5. actividad 7 Propuesta de estrategias para la toma de decisiones en la empresa PDF

Title 5. actividad 7 Propuesta de estrategias para la toma de decisiones en la empresa
Author Julieht Vanessa LOZANO MENDOZA
Course Inferencia Estadística
Institution Universidad Nacional de Colombia
Pages 13
File Size 870 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 153

Summary

Estadística...


Description

ACTIVIDAD 7

PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA

PRESENTADO POR: RAFAEL ANTONIO GUTIERREZ SANCHEZ ID: 756922 JULIEHT VANESSA LOZANO MENDOZA ID: 754739 JESÚS HUMBERTO GARCIA ROMERO

PRESENTADO A: JEHIMY SANCHEZ

MATERIA: ELECTIVA

CPC NRC: 9455

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÚCUTA 2021.

Introducción. Una vez realizados los análisis cuantitativos y cualitativos de la empresa DISTRIBUIDORA SURTINORTE, se realizará un Balance como un modelo de gestión que facilita a la alta dirección la implementación de la estrategia en la organización definición de los objetivos estratégicos

estructurándolo así:

desde las perspectivas del cuadro de mando,

elaboración de mapeo estratégico y el cuadro de mando de los mismos, esperando alcanzar así una guía más estructurada y completa a la hora de implementar estos objetivos estratégicos a nivel mundial ninguna empresa es ajena en presentar en cualquier momento de su operación, dificultades que le garanticen un correcto funcionamiento; por lo que se hace indispensable, tomar cartas en el asunto generando a tiempo los análisis y las decisiones responsables que les permitan corregir a tiempo dichas incidencias para maximizar su eficiencia. En Colombia no somos la excepción y sobre todo en SURTINORTE SAS, con la problemática presentada por las constantes averías en la bodega den distribución, que afectan directamente su inventario y las ventas, y por ende la cadena de suministro y su plan logístico.

Herramientas de análisis cualitativo.

DOFA

Debilidades (interno)

Oportunidades (externo)

• No cuenta con la flota adecuada para la

Realización de convenios con nuevos proveedores

distribución.

•Cuenta con recurso para ampliarse

• Falta de capacitación de normas legales y

•Regionalización logística y comercial.

requerimientos del producto.

• Tiene la capacidad de adquirir surtidos nuevos y

• Falta de poder de negociación con los

diferentes.

compradores. • Falta de casa comerciales importantes en el centro de distribución. • Deficiencia en la capacidad tecnología interna en los centros de operación. Fortalezas (interno) Es a nivel nacional

Amenazas (externo) Mercadeo altamente competitivo • Economía del país

• Es caracterizada por la calidad y el compromiso de

• Entrada de nuevos competidores

sus líderes de unidad

. • Ofertas de la competencia.

• Cuenta con personal calificado para sus

• Publicidad agresiva de la competencia.

actividades • Lleva 30 años en el mercado • Posee variedad de productos en diferentes presentaciones. • Plan Marketing.Conocimiento del mercado

GANTT

Se toma el modelo cuantitativo (GANTT) con la intención de medir el tiempo de vencimiento exacto en general, con el fin de tener una visual de los productos con fecha corta y poder buscar solución oportuna.

17-may A C E G I

27-may

6-jun

16-jun

26-jun

DIAGRAMA DE GANTT

6-jul

16-jul

MODELO GANTT DISTRIBUIDORA SURTINORTE

con la problemática presentada por las constantes averías en la bodega, que afectan directamente su inventario, la cadena de suministro y su plan logístico. Se hace indispensable analizar y abordar los tiempos de vencimiento del inventario general, con el fin de garantizar el flujo y salida a tiempo de los productos con fecha corta a través de soluciones óptimas. Esto se debe a que no se ha entendido la importancia del tema dentro del flujo de productos y la relación directa que tienen estos temas con la satisfacción del clien te (Vieira, 19)

Propuesta de estrategias para la toma de decisiones en la empresa ELEMENTOS BALANCE

PROCESOS INTERNOS

CLIENTES Mejorar en un 10% el conocimiento de la marca Mejorar la fidelización de cliente Aumentar porcentaje de clientes nuevos

requiere la implementación urgente de análisis en toma de datos y recolección de información de toda la cadena de distribución, a través de herramientas. Desarrollar una ventaja competitva factible para la rotacion de productos. Desarrollar planeación estrategica para la rotacion en el almacen de distribucion.

APRENDIZAJE INNOVACIÓN Capacitar capital humano Optimizar maquinaria y tecnologia Aumentar capacidad de desarrollo del pérsonal

ESTRATEGIA Aumentar 5% las ventas para año actual Mejorar 8% en la rotacion de los productos Reducir 7% costos en productos averiados

Las técnicas cualitativas y cuantitativas que se implementan a la hora de recopilar información relevante, de manera específica, ayuda a la delimitación y priorización de los problemas, así como a la definición de cursos de acción o soluciones para los mismos. Una vez que se obtienen los resultados de carácter concluyente o causal a través de la toma decisiones que han de ser tomadas a cada momento y que, en gran medida, determinarán el rumbo que tomen las empresas.

MAPEO ESTRATÉGICO DISTRIBUIDORA SURTINORTE

FINANCIERA

Aumentar 5% las ventas para año actual

análisis en toma de datos y recolección de información

Mejorar 8% en la rotación de los productos

Desarrollar una ventaja competitiva factible para la rotación de productos.

Reducir 7% costos en productos averiados

Desarrollar planeación estratégica para la rotación en el almacén

CUADRO DE MANDO INTEGRAL DISTRIBUIDORA SURTINBORTE

PERSPECTIVA

FINANCIERA

OBJETIVO

INDICADOR

Aumento de participación en el Aumentar 5% las mercado ventas para año Incremento de actual clientes

UNIDAD DE MEDIDA

Porcentaje

OPT

MEDIO

DEF

FRECUENCIA DE MEDICION

5%

4%

3%

año

INDICE

Aumento de ingresos

FINANCIERA

FINANCIERA

CLIENTES

Margen de ventas Mejorar 8% en la Ventas por rotación de los proveedor productos disminución de costos Reducir 7% de mejorar procesos de producción costos en productos control de inventario averiados aumento de proveedores aumentar la mejorar en un publicidad en las 10% el redes sociales

RESPONSABLE

MARKETING

CONTABILIDAD

Porcentaje

8%

6%

4%

año

CONTABILIDAD

Porcentaje

7%

6%

4%

año

ALMACENAMIENTO

LIDER COMERCIAL

COMPRAS Número de visitas

10%

8%

6%

mensual

MARKETING

conocimiento de la marca

CLIENTES PROCESOS INTERNOS

PROCESOS INTERNOS

mejorar la fidelización de cliente

percepción de la ventaja competitiva factible encuestas de satisfacción

Porcentaje

Porcentaje imagen del producto Aumentar la análisis en toma de datos y recolección Porcentaje eficiencia de de información distribución Desarrollar una Aumento de ventas ventaja competitiva factible para la mejora percepción rotación de de la ventaja productos.

APRENDIZAJE INNOVACIÓN

capacitar capital humano

APRENDIZAJE INNOVACIÓN

optimizar maquinaria y tecnología

competitiva evaluación de desempeño efectividad de capacitación evaluación de habilidades Aumentar la eficiencia de producción

semestral

10%

8%

6%

semestral

MARKETING

7%

6%

4%

año

COMPRAS

5%

4%

3%

10%

8%

6%

semestral

MARKETING

Porcentaje

100%

80%

60%

cuatrimestral

RECURSOS HUMANOS

Porcentaje

10%

8%

6%

semestral

PRODUCCIÓN

Porcentaje

RECOMENDACIONES Teniendo en cuenta la visión de DISTRIBUIDORA SURTINORTE, Ser líderes para el año 2025, en la comercialización y distribución y posicionamiento de nuestras marcas en los diferentes mercados, se plantean sugerencias estratégicas en donde se tuvo en cuenta características cualitativas y cuantitativas de la empresa, mediante esta herramienta se puede dar de un vistazo al desempeño de la organización y la alineación de los objetivos con dicha visión, de forma estructurada y detallada para su aplicación, se sugiere tener presente al momento de implementarlo el semáforo de criterio de desempeño y el tiempo estimado para realizar dicha evaluación de resultados. Se espera que se cuándo se comience la implementación se realice teniendo en cuenta la implicación e interacción de los diferentes elementos para el logro de cada uno de ellos, así mismo se espera contemplen los siguientes retos de cada elemento para el cumplimiento de los objetivos estratégicos sugeridos.

BIBLIOGRAFÍA

Vieira, D. (06 de mayo de 19). rockcontent. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/que-es-diagrama-de-gantt/

Martínez, Iván (enero 23 de 2018). Como hacer un cuadro de mando integral 2. Recuperado de https://youtu.be/K48JW-hMxhQ

Martínez, Iván (enero 23 de 2018). Como hacer un cuadro de mando integral 3. Recuperado de https://youtu.be/3dLA9GrDGQQ

Conclusión.

La implementación del Balance se logra un esquema que permite examinar cómo se está orientando hoy la estrategia a mediano y largo plazo para el óptimo y eficiente logro de la visión empresarial y la organización del personal para el este mismo objetivo. De este diagnóstico puntual de lo particular que se está estudiando, de sus variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz FODA, permite inferir y tomar las decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro de la empresa....


Similar Free PDFs