Tarea S4 Contabilidad de Costos PDF

Title Tarea S4 Contabilidad de Costos
Course Contabilidad de Costos
Institution Instituto Profesional IACC
Pages 6
File Size 159 KB
File Type PDF
Total Downloads 767
Total Views 956

Summary

Costos para la toma de decisionesContabilidad de Costos Instituto IACC 03-08-INSTRUCCIONES: Leer el nombre de la tarea. Leer contenidos de la semana 4. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. ...


Description

Costos para la toma de decisiones Contabilidad de Costos Instituto IACC 03-08-2020

INSTRUCCIONES: 1. Leer el nombre de la tarea. 2. Leer contenidos de la semana 4. 3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales. 4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el Foro Novedades el documento de Normas APA. DESARROLLO DE LA TAREA: 1. A usted le entregan la siguiente información de la empresa de ventas al por mayor Vallejos Ltda.: Situación Inicial

Punto de Equilibrio

PE más una utilidad de $20.000.000._

Ventas Costo Variable Costo fijo Utilidad

183.475.365 %50 de las ventas 61.158.455 30.579.228

122.316.910

Como dato adicional, se le menciona que el precio de venta unitario equivale al 0,033% de las ventas; mientras que el costo de venta unitario; al 0,017% del mismo ítem. Finalmente, el gerente de finanzas le pide a usted lo siguiente:

a) Calcular el punto de equilibrio en pesos. Para ello utilizaremos la fórmula:

PE:

Costos fijos costos variables ) 1−( ventas

Por lo tanto deberemos primero obtener el costo

variable el cual según la tabla corresponde al 50% de las ventas. 50% de 183.475.365 = 91.737.682, 5

PE:

61.158 .455 91.737 .682,5 ) 1−( 183.475 .365

= 122.316.910

Se deben vender $122.316.910 para no tener pérdidas ni utilidades (punto de equilibrio) b) Calcular el punto de equilibrio en unidades Para calcularlo debemos tener el precio de venta unitario y el costo de venta unitario, los cuales son: Precio de venta unitario es el 0,33% de 183.475.365 = 60547 Precio de costo unitario es el 0,017% de 183.475.365 = 31191 Con estos montos podemos deducir que las unidades vendidas son 3030 (183.475.365 / 60.547), con los valores de precio de venta unitario y de costo unitario podemos saber el margen de contribución el que se obtiene de 60.547 – 31.191 = 29.356 Utilizamos la formula PE =

Costos fijos Margen de Contribución

=

61.158 .455 29.356

= 2.083

Se deben vender 2083 unidades para no tener pérdidas ni utilidades (punto de equilibrio)

c) A partir del punto de equilibrio, se le pide estimar una utilidad de $20.000.000

Para obtener esa utilidad sólo debemos sumarle $20.000.000 al punto de equilibrio ya obtenido, todo valor sobre el punto de equilibrio significaran utilidades. 122.316.910 + 20.000.000 = $142.316.910._

d) Suponga que el costo variable aumenta de un 50% a un 40% de las ventas. ¿Qué pasa con el punto de equilibrio en pesos? Interprete que sucede.

Para averiguarlo calcularemos el punto de equilibrio con las condiciones que se describen, Para ello utilizaremos la fórmula:

PE:

Costos fijos costos variables ) 1−( ventas

Por lo tanto deberemos primero obtener el costo variable el cual según lo pedido Corresponde al 60% de las ventas, debido a que se detalla en un aumento del costo variable. 60% de 183.475.365 = 110.085.219

PE:

61.158 .455 110.085 .219 ) 1−( 183.475 .365

= $152.896.137._

Por lo tanto el punto de equilibrio aumenta, siendo necesario vender $152.896.137._ para no tener pérdidas ni utilidades (equilibrio)

e) En base a lo anterior, ¿qué pasa con el margen de contribución? (expresado en porcentaje) Interprete que sucede (1 punto). Para calcular el margen de contribución se utilizan el precio de venta unitario y precio de costo unitario, los cuales derivan del valor de venta. En lo anterior preguntado no se modifica el precio de venta, por lo tanto, el margen de contribución se mantiene igual 29.356 Precio de venta unitario es el 0,33% de 183.475.365 = 60547 Precio de costo unitario es el 0,017% de 183.475.365 = 31191 Con estos montos podemos deducir que las unidades vendidas son 3030 (183.475.365 / 60.547), con los valores de precio de venta unitario y de costo unitario podemos saber el margen de contribución el que se obtiene de 60.547 – 31.191 = 29.356 lo que es un 0.016% de las ventas.

Bibliografía 

IACC (2019) Costos para la toma de sediciones. Contabilidad de costos. Semana 4.



https://rockcontent.com/es/blog/punto-de-equilibrio/



https://enciclopediaeconomica.com/punto-de-equilibrio/



https://actualicese.com/punto-de-equilibrio-como-se-calcula-para-que-sirve/...


Similar Free PDFs