija. No se usa en momento agudo, pero en estudios programados Electrofisiologia...


Similar Free PDFs