7. Formato DE Lectura Comprensiva. RAE PDF

Title 7. Formato DE Lectura Comprensiva. RAE
Author Diego Rojas
Course Estudio del texto literario
Institution Universidad del Tolima
Pages 3
File Size 126 KB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 155

Summary

Detallado de la lectura compresiva en formato RAE paso a paso...


Description

PASOS PARA LA ELABORACION DE UN: RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO (R.A.E) Como Hacer Un Rae 1. FECHA DE ELABORACION: Se escribe el año de publicación del libro. Ejemplo. 1985.

2. AUTORES: Nombre de quien escribió el texto (libro, proyecto, investigación, lectura o documento).

3. TITULO: Corresponde al nombre del libro, investigación, lectura o documento.

4. PALABRAS CLAVES: Es decir aquellas palabras muy importantes dentro del trabajo. No son más de diez. Ejemplo: evaluación, docencia, escuela, etc.

5. DESCRIPCION: Corresponde al tipo de documento.

Ejemplo: artículo de revista, libro, trabajo de investigación artículo periodístico, etc.

6. CONTENIDO: Corresponde al resumen del trabajo, extrayendo las ideas centrales. No puede superar las mil (1000) palabras, ni ser menos de novecientas (900). Se redacta en tercera persona del singular. Ejemplo: “El documento inicia con una introducción acerca de la importancia de….”.

7. GLOSARIO: Relacione al menos 15 palabras desconocidas con su debido significado.

8. METODOLOGÍA: Se refiere a la metodología utilizada. Por ejemplo: si es un trabajo de Investigación se especifica pero generalmente hay muchos documentos que no presentan metodología. No supera los cinco renglones. Ejemplo. Investigación cuantitativa, investigación cualitativa, análisis periodístico, etc.

8. CONCLUSIONES: Relaciona un resumen de las conclusiones del autor del libro, proyecto, investigación, lectura o documento. No son las conclusiones del autor del RAE (ojo). Sino las conclusiones del documento como tal.

9. RECOMENDACIONES: Se presentan como una serie de aspectos que se podrían realizar en un futuro para emprender investigaciones similares o fortalecer la investigación realizada. Son sugerencias de los autores de la elaboración del RAE con respecto a la lectura del documento.

10. AUTOR (ES) DEL RAE: Nombre completo de la (s) persona (s) que elaboró el RAE....


Similar Free PDFs