Tarea 3, contabilidad de costos PDF

Title Tarea 3, contabilidad de costos
Course Contabilidad de Costos
Institution Instituto Profesional IACC
Pages 5
File Size 152 KB
File Type PDF
Total Downloads 349
Total Views 666

Summary

Costos para la toma de decisionesContabilidad de Costos Instituto IACC 26-07-INSTRUCCIONES: Leer el nombre de la tarea. Leer contenidos de la semana 3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. ...


Description

Costos para la toma de decisiones Contabilidad de Costos Instituto IACC 26-07-2020

INSTRUCCIONES: 1. Leer el nombre de la tarea. 2. Leer contenidos de la semana 3. 3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales. 4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el Foro Novedades el documento de Normas APA. DESARROLLO DE LA TAREA: 1. Sobre la base de los contenidos estudiados esta semana, y de acuerdo con los datos que se entregan a continuación, realice los cálculos y presente los resultados según lo que se solicita: Datos históricos en miles de pesos (M$)

(+) Ventas (-) Costos Variables (-) Costos Fijos (=) Utilidad antes de impuestos

2400 1200 1000 200

El precio de venta unitario es de $24 y el costo variable de $12. La tasa de impuesto renta es de 20%. Se pide: a) Cálculo de punto de equilibrio en unidades (1 punto). PEu =

costos fijos costo variableunitario

= M$

1000 = 83,333 uniades 12

Con este resultado entendemos que debemos vender 83,333 unidades para poder cubrir los costos de operación sobre ese número de unidades obtendremos utilidades. b) Cálculo de punto de equilibrio en pesos (1 punto). Realizaremos el cálculo

PE$ =

1000000 1200000 1−( ) 2400000

= 2000000

Esto significa que para ganar utilidades debemos vender sobre $2.000.000, bajo este monto estaríamos en pérdidas.

c) Presentación de estados de resultados comparados (caso base versus punto de equilibrio) (1 punto). ítem Ventas Costos Variables Costos Fijos Utilidad antes del impuesto

Caso Base 2400 1200 1000 200

Punto de equilibrio 2000 1000 1000 0

Calculo en el punto de equilibrio: Ventas 83,333 x 24 = 2000 Costo variable 83,333 x 12 = 1000

2. Comente las siguientes afirmaciones e indique si son verdaderas o falsas. Justifique sus respuestas:

a) El costeo por absorción difiere del costeo directo en la cantidad de costos asignados a las unidades individuales del producto Verdadero; El costo directo sólo toma en cuenta los costos que pueden variar en cambio los costos de absorción suma a considerar lo mismo del costo directo los costos fijos. b) La utilidad calculada mediante costeo directo tiende a exceder la utilidad calculada por el método de costeo por absorción si disminuyen los costos fijos Verdadero; La utilidad que se calcula por absorción es distinta a la calculada por el método directo, en el caso que se produzca para mantener un stock en bodega. Cuando sucede esto el costo por absorción comienza de los costos fijos del periodo y se plasman como costos del producto. c) Si disminuyen los costos fijos asociados a un producto, mientras permanezcan constantes los costos variables y el precio de venta, el margen de contribución aumenta y el punto de equilibrio Verdadero; Si los costos fijos crecen el punto de equilibrio será mayor y con esto la producción deberá aumentar para generar una más alta demanda.

Bibliografía https://www.youtube.com/watch?v=0-SZFR_YoyM

https://www.youtube.com/watch?v=aoGnZh-KCvY https://www.youtube.com/watch?v=cm02p8Zwi2k https://www.academia.edu/14705448/UNIVERSIDAD_POLIT %C3%89CNICA_SALESIANA_CONTABILIDAD_Y_AUDITORIA...


Similar Free PDFs