Act 3- Contabilidad y Costos PDF

Title Act 3- Contabilidad y Costos
Author Verónica Martha
Course Contabilidad y costos
Institution Universidad TecMilenio
Pages 9
File Size 704.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 146

Summary

Actividad 3...


Description

Profesional

Matrícula: Nombre del curso: Contabilidad

Nombre del profesor:

y Costos Módulo: Modulo 1

Actividad: Actividad 3 opción 1

Fecha: Jueves 3 de septiembre 2020

Bibliografía:  Asiento | Registros de diario | Contabilidad Básica | solocontabilidad.com. (2015). www.solocontabilidad.com. https://www.solocontabilidad.com/contenido/asiento  Cuenta T. (2019). elnuevoempresario.com. https://elnuevoempresario.com/glosario/cuenta-t#gs.eh6xiv  SAT. (s. f.). Qué es la contabilidad electrónica / Balanza de comprobación. http://omawww.sat.gob.mx/. http://omawww.sat.gob.mx/contabilidadelectronica/Paginas/01-3.htmL  N. (2020, 14 marzo). Tipos de balanza de comprobación: definición y diferencias. Balanza. https://balanza.top/tipos-de-balanza-decomprobacion/#Balanza_de_comprobacion_no_ajustada

Instrucciones para el alumno 1.

Lleva a clase información sobre los siguientes conceptos:      

Asientos de diario Cuentas T Balanza de comprobación Asientos de ajuste Balanza de comprobación ajustada Ciclo contable

Profesional

Asientos de diario

Cuentas T

Se denomina asiento al registro que expresamente se práctica en un comprobante de diario, y corresponde a una transacción correctamente analizada, tomando en cuenta normas, reglas, leyes y procedimientos de contabilidad. Conformación de un asiento Un asiento necesariamente debe estar conformado por lo siguiente: Fecha, Número de comprobante, Cuentas que se debitan con sus respectivos valores, Cuentas que se acreditan con sus respectivos valores, Glosa, es la aclaración del asiento practicado

Una cuenta T es una representación gráfica de una cuenta contable general, en donde, el nombre de la cuenta es posicionada en la parte de arriba de la T, las entradas de débito en la parte izquierda y los créditos se colocan en el lado derecho, y el saldo total de esta cuenta T es ubicado en la parte inferior de la gráfica. Una cuenta convencional tiene la forma de la letra T, es por esta razón que generalmente se les conoce como cuentas T. Y como la misma letra T nos indica, consta de tres partes: El título de la cuenta: el cual se coloca en la parte superior de la T. Un lado izquierdo (o de débito). Un lado derecho (o de crédito).

Asientos de ajuste

Balanza de comprobación ajustada Una balanza de comprobación ajustada es una balanza de

Se denominan asientos de ajuste al conjunto de operaciones o

Balanza de comprobación La Balanza de comprobación es un documento contable que enlista los saldos y movimientos de todas las cuentas de activo, pasivo, capital, resultados y cuentas de orden. Se prepara con el objetivo de mostrar la afectación en las distintas cuentas. Para que sirve: -Permite establecer un resumen básico de los estados financieros. -La función de la Balanza de comprobación es verificar que los saldos deudores de las cuentas sumen exactamente lo mismo que los saldos acreedores, de modo que se produzca el balance o equilibrio contable.

Ciclo contable

Un ciclo contable es el periodo de tiempo en el que una sociedad

Profesional

transacciones practicadas periódicamente en una empresa, aplicando la base del devengado con la finalidad de determinar razonablemente las variaciones patrimoniales y los resultados obtenidos en esta. Las principales características que identifican a los asientos de ajuste son: Se preparan sobre la base del devengando Se incorporan operaciones pendientes a una determinada fecha. Se efectúan regularizaciones de saldos en ciertas cuentas que a determinada fecha no son correctos. Se preparan periódicamente Se preparan en comprobantes de diario traspaso. Se reconocen operaciones emergentes de la aplicación de disposiciones jurídicas.

comprobación que refleja el saldo actualizado de las cuentas, después de registrar los asientos de ajuste en los estados financieros. Preparar una balanza de prueba ajustada constituye el quinto paso en el ciclo contable y el último paso antes de poder producirse los estados financieros. El propósito de agregar los asientos de ajustes es corregir errores en la versión inicial de la balanza de comprobación y hacer que los estados financieros cumplan con un marco contable, como las Normas Internacionales De Información Financiera (NIIF). Una vez que todos los ajustes se han realizado, la balanza de comprobación ajustada es esencialmente una lista que resume el saldo de las cuentas en el libro mayor. Las entradas de ajuste se anotan en una columna separada, pero solo se registra el total para cada cuenta.

realiza de forma sistemática y cronológica el registro contable de una forma fiable, reflejando la imagen de la actividad. Normalmente un ciclo contable es de un año, aunque hay empresas con ciclos contables mensuales, trimestrales o semestrales. En cuanto a registros, hacemos referencia a entradas en el libro diario, comprobantes financieros, hasta la preparación de los estados fina Apertura: Al co la actividad, la abre su año co comienza a rea transacciones económicas qu siendo recogidas en sus libros contables, tanto en los obligatorios como en los auxiliares. - Movimiento: Registro de las transacciones. - Cierre: Al finalizar un periodo contable, se procede a cerrar las cuentas para determinar el resultado económico del ejercicio.

Profesional

2. En equipo realicen con los siguientes datos una balanza de comprobación correspondiente al mes de enero del 2017 de la compañía Telecomunicaciones, S.A. Balanza de Comprobación Telecomunicaciones, S.A. Mes de Enero del 2017

Activos

Cargo/Debe Abono/Haber

Clientes

417,600

Efectivo

85,356

Inventarios

8,976

Inversiones temporales

20,000

Otras cuentas por cobrar

48,000

Depreciación acumulada de edificio Edificio Publicidad pagada por adelantado

164,400 600,000 12,000

Pasivos Acreedores diversos

110,400

Proveedores

51,936

Interés por pagar

1,920

Impuesto por pagar

67,500

Capital Dividendos

50,000

Utilidades retenidas

319,000

Capital Social

300,000

Ingresos

Profesional

Ingresos por servicios

444,000

Gastos Gasto de publicidad

10,200

Gasto depreciación edificio

14,400

Gasto servicio publico

23,040

Gasto por sueldo

147,000

Gasto por vigilancia

6,000

Gasto por interés

1,920

Gasto por mantenimiento Total

14,664 1’459,156

1’459,156

3. Elaborar los asientos de diario, cuentas T y la balanza de comprobación:

La empresa de publicidad MKT, S.A. realiza las siguientes transacciones:

Profesional

1.

Los accionistas realizan una aportación al negocio de $750,000 pesos en efectivo y una marca registrada por $1,000,000.

2.

Se adquiere equipo de cómputo con valor de $80,000 pesos a crédito.

3.

Se obtiene un préstamo bancario por $500,000.

4.

Se adquiere maquinaria para impresión de planos con valor de $500,000 pesos, de los cuales $250,000 se pagaron de contado y $250,000 a crédito.

5.

Se compran materiales para la impresión de publicidad por $170,000, cantidad que será pagada en 45 días.

6. Los ingresos por servicios del mes ascendieron a $600,000, 80 % a crédito y 20 % de contado. 7.

Los gastos realizados para la generación de dichos ingresos fueron por $300,000, de los cuales un 30 % se pagó de contado y un 70 % a crédito.

Cuenta --------Asiento

Cargo

Abono

Profesional

a-----------------

Banco Marca registrada Capital inicial -------Asiento b-------------Equipo de Computo Cuentas por pagar ------Asiento c--------------Banco Préstamo Bancario ------Asiento d--------------Maquinaria Banco Cuentas por pagar ------Asiento e--------------Gasto de publicación Cuentas por pagar ------Asiento f---------------Banco Cliente Ingresos por serv. ------Asiento g--------------Gastos-costo Banco Cuentas por pagar

Cuentas T

750,000 1’000,000 1´750,000

80,000 80,000

500,000 500,000

500,000 250,000 250,000

170,000 170,000

120,000 480,000 600,000

300,000 90,000 210,000

Profesional

Balanza de comprobación Empresa MKT S.A.

Profesional

Activos Banco Cliente Equipo de Computo Maquinaria Marca registrada Pasivos Cuentas por pagar Préstamo bancario Capital Contable Capital inicial Ingresos Ingresos por servicios Gastos Gasto de publicidad Gasto por servicios Total

2’030,000 480,000 80,000 500,000 1’000,000 710,000 500,000 750,000 600,000 170,000 300,000 3’560,000

3’560,000

Conclusiones Estos ejercicios nos han ayudado a entender mejor los conceptos por medio de la práctica, y así cada actividad nos hace mejorar y cada vez hacerlo de mejor manera y con menos errores y memorizar las cuentas y saber dónde poner cada una, en conclusión, el saber el concepto y aplicarlo. Con esta actividad logramos poner en práctica cada concepto que se platicó en clase, además esto nos servirá para cuando queramos ver si nuestras cuentas están bien administradas y así mejoramos cada vez al querer aplicarlas en algún problema....


Similar Free PDFs