Contabilidad de costos PDF

Title Contabilidad de costos
Author MARIA FERNANDA DE LEON CANDELARIA
Course Contabilidad de Costos I
Institution Universidad del Caribe
Pages 2
File Size 30.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 152

Summary

cargos indirectos, costo de produccion etc ...


Description

Evidencia 3 COSTOS

Cargos Indirectos Representan el tercer elemento del Costo de Producción, no identificándose su monto en forma precisa en un artículo elaborado, ni en ocasiones en una orden de producción, o en un proceso productivo. Esto quiere decir, qué aun formando parte del Costo de Producción, no puede conocerse con exactitud que cantidad de esas erogaciones están en la fabricación de un artículo.

Direccionamiento primario (prorrateo primario) Es el direccionamiento de los costos del periodo que son originados por todas las áreas comunes, hacia los CCS y CCP, de acuerdo con las bases que resulten más apropiadas. Por ejemplo, el importe total de la renta correspondiente a la planta fabril que se direcciona, de origen, a la Subdirección de Producción, lo tendremos que reflejar en todos los centros de costos que estén involucrados.

Direccionamiento secundario (prorrateo secundario) Es el direccionamiento de los costos acumulados del periodo por los CCS a los CCP. Se hace en proporción al servicio que les haya suministrado los CCS a los CCP. Por ejemplo, el centro de costos “136212”, departamento de tubería, le pidió apoyo al CCP “134013”, planta de proceso numero 1. Por lo tanto, la gerencia de mantenimiento debe emitir una orden de direccionamiento (OD) por el servicio prestado. Direccionamiento final (Prorrateo final) Es la aplicación de los cargos indirectos acumulados del periodo en los CCP a los artículos transformados en cada uno de ellos. La aplicación se hace de acuerdo con las bases más apropiadas. Este direccionamiento se realiza solamente en el método de costeo absorbente.

Bases para el direccionamiento final Existen diversos criterios para aplicar los cargos indirectos acumulados en los centros de costos productivos hacia los artículos transformados en cada uno de ellos, los cuales se basan, naturalmente, en las características operativas de cada empresa. Estas bases pueden ser las siguientes:    

La producción obtenida. El costo de la materia prima directa. El costo de la mano de obra directa El costo rimo.

 Las horas-hombre.  Las horas-máquina  Una combinación de todas las anteriores, según el concepto del costo.

Evidencia 4 COSTOS

Costo de producción Son los costos que se generan en el proceso de transformar las materias primar en productos terminados. Son tres los elementos esenciales que integran el costo de producción: Materia prima: Son los materiales que serán sometidos a operaciones de transformación o manufactura para su cambio físico y/o químico, antes de que pueda venderse como productos terminados, se dividen en: MATERIA PRIMA DIRECTA y MATERIA PRIMA INDIRECTA. Mano de obra: Es el esfuerzo humano que interviene en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados, se divide en: MANO DE OBRA DIRECTA y MANO DE OBRA INDIRECTA. Cargos indirectos: También llamados gastos de fabricación, gastos indirectos de fábrica, gastos indirectos de producción o costos indirectos, son el conjunto de costos fabriles que intervienen en la transformación de los productos y que no se identifican o cuantifican plenamente con la elaboración de partidas especificas de productos, procesos productivos o centros de costo determinados.

Costo primo Es la suma de los elementos directos que interviene en la elaboración de los artículos (materia prima directa + mano de obra directa).

Costo de producción Es la suma de los tres elementos que lo integran (materia prima directa, mano de obra directa y cargos indirectos); también podemos decir que es la suma del costo primo más los cargos indirectos....


Similar Free PDFs