A4 CONTABILIDAD DE COSTOS PDF

Title A4 CONTABILIDAD DE COSTOS
Author gabriela Cordova
Course Contabilidad de costos
Institution Universidad del Valle de México
Pages 7
File Size 222.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 188

Summary

CONTABILIDAD DE COSTOS...


Description

CONTABILIDAD DE COSTOS PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1 INTEGRANTES DEL EQUIPO CORDOVA BECERRA TERESA GABRIELA PAREDES TOBIE DIANA ERNESTINA FECHA DE ENTREGA 04-OCT-20 LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS MAESTRA: RUTH DELGADO BEJAL CAMPUS ZAPOPAN

PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1 EJERCICIO El artículo Z tiene el siguiente movimiento en el mes de octubre de 20XX DÍA 1 3 11 12 18 20 22

1 2 3

CONCEPTO Se reciben en el almacen de materias primas 100 artículos cuyo costo por unidad es de $20.00 Se envía al departamento de producción 80 artículos Se reciben en el almacen de materias primas 200 artículos cuyo costo por unidad es de $26.60 Se envía al departamento de producción 80 artículos Se reciben en el almacen de materias primas 100 artículos cuyo costo por unidad es de $21.20 Se reciben en el almacen de materias primas 100 artículos cuyo costo por unidad es de $27.40 Se envía al departamento de producción 270 artículos

ACTIVIDADES a) Valuar las salidas del almacen por el método de costos promedios b) Calcular el saldo del inventario final a) Valuar las salidas del almacen por el método primeras entradas, primeras salidas b) Calcular el saldo del inventario final Valuar las salidas del almacen por el método de últimas entradas, primeras salidas b) Calcular el saldo del inventario final

Fuente: García, J. (2010). Contabilidad de Costos. [Versión DX Reader] Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/uvm/73535

FORMATO DE ETAPA NO 1 METODO DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS COSTO PROMEDIO CONTROL DE EXISTENCIAS UBICACIÓN: PROVEEDOR: FECHA

CONCEPTO

01/10/2020 RECEPCION 1 03/10/2020 RECEPCION 2 11/10/2020 RECEPCION 3 12/10/2020 RECEPCION 4 18/10/2020 RECEPCION 5 20/10/2020 RECEPCION 6 22/10/2020 RECEPCION 7

COSTO VALORES UNIDADES Entrada Salida Existencia UNITARIO PROMEDIO Debe Haber Saldo 100 100 20.00 20.00 2,000.00 2,000.00 80 20 20.00 1,600.00 400.00 200 220 26.60 26.00 5,320.00 5,720.00 80 100 100 270

El inentario final queda valuado de la siguiente manera: 70 unidades $25.00 por unidad = $1750.00

140 240 340 70

21.20 27.40

26.00 24.00 25.00 25.00

2,080.00 2,120.00 2,740.00 6,750.00

3,640.00 5,760.00 8,500.00 1,750.00

FORMATO DE ETAPA NO 1 METODO DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS PRIMERAS ENTRADAS, PRIMERAS SALIDAS (PEPS) CONTROL DE EXISTENCIAS UBICACIÓN: PROVEEDOR: SALIDAS

ENTRADAS FECHA

CONCEPTO

01/10/2020 RECEPCION 1 03/10/2020 RECEPCION 2 11/10/2020 RECEPCION 3

200

26.60

22/10/2020 RECEPCION 7 22/10/2020 RECEPCION 9 22/10/2020 RECEOCION 10

100 100

21.20 27.40

Unidades

Importe

100

2,000.00

80

20.00

1,600.00

20 220

400.00 5,720.00

20 60

20.00 26.60

400.00 1,596.00

200 140

5,520.00 3,724.00

240 340

5,844.00 8,584.00

5,320.00

12/10/2020 RECEPCION 4 12/10/2020 RECEPCION 8 18/10/2020 RECEPCION 5 20/10/2020 RECEPCION 6

EXISTENCIA

COSTO COSTO Unidades Unidades Unitario Total Unitario Total 100 20.00 2,000.00

2,120.00 2,740.00 140 100

26.60 21.20

3,724.00 2,120.00

200 100

4,860.00 2,740.00

30

27.40

822.00

70

1,918.00

El inventario final queda valuado a los ultimos costos, ya que las primeras compras han quedado agotadas: 70 unidades $27. 4 por unidad =

FORMATO DE ETAPA NO 1 METODO DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS ÚLTIMAS ENTRADAS, PRIMERAS SALIDAS (UEPS) CONTROL DE EXISTENCIAS UBICACIÓN: PROVEEDOR: FECHA

CONCEPTO

01/10/2020 RECEPCION 1

SALIDAS ENTRADAS COSTO COSTO Unidades Unidades Unitario Total Unitario Total 100 20.00 2,000.00

03/10/2020 RECEPCION 2 11/10/2020 RECEPCION 3

200

26.60

5,320.00

12/10/2020 RECEPCION 4 18/10/2020 RECEPCION 5

100

21.20

2,120.00

100

27.40

2,740.00

20/10/2020 RECEPCION 6 22/10/2020 RECEPCION 7 22/10/2020 RECEPCION 8 22/10/2020 RECEPCION 9

El inventario final queda valuado a 50 unidades $26.60 = $1330.00 20 unidades $20.00 = $400.00 70 unidades = $1730.00

EXISTENCIA Unidades

Importe

100

2,000.00

80

20.00

1,600.00

20 220

400.00 5,720.00

80

26.60

2,128.00

140 240

3,592.00 5,712.00

100

27.40

2,740.00

340 240

8,452.00 5,712.00

100 70

21.20 26.60

2,120.00 1,862.00

140 70

3,592.00 1,730.00

CONCLUSIÓN

Se realizó una valuación de los inventarios de las unidades que entran y salen de almacén por medio de costos promedios, primeras entradas primeras salidas (PEPS), últimas entradas primeras salidas (UEPS) , de las cuales se obtuvieron los siguientes resultados: Costos promedios:70 unidades $25.00 por unidad = $1750.00 PEPS:70 unidades $27. 4 por unidad = $1918.00. UEPS:50 unidades $26.60 = $1330.00 más 20 unidades $20.00 = $400.00 en total: 70 unidades = $1730.00 Como podemos ver sería más conveniente, economicamente, utilizar el metodo de UEPS, que indíca que todas las ventas deben ser contemplando el costo de la última entrada, hasta agotar sus unidades, para después continuar con la entrada anterior, contemplando también su costo unitario y así sucesivamente, en éste caso la última entrada tuvo el costo unitario más alto,por lo que quedaron en almacen las unidades de costos más bajos, es por eso que la cifra es menor a PEPS y Costos Promedios. considero que el metodo de Costos Promedios, es más adecuado y sencillo de realizar ya que solo se considera el costo de las unidades que van entrando para ir sacando el promedio del total de ingresos, entre el total de unidades, quedando así todas las unidades con el mismo costo.

BIBLIOGRAFÍA * García, J. (2010). Contabilidad de Costos. [Versión DX Reader] Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/uvm/73535 * Polo, B. (2017). Contabilidad de costos en la alta gerencia: teórico-práctico. [versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/70840...


Similar Free PDFs