2° Parcial Documentologia Marcelo okk rodo PDF

Title 2° Parcial Documentologia Marcelo okk rodo
Course quimica ambiental
Institution Universidad Siglo 21
Pages 4
File Size 84.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 139

Summary

46hqatb54gykb5pth 3itgf2khwrfb b24b 24po24 oq83rbwe c u7240th wiut049t2w eckwhrgfbf 2i4ugr wcfiu3gt03 vo38th083fbc wkhrfvg938b jkgt08hgv k9h3hgfiyr ejreuryrbberjie oi3b...


Description

1- ¿Cuáles son los insumos básicos o elementos en la confección de papeles?: fibras de celulosa + cargas + aditivos (blanqueadores, encolantes, colorantes, etc.) 2- ¿Cuáles son las fuentes de obtención de las fibras de celulosa?: las fibras se pueden obtener de plantas y árboles como el algodón, lino, cáñamo, yute, pino, álamo, abedul, el castaño, eucalipto, haya. 3- ¿Qué tipo de papel se emplea habitualmente para la escritura manual e impresoras comprendido entre los 50 y 120 gr/m2?: papel obra 1 4- ¿Cuál es la finalidad de los blanqueadores ópticos?: se aplican para homogeneizar el color de la pasta y para realzar la blancura de las fibras del papel 5- Como cargas se emplean minerales como: talco, calcio, dióxido de titanio y caolín. Las cargas inciden sobre el peso específico. 6- Los aditivos: encolantes, colorantes, blanqueadores ópticos 7- ¿Cómo se calcula el gramaje?: 10 x 10= el valor obtenido x 100 8- ¿Dentro de que rango de gramaje se encuentran los papeles en general?: 7,5 y 180 g/m2 9- ¿Cuál es el estudio documentológico que se debe llevar a cabo para saber la contemporaneidad del documento?: datación del documento 10- ¿Que sustancia es la que vuelve al papel más amarillento?: la lignina 11- Los colorantes que brindan el color del papel únicamente se añaden de manera superficial: falso 12- ¿Qué características del papel se evalúan a trasluz?: opacidad 13- ¿Que se utiliza para medir?: reglas o plantillas milimétricas 14- La exposición a la luz da a las hojas: una coloración amarillenta. 15- Se mide en función de los signos impresos que se alcanza a ver al dorso de la hoja o a trasluz: opacidad 16- ¿Que implica la disminución de opacidad?: la reducción de la densidad óptica 17- ¿Qué cualidades optimizan las resinas en las tintas?: viscosidad y adherencia 18- ¿Cuáles son los componentes básicos de los vehículos de las tintas?: un disolvente o mezcla de ellos una o más resinas, 19- Rollerball en 1.966, tinta gel 1.984: se secan al instante, no produce sangrados. 20- ¿Que son los secantes, aditivos incluidos en las tintas?: sales inorgánicas que catalizan la oxidación de los aceites secantes 21- Los colorantes están divididos en: tintes, jabones ceras. 22- La decoloración es un factor de: envejecimiento de las tintas. 23- ¿En qué tipo de estudio se tienen en cuenta como referencias indubitadas las fechas de introducción de las tintasen el mercado?: examen semidestructivos 24- ¿Cuáles son los exámenes no destructivos de caracterización y datación de tintas?: reflexión y luminiscencia ir 25- ¿Qué es el paso mecánico?: es el desplazamiento del carro hacia la izquierda al presionar una tecla de movimiento simple 26- ¿Cuáles son las características de las máquinas de escribir convencionales?: Tener una canasta de tipos donde se encuentran dispuestas las barras porta tipos (con los correspondientes signos gráficos) y porque el carro se desplaza 27- ¿Cuáles son las características de diseño en los escritos mecanográficos?: números, letras y signos varían según la marca de la máquina 28- ¿Cuáles son las características adquiridas?: defectos de los tipos, defectos de interlineado y moción 29- Si en el examen de un escrito mecanográfico realizado con maquina convencional se constata presencia de distintos pasos mecánicos ¿qué inferencia es correcta?: características de diseño/existencias de distintos tiempos de ejecución y participación de diferentes maquinas 30- ¿Que es necesario para determinar la personalidad de una máquina de escribir?: las características del diseño 31- Identificación de máquina de escribir: alteración del trazo, desigualdades de impresión, desigualdades de alineaciones. 32- Moción: distancia existente entre el pie de la mayúscula y el de su minúscula 33- Determinación de tiempos de ejecución: evaluación del paso mecánico, análisis de diseño de los tipos, verificación de los principios de horizontalidad y verticalidad. 34- Si en un escrito mecanografiado se encuentran pasos mecánicos constantes y proporcionados ¿pudo haber intervenido una misma máquina de escribir?: depende modelo y marca 35- ¿Que impresora necesita de un papel especial para fijar la impresión?: inyección a tinta tipo térmicas 36- ¿En cuáles de estas impresoras el modulo impresor trabaja de manera bidireccional (izquierda a derecha y a la inversa) ?: impresora de inyección a tinta y matriciales 37- Si en una datación de documento tenemos que resolver el orden de aparición de las impresoras ¿cuál es el primer sistema de impresión en aparecer en el mercado?: matricial de agujas 38- Dentro de la clasificación de impresoras ¿qué tipo de impresoras es la matricial de agujas?: de impacto 39- ¿Que impresoras se clasifican como electrográficas?: sin impacto 40- Las impresoras de inyección a tinta, ¿son impresoras de impacto?: falso

41- En un texto se observan impresiones de puntos de colores negro cian magenta y amarillo, con puntos muy pequeños y de bordes irregulares (explotados) ¿qué sistema de impresión intervino?: inyección a tinta 42- ¿Qué tipos de impresoras son las bubble jet (burbujas)?: inyección de tinta con cabezal termal 43- ¿Cuáles son los tipos de módulos o cabezales impresores que poseen las impresoras a inyección de tinta?: cabezal piezoeléctrico y cabezal térmico 44- ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación las impresoras matriciales de agujas?: la calidad de la impresión depende de la cantidad de agujas 45- Si no se corresponden = disprocedencia. 46- ¿Cuáles son los criterios que se tienen en cuenta para evaluar si un retoque es espontaneo o pretende simular una maniobra de falsificación?: necesidad, visibilidad 47- ¿Cuál de las siguientes maniobras se emplea usualmente para encubrir a otra?: retoque 48- ¿Cuál de las siguientes maniobras no introduce modificaciones en el sentido del documento?: retoque 49- ¿Que busca determinar el análisis de entrecruzamientos de trazos?: la prioridad en los asentamientos 50- ¿Cuándo se añade un número completo para modificar una cifra por ejemplo un que se añade a 100 para transformarlo en 1100 ¿qué tipo de maniobra se consuma?: intercalación 51- Un 3 original fue transformado en un 8 con el añadido de trazos ¿qué tipo de comportamiento escritural puede delatar la maniobra si tengo otros 8 para comparar con el cuestionado?: diferencia de génesis grafica 52- A diferencia de la enmienda, el retoque puede manifestarse en signos gráficos completos: verdadero 53- ¿En qué consisten las maniobras aditivas?: consisten en la incorporación de nuevos elementos gráficos a un escrito preexistente en el documento 54- ¿Cuales son algunas de las modalidades que se emplean para realizar adiciones graficas?: retoque, enmienda, intercalación 55- La participación de una misma persona en la confección de un texto es indicador de la ausencia de agregados gráficos: falsa 56- El técnico deberá distinguir, no identificar.: distinguir matices iguales. 57- Análisis químico: cromatografías y reacciones al toque. 58- ¿Cuáles son las manipulaciones documentales que se detectan por la disminución de la opacidad y erosión de la superficie del papel?: supresivas 59- Ante las siguientes evidencias en un sector de un documento: fibras levantadas, aumento de la transparencia, y la posibilidad de leer el texto erradicado en un examen a trasluz ¿cuál sería la manipulación que dejo esas evidencias?: raspado 60- ¿Que fenómeno suceden en las tintas cuando se las erradica de manera química?: decoloración y blanqueo de la tinta 61- ¿Cuáles son las manipulaciones del papel que se detectan por la disminución de opacidad y erosión de la superficie de papel?: borrado y lavado químico 62- ¿En el examen del sector de un documento se visualizan fibras levantadas, aumento de la transparencia, erosión de la superficie del soporte y además el texto que obra en esa zona fue realizado con tinta e instrumento escritor diferente al resto del texto ¿qué maniobra se habría consumado?: alteración sustitutiva 63- ¿Que elemento de seguridad son de un primer nivel de seguridad?: imagen latente y registro complementario 64- ¿Cuál es la característica más distintiva de la impresión calcográfica?: imprime un diseño en altorelieve 65 - ¿Cómo se inserta el hilo de seguridad en un billete?: durante la fabricación del papel 66 - ¿Qué sistema de impresión interviene en la confección del registro complementario?: offset 67 - ¿Con que técnica en común se pueden evaluar los kinegramas e imágenes latentes?: examen organoléptico 68 - ¿Qué tintas de seguridad se pueden incorporar mediante calcografía o serigrafía?: tintas ópticamente variables 69 - Si encuentro una imagen latente en un documento ¿qué sistema de impresión intervino?: calcográfica 70 - ¿En qué nivel se circunscriben las técnicas de control organoléptico?: 1º nivel 71 - Si en el examen de un cheque se observa que la impresión de fondo a desaparecido debido a la aplicación de una borra tinta ¿qué tipo de tinta se ha empleado en la impresión de fondo de ese sector que ha reaccionado de tal manera?: tinta fugitiva 72- ¿Cómo se incorporan las marcas de agua al papel de seguridad?: modulación del papel durante la fabricación 73- ¿Cuál de las siguientes técnicas/examen corresponden a un segundo nivel?: radiaciones uv y lupa 74 - Microscópico de comparación espectrógrafo: uv e ir 75 - ¿Cómo se realizan las marcas de agua?: por modulación del papel durante su fabricación

76 - ¿Qué tipo de análisis de primer nivel se puede realizar para observar la marca de agua?: observación a trasluz 77 - ¿Qué impresoras se clasifican como electrográficas? láser, led, lcd 78 - ¿Qué tipo de impresión determina en el documento un bajorrelieve?: impresión tipográfica 79 - ¿Cuál es la manipulación más frecuente en cheques?: de laminación e injerto 80 - ¿Quién es el primero en actuar en la escena del crimen y controlar la cadena de custodia?: el funcionario técnico que realiza el secuestro de los documentos 81 - Como cargas se emplean minerales como talco, calcio, dióxido de titanio y caolín: las cargas inciden sobre el peso específico 82 - ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación a la resistencia a la tracción del papel? la resistencia a la tracción en mayor en el sentido longitudinal de las fibras que en el transversal. 83 - ¿Cómo se expresa el gramaje del papel? en los gramos que pesa un metro cuadrado de papel. 84 - ¿En qué cualidades incide el encolado del papel? impermeabilidad, espesor y gramaje 85 - ¿Cómo se orientan las fibras en relación a la maquina continua de hacer papel? paralelas a la dirección de avance de la cinta 86 - ¿Cuáles son características típicas del trazado del bolígrafo? estrías endogramaticas, surco y esquirlas de tinta 87 - ¿Qué disolventes se empiezan a usar en bolígrafos en los años 1950? glicoles 88 - ¿Cuáles son los componentes básicos de los vehículos de las tintas? un disolvente o mezcla de ellos una o más resinas. 89 - ¿En qué tipo de estudio se tienen en cuenta como referencias indubitadas las fechas de introducción de las tintas? datación de tintas 90 - ¿Cuáles de los siguientes estudios sobre las tintas son óptico físico y no implican la destrucción de la muestra? luminiscencia y reflectancia ir. 91 - ¿Cómo se define el paso mecánico en las maquinas convencionales? es la distancia que se mueve el carro cuando se teclea una letra con movimiento simple 92 - ¿Cuáles son características de las máquinas de escribir convencionales? rodillo móvil, canasta porta tipos y paso mecánico constante 93 - Si en el examen de un escrito mecanográfico realizado con maquina convencional se constata presencia de distintos pasos mecánicos ¿qué inferencia es correcta? características de diseño (existencias de distintos tiempos de ejecución y participación de diferentes maquinas) 94 - Defectos de los tipos se subdividen en: alteración del trazo, desigualdades de impresión, desigualdades de alineaciones 95 - Si en el examen de un escrito mecanográfico, realizado con maquina/s convencional/es, se releva un mismo paso mecánico, diseño de caracteres similares pero distintas características adquiridas entre dos tramos del texto, ¿qué inferencia es correcta? texto ejecutado en distintos tiempos de ejecución con dos máquinas de escribir de símil marca y modelo (verificar) 96 - Si en un escrito mecanografiado se encuentran pasos mecánicos constantes y proporcionales, ¿pudo haber intervalo? si, tanto las maquinas a esfera como las electrónicas pueden tener pasos constantes y proporcionales. 97 – ¿Por qué los billetes originales se muestran opacos bajo radiaciones uv?: porque para su fabricación no se utilizan blanqueadores 98 - ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación las impresoras matriciales de agujas? la calidad de la impresión depende de la cantidad de agujas 99 - ¿Cuáles son los tipos de módulos o cabezales impresores que poseen las impresoras a inyección de tinta: termal y piezoeléctrico 100 - ¿Cuál de las siguientes maniobras se emplea usualmente para encubrir a otra? retoque total 101- ¿Cuales son algunas de las modalidades que se emplean para realizar adiciones gráficas? reimpresión y transferencia 102 - A sabiendas de que en un texto hay aglutinamiento y reflejos de evitación en escritura ¿qué tipo de maniobra se podría haber consumado? aditiva 103- ¿Cuáles son las manipulaciones documentales que se detectan por la disminución de la opacidad y erosión de la superficie del papel? raspados y mutilaciones 104 - ¿En cuál de estos escenarios existen más posibilidades de regenerar una escritura obliterada? intervención de diferentes tintas e instrumentos escritores 105 - ¿Qué metodología se aplica en la investigación de maniobras sustitutivas? se combinan las metodologías de investigación de adiciones y supresiones. 106 -Las tintas metaméricas se desarrollan en par y en un examen ocular presentan un color afín. ¿con que técnicas de análisis se pueden activar/diferenciar estas tintas? técnicas ir. 107 - ¿Cuál es la alteración más característica y representativa de las manipulaciones que se efectúan en los cheques bancarios? De laminado e injerto 108 - ¿Cómo se inserta el hilo de seguridad en un billete? durante la fabricación del papel 109 - ¿Por qué los papeles de seguridad se mantienen opacos bajo las radiaciones uv? porque no poseen blanqueadores ópticos 110 ¿Cómo se controlan las fibras de seguridad? con lupa y radiaciones uv

111 - ¿C uál es el objetivo de la cadena de custodia en relación a las evidencias documentológicas? garantizar y certificar la conservación y el estado de las evidencias durante todo el proceso judicial. 112 - ¿Cuál sería el procedimiento más adecuado para fijar las evidencias documento lógicas en una escena del crimen? fotografía y plano 113 - ¿Cuáles de estos defectos son relevantes para la identificación de impresoras láser? marcas residuales, marcas de fusor y fallas en las letras 114 - ¿Cuáles de estos elementos repercuten en la estructura de la imagen de una impresora láser? el tipo de tóner empleado, la calidad elegida para la impresión, el diseño impresor interviniente. 115 - ¿Cuáles de estos instrumentos escritores tienen una bolilla o esfera como parte de su estructura? útiles de tinta gel, bolígrafos, rollerball 116 – La localización de las gotas satélites, impresas con inyección de tinta, sirven para determinar: la dirección de impresión 117 - La presencia de blanqueador óptico en el papel se puede constatar: aplicando radiaciones uv y el papel brilla 118 - Para el cotejo de impresoras matriciales se sugiere como primer paso: comparar el modelo de matrices que se emplea en la conformación de los caracteres 119 - Si en el examen de un escrito mecanográfico realizado con maquina/s convencional/es se constata la presencia de distintos pasos mecánicos. ¿Qué inferencia es correcta?: existencia de distintos tiempos de ejecución y participación de diferentes maquinas 120 - Dentro de la clasificación de impresoras, ¿qué tipo de impresora es la matricial de agujas?: impresoras de choque o impacto 121 - ¿Cuáles de las siguientes técnicas/exámenes de control corresponde a un 2do nivel?: aplicación de radiaciones uv 122 - ¿Qué fenómenos suceden en las tintas cuando se las erradica de manera química?: decoloración y blanqueo de la tinta...


Similar Free PDFs