4. Perspectiva DEL Conflicto PDF

Title 4. Perspectiva DEL Conflicto
Course Sociologia Juridica
Institution Universidad de los Andes Colombia
Pages 2
File Size 62.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 155

Summary

resumen completo y practico para el estudio sobre tema especificado....


Description

4. PERSPECTIVA DEL CONFLICTO Esta perspectiva, analiza la sociedad desde el punto de vista mas real, desde el conflicto, desigualdad y cambio social permanente. Es lo contrario al funcionalismo ya que caracteriza a la sociedad como una fragmentación de conflictos sociales, consecuencia de las desigualdades sociales y mala distribución de la riqueza. Se centran en el estudio de la dominación de algunos grupos sobre otros y las estrategias que se usan para poder mantener una posición de poder con el paso del tiempo. Uno de los objetivos de esta perspectiva es mediante su estudio tratar de influir como tal en la sociedad reduciendo dichas desigualdades. El origen de esta perspectiva proviene del pensamiento marxiano, en cuestión a su interés en el conflicto y de la transformación social. Críticas al paradigma del conflicto:

Los críticos de la sociología del conflicto afirman que esta perspectiva se aleja de los valores compartidos que son la base del equilibrio y de la paz social.

También advierten que esta teoría persigue objetivos políticos más que científicos.

Donde los funcionalistas ven estabilidad y consenso, los sociólogos del conflicto ven un mundo social en lucha permanente.

En conclusión, la Teoría del conflicto se presenta como una de las grandes escuelas de la teoría sociológica moderna, que surge como reacción a la perspectiva del funcionalismo estructural.

Las definiciones de "conflicto social", se refieren por un lado a “Un proceso que se inicia cuando una parte percibe que otra la ha afectado de manera negativa o que está a punto de afectar de manera negativa, alguno de sus intereses” y por otro el conflicto social es “una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales.”...


Similar Free PDFs