Modulo 3 Contabilidad Gerencial 1 COSTOS UNIVERSIDAD PDF

Title Modulo 3 Contabilidad Gerencial 1 COSTOS UNIVERSIDAD
Course Religión, Cultura y Valores (SP. Formación Teológica)
Institution Universidad de Sevilla
Pages 26
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 145

Summary

APUNTE DE TAREA DE CONTABILIDAD DE COSTOS O GERENCIAL, PERIODO 2 DEL AñO 2021. TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA TAREA...


Description

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

Modulo # 3 I.

Datos Generales

Nombre de la Asignatura: Contabilidad Gerencia I Código: CGE-0804 Unidades valorativas:

4 Duración del Módulo: 10 días

Objetivos Específicos: 1. Analizar, diferenciar y aplicar conceptos de costeo Basados en actividades. 2. Explicar la manera en que un promedio amplio subestima o sobreestima los costos de los productos o los servicios 3. Analizar y explicar una jerarquía de costos. 4. Definir y ejemplificar un objeto de costos. Competencias a Alcanzar: Identifica y Costea los productos y los servicios usando un costeo basado en actividades y prepara un análisis de acciones para usar un sistema de costeo ABC. Descripción Breve del Foro: Foro No 3 Analice y explique cuál es la diferencia entre el diseño de un sistema de costeo simple y un sistema de costeo basado en actividades, cite ejemplos. Descripción Breve de Actividades: 1. Lectura de módulo 2. Participación en foro 3. Elaboración de tareas asignadas

Descripción Breve de Tareas:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

El alumno llevará a cabo ejercicios prácticos e investigaciones los cuales desarrollara en forma individual y grupal.

Descripción de Enlaces http://www.youtube.com/watch?v=iYimJ7D6OrU II.

Contenido Introducción

Son numerosos los síntomas que señalan problemas en los sistemas de costeo tradicionales en las organizaciones. Por ejemplo, los precios de los artículos de la empresa con alto volumen de ventas son significativamente más mayores que los de las competencias; más aún, precios agresivos en muchas ofertas deben reducirse para poder competir, por otra parte, los productos de bajo volumen de ventas parecen mostrar márgenes de utilidad mayores que los previstos; la competencia ni siquiera ataca a estos últimos, por extraño que pueda parecer; los clientes, la mayor parte de las veces, no presentan reparos a los incrementos en precios de las líneas de bajo volumen. (Cuevas, 2010) Además, el sistema contable no explica las diferencias en la rentabilidad de los productos de bajo volumen; la rentabilidad general declina, no obstante que la mezcla de los productos que aparentemente tienen más bajos márgenes hacia los artículos que en apariencia tienen más altos márgenes. El sistema de costeo ABC permite costear las órdenes o procesos con mayor precisión y menor sesgo. La característica distintiva es que el costeo ABC se enfoca a las actividades como los objetos fundamentales del costo. (Jiménez, Espinoza Gutiérre, & Jiménez Boulanger, 2007)

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES Y ADMINISTRACIÓN BASADA EN ACTIVIDADES (ABC)

Los Promedios amplios y sus consecuencias Históricamente, las compañías (como los fabricantes de televisores y de automóviles) elaboraban una variedad limitada de productos. Los costos indirectos eran un porcentaje relativamente pequeño de los costos totales. El uso de los sistemas de costeo sencillos para asignar los costos de una manera amplia era fácil, poco costoso y razonablemente exacto. Sin embargo a medida que se han incrementado la diversidad de los productos y los costos indirectos, la aplicación de los promedios amplios ha dado como resultado una mayor inexactitud en los costos de los productos. Por ejemplo para asignar los costos de los productos, el uso de una tasa de aplicación de costos indirectos de manufactura extensiva a toda la planta con frecuencia da como resultado datos de costos poco confiables. (Horngren, Datar, & Rajan, 2012) Subestimación y sobreestimación de los costos El siguiente ejemplo No 1 ilustra la manera en que la aplicación de promedios podría dar como resultado datos de costos inexactos y engañosos. Considere el costo de la nota de un restaurante para cuatro colegas que se reúnen en forma mensual para discutir los desarrollos de negocios. Cada persona ordena en forma separada platos

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

principales, postres y bebidas. La nota restaurante para la última reunión es la siguiente: Ilustración No 5-0 Emma Plato Princip Postre Bebidas Total

James 11 0 4 15

Jessica 20 8 14 42

Mattew 15 4 8 27

Total 14 4 6 24

Promedio 60 15 16 4 32 8 27

Si el total de la cuenta del restaurante es de $108 y se divide de manera uniforme, el costo promedio por persona es de $27. Este enfoque de promedios de costos trata a cada individuo dela misma forma. Es probable que Emma se resistiera a pagar los $27 porque su costo real era tan solo de $15; ella ordenó el plato fuerte más barato, no comió postre y pidió la bebida más económica. Cuando los costos se promedian entre las cuatro personas, tanto Emma como Matthew se someten a una sobreestimación de costos, James se somete a una subestimación de costos y Jessica recibe (por coincidencia) costos exactos. (MarcadorDePosición1)

La aplicación de promedios amplios puede conducir a una subestimación o a una sobreestimación de los costos en bienes o servicios: 1. Subestimación del costo de un producto: un producto consume un alto nivel de recursos, pero se reporta que tiene un costo bajo por unidad (la cena de James). 2. Sobreestimación del costo de un producto: un producto consume un bajo nivel de recursos, pero se reporta que tiene un costo alto por unidad (la cena de Emma).

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

¿Cuáles son las consecuencias estratégicas de la subestimación o la sobreestimación de los costos en los productos? •

Los productos sub costeados recibirán un precio insuficiente e incluso podrían conducir a ventas que realmente den pérdidas como resultado:



Las ventas aportan menos ingresos que el costo de los recursos que emplean.



Los productos sobre costeados conducen a un precio excesivo, ocasionando que dichos productos pierdan una participación de mercado a favor de los competidores que elaboran productos similares.



Lo que es todavía peor la subestimación o la sobreestimación de los costos de un producto ocasiona que

lo, gerentes centren

la atención en los

productos equivocados, dirigiendo así la atención a los productos sobre costeados, cuyos costos de hecho serían perfectamente razonables, e ignorando los productos sub costeados que, de hecho, consumen grandes cantidades de recursos. (Horngren, Datar, & Rajan, 2012) Subsidio (cruzado) del costo de los productos El subsidio del costo de los productos significa que si una organización subestima el costo de uno de sus productos, sobreestimará el costo de, por lo menos uno de demás productos. Asimismo, si una compañía sobreestima el costo de uno de sus productos, subestimara el costo de por lo menos, uno de sus demás productos En el ejemplo de la nota del restaurante, el monto del subsidio del costo de cada individuo se calcula con facilidad, porque todas las partidas de costos se pueden atribuir como costos directos a cada individuo. Si, todas las personas pagan$.27, Emma está pagando $12 más que su costo real de $15. Ella da un subsidio a James, quien paga $15 menos que costo real de $42. El cálculo de la cantidad de subsidio de los costos requiere mayor trabajo cuando se deben considerar algunos costos indirectos.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

¿Por qué? Porque cuando dos o más personas usan los recursos que representan costos indirectos, encontramos una forma de asignar o aplicar los costos a cada individuo. Considere, por ejemplo, una botella de vino de $40, cuyo costo se comparte por igual. Cada persona pagaría 10.00 (40/4). Suponga que Matthew toma dos copas de vino, en tanto que Emma, Jame y Jessica beben, una copa cada lo cual hace un total de cinco copas. La aplicación del costo de la botella de vino, tomando como base las copas de vino que bebe cada individuo, daría como resultado que Matthew pagara $16 ($40 x 2/5) y que cada uno de los demás pagara $8 ($40 x 1/5).

En este caso, al compartir el costo por igual, Emma, James y Jessica pagan cada uno $. 2.00 (10-8) más y están otorgando un subsidio a Mathew, quien paga 6.00 (16-10) menos por el vino consumido. Un sistema de Costeo Simple en la Corporación Plastim La corporación plastin fabrica calaveras (cubiertas) paras las luces traseras de los automóviles. Una calavera, hecha de plástico negro, rojo, anaranjado o blanco, es parte de la lámpara visible en el exterior del automóvil. De acuerdo con el contrato celebrado en Giovanni Motor, una importante fábrica de automóviles, Plastim elabora dos tipos de calavera: una compleja, CL5, y una sencilla, S3. Plastim está operando a toda su capacidad e incurre en costos de marketing muy bajos. En una junta reciente el gerente de compras de Giovanni indicó que un nuevo proveedor , Bandix, que elabora tan solo calaveras sencillas, ofrece suministrar la calavera S3 a Giovanni a un precio de L. 53. Muy por debajo del precio de 63 que Plastim proyecta y calcula actualmente para el 2011.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

Plastim tiene dos opciones 1. Abandonar las operaciones de los negocios de Giovanni consistentes en la producción de calaveras sencillas. 2. Reducir el precio de la calavera sencilla y aceptar un margen más bajo, o bien reducir los costos. (Horngren, Datar, & Rajan, 2012)

Sistema de costeo simple que usa Un solo grupo común de costos Indirectos Panorama general del costeo simple de Plastim Ilustración 5-1

(Horngren, Datar, & Rajan, 2012)

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

Plastim y el costeo simple Paso 1: Identificar los productos que serán objetos de costos elegidos. Los objetos del costo son las calaveras sencillas S3 y las 15,000 calaveras complejas CL5 que Plastim fabricará en 2011. Paso No 2: Identificar los costos directos de los productos. Plastim identifica los costos directos, los materiales directos y la mano de obra directa, de las calaveras. Los cálculos de los costos directos están en las líneas 5,6 y 7 de la ilustración. Paso No 3: Seleccionar la base de aplicación de los costos que se utilizarán para la aplicación de los costos indirectos a los productos. Plastim usa las horas de mano de obra directa como la única base de aplicación para la asignación de todos los costos indirectos de manufactura y de otro tipo a las calaveras S3 y CL5. Plastim planea usar 39,750 horas de mano de obra directa. Paso No 4: Identificar los costos indirectos asociados con cada base de aplicación de los costos. Ya que Plastim usa una sola base de aplicación de los costos, agrupa los costos indirectos presupuestados de $. 2,385,000.00 en un solo grupo común de costos indirectos. Paso No 5: Calcular la tasa por unidad de cada base de aplicación de costos. Tasa Presupuestada de costos indirectos =Costos totales presupuestados en el grupo común de costos indirectos Cantidad total presupuestada de la base de aplicación de los costos.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

= 2,385,000 39,750 horas de mano de obra directa

= $. 60.00 por hora de mano de Obra

Paso No 6: Calcular los costos indirectos asignados a los productos.

60.00 X 30,000 horas de mano de obra directa= 1,800,000.00 asignados a las calaveras sencillas. 60 X 9,750 horas de mano de obra directa= 585,000.00 asignados a las calaveras complejas. Paso No 7: Calcular el costo total de los productos sumando todos los costos directos e indirectos asignados a los productos. El costo presupuestado para la calavera sencilla es de $, 58.75 y para la calavera compleja CL5 es de $. 97.00

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

Ilustración 5-2

En este caso los costos de los productos de Plastim se calcular utilizando un sistema de costeo simple. (Horngren, Datar, & Rajan, 2012) Sistema de costeo basado en Actividades El costeo basado en Actividades (ABC) es una metodología que mide el costo y el desempeño de actividades, recursos y objetos de costo. Los recursos se asignan primero a las actividades; después, los costos de las actividades se asignan a los objetos de costo según su uso. (Cuevas, 2010)

Es un procedimiento que propende por la correcta relación de los costos indirectos de producción y de los gastos administrativos con un producto servicio o actividad específicos, mediante una adecuada identificación de aquellas actividades o procesos de apoyo. (Flórez, 2004) ¿Qué es una actividad? Es un evento, una tarea o una unidad de trabajo que tiene un propósito especificado,

por ejemplo, el diseño de productos, la configuración de máquinas, la operación de las máquinas y la distribución de producto. (Horngren, Datar, & Rajan, 2012).

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

Es un proceso o procedimiento que genera trabajo y por tanto consume recursos. (Jiménez, Espinoza Gutiérre, & Jiménez Boulanger, 2007) Sistema ABC de Plastim (Empresa que es usada como ejemplo) Plastim después de revisar su sistema de costeo simple, decide implementar un sistema de costeo ABC.

Los costos de los materiales directos y los costos de la mano de obra directa se pueden atribuir a los productos fácilmente y, por lo tanto, el sistema mejoramiento de la asignación ABC se concentra en el mejoramiento de la asignación de los costos indirectos a los departamentos, procesos, productos, u otros objetos de costos. (MarcadorDePosición1)

El sistema ABC de Plastim identifica varias actividades, para identificar dichas actividades, se organiza un equipo que está formado por gerentes de las áreas de diseño, manufactura, distribución, contabilidad y administración.

El equipo identifica las siguientes siete actividades a) Diseño de productos y procesos. b) Configuración de las máquinas de moldeo. c) Operación de las máquinas de moldeo para la manufactura de las calaveras. d) Operación de las máquinas de moldeo para la manufactura de las calaveras. e) Limpieza y mantenimiento los moldes después de que se manufacturen las calaveras. f) Preparación de los lotes de las calaveras terminadas para el embarque. g) Distribución de las calaveras a los clientes. h) Administración y manejo de todos los procesos de Plastim.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

Plastim debe identificar el costo de cada actividad y el generador de costo relacionado. Plastim utiliza tres lineamientos para el mejoramiento de un sistema de costeo. 1. Atribución de los costos directos. El sistema ABC de Plastim subdivide el único

grupo común de costos

indirectos en siete grupos más pequeños de costos relacionados con las diferentes actividades. Los costos de las actividades de limpieza y mantenimiento se pueden atribuir de manera directa a un molde y a una calavera en específico. 2. Grupos comunes de costos indirectos. Los seis restantes grupos comunes de costos de las actividades son grupos de costos indirectos en donde cada uno de los grupos comunes relacionados con las actividades es homogéneo. Grupo común de costos de distribución

sueldos de los conductores

3. Base de aplicación de costos. Para cada grupo común de costos de las actividades, se utiliza el generador del costo (siempre que ello sea posible) como la base aplicación del costo. (Horngren, Datar, & Rajan, 2012)

Los datos acerca de las configuraciones para la calavera sencilla S3 y para la calavera compleja CL5 son como se describe a continuación:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

1 2 3 (1 / 2) 4 5 ( 3X 4 )

Calavera SenCalavera Total cilla S-3 Compleja Cantidad de calaveras producidas 60,000 15,000 Número de calaveras producidas por lo 240 50 Numero de calaveras 250 300 Tiempo de configuración por lote 2 horas 5 horas Horas totales para la configuración 500 horas 1,500 horas 2,000 horas

El costo de la configuración por hora es igual a $. 150.00 (300,000/2000) horas totales de configuración. En este caso dividimos la cantidad de calaveras producidas entre la cantidad de calaveras producidas por lote. Calavera SenCalavera Com cilla S-3 pleja CL-5

Total

Costo de la configuración usando las horas de mano de obra directa

226,415.00

73,585.00

300,000.00

Costo de la configuración usando las horas de configuración

75,000.00

225,000.00

300,000.00

Nota: La calavera compleja CL5 usa en forma sustancial más horas de configuración que la calavera S3 (1500/2000 horas=75% del total de las horas de configuración porque la CL5 requiere de un número mayor de configuraciones (lotes) y cada configuración es más desafiante y requiere más horas. Jerarquía de Costos Una jerarquía de costos clasifica los diversos grupos comunes de costos de las actividades tomando como base los diferentes tipos generadores de costos o bases de asignación de costos, o bien, los diferentes grados de dificultad para la determinación de las relaciones causa y efecto (o beneficios recibidos). Los sistemas ABC utilizan, por lo general, una jerarquía de costos de 4 niveles, 1. Costos a nivel de unidades de producción.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

Son los costos de las actividades que se ejecutan sobre cada unidad individual de un producto o servicio. Los costos de las operaciones mecánicas (como el costo de la energía, la depreciación y las reparaciones de las maquinas) El sistema de ABC de Plastim utiliza horas máquinas de moldeo-una base de aplicación de los costos a nivel de unidades de producción-para aplicar los costos de las operaciones mecánicas a los productos. 2. Costos a nivel de lote. Se refieren a los costos de las actividades relacionadas con un grupo de unidades de un producto o servicio, en vez de referirse a cada unidad individual de un producto o servicio.

En Plastim, los costos de la configuración de las máquinas son costos a nivel de lote porque, a lo largo del tiempo, el costo de esta actividad de configuración aumenta con las horas de configuración necesarias para producir lotes (grupos) de calaveras.

Plastim usa las horas de configuración-una base de aplicación de los costos a nivel de lote-para asignar los costos de configuración a los productos. 3. Costos de mantenimiento del producto (costos de mantenimiento del producto). Se refieren a los costos de aquellas actividades que se realizan para dar apoyo a productos o servicios individuales, indistintamente del número de unidades o lotes en los cuales se producen dichas unidades.

En Plastim los costos de Diseño con costos de mantenimiento del equipo.

4. Costos de mantenimiento de las instalaciones

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL

Son los costos de aquellas actividades que no se pueden atribuir a productos o servicios individuales, pero que apoyan a las organizaciones en su conjunto. En Plastim, los costos generales de administración (incluyendo las remuneraciones de la alta administración, la renta y la seguridad del edificio) son costos de mantenimiento de las instalaciones. Implementación del Sistema de costeo basado en actividades Para implementar el sistema de costeo en el caso de Plastim (empresa de ejemplo) seguimos los siete pasos para el costeo y los tres pasos para el mejoramiento de los sistemas de costeo (el incremento de la atribución de costos directos, la creación de grupos comunes de costos indirectos homogéneos, así como la identificación de las bases de aplicación de los costos que tengan relaciones de causa y efecto con los costos en el grupo común de costos). Paso 1: Identificar los productos que sea...


Similar Free PDFs