Abdomen - Dolor abdominal, exploración física, etc. PDF

Title Abdomen - Dolor abdominal, exploración física, etc.
Course Propedeutica, Semiologia y Diagnostico Fisico
Institution Universidad de Pamplona
Pages 11
File Size 315.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 108
Total Views 158

Summary

Dolor abdominal, exploración física, etc....


Description

ABD ABDOM OM OMEN EN o

Dolor abdominal causas  Afecciones localizadas fuera de la cavidad abdominal  Procesos intraabdominales – Que preguntar  Donde tiene el dolor  Se ha modificado el dolor  Desde cuando tiene el dolor  Ha tenido episodios recidivantes de dolor abdominal  Comenzó el dolor de manera repentina  Describa el dolor o Agudo o Sordo o Urente o Cólico – Que poner en la historia clínica  Aparición  Localización  Intensidad  Carácter  Irradiación  Crisis de periódicas y tiempo de duración  Acalmia  Horario  Concomitantes  Agravantes  Atenuantes  Efectos del dolor en actividades diarias  Efecto del dolor en la psiquis  Medicamentos – Según el dolor puede ser por  Pungitivo o Tejidos superficiales  Urente o Ulcera péptica , esofagitis gastritis  Cólico o Cólico intestinal , litiasis biliar o uretra  Sordo o Carcinoma gástrico  Pesadez o Derrame o ascitis  De hambre o Ulcera gastroduodenal  Pulsativo o Abscesos  desgarrarte



o Aneurisma aórtico roto Fulgurante o Tabes dorsal  Lancinante o Herpes zoster  Errante o Colon irritable – Tipos de dolor abdominal  Visceral o Dolor sordo en el peritoneo , es difuso y poco definido o Es por distención o contracción del musculo de vísceras huecas o Se relaciona con su origen embriológico o Características  Conducción de fibras c  Lenta  Mal localizado  Acompañad de disturbios autonómicos  Receptores activados por estimulación en un víscera  Referido o Tipos  Dolor biliar  Hipocondrio y escapula derecha  Dolor pancreático  Zona periumbilical e hipocondrio izquierdo  Dolor frénico  En hombros y puntos de inserción del diafragma  Dolor aórtico  Zona sacra y raíz de los musculos  Dolor urológico  Hipogastrio , zona anorrectal y genitales externos  Parietal o Es localizado , definido o Características  Conducción con fibras A  Rápida  Bien localizado  No disturbios autonómicos  Receptores están en la piel , musculos o articulaciones – El dolor abdominal  Vísceras blandas o La obstrucción de una víscera  Da un dolor tipo cólico , en forma de calambre de aparición intermitente cuando las ondas contráctiles aumentan transitoriamente la presión intraluminal 

Suele ocasionarse por desordenes del intestino delgado y del colon  Vísceras solidas : como hígado o El dolor viene es de las membranas serososas que las rodean , que responden con dolor por la distención o inflamación o El dolor es constante , paroxístico , como cólico y al hacer presión solo esta el dolor aumenta  La serosa peritoneo o Puede ser localizada o difusa o En el examen físico se muestra como signos de irritación peritoneal  En desordenes intraabdominales o Puede ser referido , por ejmplo un calculo renal puede dar dolor del escroto y en la extremidad del pene 





Dolores en zonas especiales 











Hipocondrio derecho o En vesícula biliar y vías biliares – Se extiende al Angulo inferior de la escapula o Como dolor crónico – Colecistitis crónica , colecistitis aguda o de enclavamiento de un calculo en un canal cístico o en el canal colédoco Enfermedades estomágales o No hay dolor crónico , ya que esta suele descomprimirse atreves del vomito Ulcera péptica duodenal o Se puede manifestar como epigastralgia poco intensa que aparece a las 2-4 horas después de la comida y se alivia con la ingesta de comida y antiácidos , no da en ayunas y suele despertar al paciente a la media noche Ulcera péptica gástrica o Epigastralgia variable y precoz , no hay casi alivio con comida o antiácidos y esta mas bien acentúa el dolor o Se suele presentar con vomito y nauseas o Sindrome pilórico – Cuando la ulcera obstruye el píloro y el dolor se hace permanente , la comida no da alivio y hay vomito tras comer – También lo puede causar un tumor en el antro Enfermedades del intestino delgado o Si son oclusivas – Dolor tipo cólico en la región periumbilical , de intervalo corto – Si la oclusión es completa hay vomito , distensión abdominal acentuada y el cuadro puede amenazar la vida del paciente Dolor de colon o En la regio lateral derecha o izquierda de abdomen en los flancos y fosa iliaca

Se suele acompañar con desee de hacer deposiciones , que alivia el dolor o Los intervalos de dolor por oclusión son mas separados , si se ocluye completa va a generar distensión adbminal progresiva y estreñimiento precoz Apendicitis aguda o Inicia con dolor epigástrico o periumbilical que a las pocas horas se localiza en la fosa iliaca derecha acompañada de nausea y vomito y al poco tiempo fiebre o El dolor avanza hasta que cuando se rompe la viscera hay un brusco alivio y luego un dolo abdominal difuso o peritonitis y la fiebre es acentuada Dolor en el hígado o Se acentúa en – Hepatitis virales – Absceso hepático de etiología séptica o amebiana – En casos de hígado congestionado secundario a falla cardiaca derecha – Trombosis de la vena supra hepática – Metástasis maligna de rápido crecimiento o Causado por – Distensión de la capsula y del peritoneo adyacente y se localiza en el hipocondrio derecho Páncreas o El dolor se localiza en la región media o inferior del epigastrio , se propaga a dorso , se acentúa en posición supina y se alivia inclinando el tronco hacia adelante o En pancreatitis aguda el dolor es fuerte y se acompaña de vomito , si es severo hay hipotensión severa con shock y muerte Bazo o Puede ocurrir infartos embolicas , hemorragias subscapulares de vísceras , las cuales dan dolor en el hipocondrio izquierdo Otras manifestaciones intra abdominales o







--- doctor ----

MOTIVOS DE CONSULTA NAUSEAS 

Motivo de consulta o Desde cuando tiene nauseas o De que color es el vomito o Tiene el vomito un olor muy fuerte o Con que frecuencia lo hace – Se produce por  Distensión de vísceras huecas  Irritación directa de la mucosa gástrica  Inflamación o irritación de la serosa peritoneal

 Estimulación del SNC Que es  Es benigno y autolimitado  La hematemesis puede ser causada por o Ulcera péptica o Varices esofágicas o Carcinoma gástrico  Vomito fecaloide o Se da por obstrucción intestinal  Vomito bilioso o Es normal – Según su cronicidad  Agudo o Acompaña al dolor abdominal agudo , o con jaqueca , vértigo o hipertensión endocraneana o Algunas veces en infarto de miocardio , crisis tirotoxica y addisoniana , en cetoacidosis diabética o en hiponatremia e hipercalcemia acentuada  Crónico o Ocurre en obstrucción pilórica , en atonía gástrica o gastroparesia , en seudo oclusión intestinal , cirrosis hepática , uremia crónica , algunas veces en falla cardiaca y en infección por guardia o strongyloides o En embarazo – Drogas que producen vomito  Entre las principales tenemos o Digitalicos o Aminofilina o Citostaticos o Antibióticos Dispepsia p indigestión o Preguntar – Carácter – Localización – Asociado con – Comienzo de lo síntoma – Supresión de los sintomas – Medicamentos – Nauseas o Que relacionar – Si hay sensación de plenitud , ardor , eructos , dolor intenso = anemia – Si se relación con anticiados – Si se estimula por olores en particular Eructos o Expulsión violenta y ruidosa de gases contenidos en esófago y estomago – Normales  Si son únicos o inodoros – Anormales  Si son fétidos sospechar de estenosis pilórica









  

Diarrea – –

Si son agrios sospechar de fermentación gástrica Si son fecaloide sospechar de fistula gastrocolica Se acompaña de pirosis y regurgitaciones

Aumento de cantidad o numero de deposiciones Como definirla en la historia clínica  Carácter o Acuosa o Copiosa o Color o Sangre o Moco o Restos de comida sin digerir o Cuantas veces al dia o Duración o Cambios en el patrón  Sintomas asociados o Escalofríos o Fiebre o Sed o Perdida de peso  Relaciona con o Horario o Naturaleza de la consulta o Estrés  Historia de viajes  Medicamentos – Causas  Efecto hormonal sobre la mucosa  Malabsorción intestinal , como en deposiciones voluminosas y de apariencia grasosa o esteatorrea – Clasificación fisiopatológica  Exudativa o Mecanismo  Por lesión intestinal inflamatoria o neoplásica o Clínica  Dolor abdominal  Fiebre  Sangre o leucocitos en heces o Ejemplos  Colitis ulcerosa  Enteritis regional  Enteritis eosinofilia  Infección bacteriana o SID  Infección parasitaria  Tumor  Osmótica o Mecanismo  Nutrientes intraluminal no digeridos ni absorbidos

Clínica  Heces voluminosas y grasosas  Perdida de peso  Deficiencia nutricional  Mejoría de diarrea en ayuno o Ejemplos  Insuficiencia pancreática  Sindrome de malabsorción  Secretora o Mecanismo  Secreción excesiva de liquida y electrolitos  Son mediadas por hormonas o toxinas bacteriana o Clínica  Diarrea que no mejora con el ayudo  Deshidratación  Efectos hormonales sistémicos o Ejemplos  Sindrome carcinoide  Adenomas pancreático secretores de VIP  Carcinoma medular de la tiroides  Adenoma velloso del recto  Vibrión colérico  Motilidad intestinal alterada o Mecanismo  Aceleración o retraso del transito o Clínica  Alternancia de diarrea y estreñimiento  Sintomas emocionales o Ejemplo  Colon irritable  Enfermedades neurológicas – Tipos  Con sangre o Inflamación o infección intestinal o Carcinoma de colon o de de recto  Con sangre y Tenesmo rectal o disentería o Recto colitis ulcerosa  Hemorragia gastrointestinal o HGI o Hay hematemesis y /o melena ( deposiciones negras por sangre digerida ) o Causas  Ulcera péptica  Gastritis erosiva y ulcera gástrica aguda  Varices esofágicas  Neoplasias Estreñimiento o Para la historia – Carácter  Presencia de sangre brillante  Aspecto de las heces  Diarrea

 Dolor  Molestias abdominales – Patrón  Ultima deposición  Dolor coincide con la deposición  Cambios del patrón – Dieta – Medicamentos  Laxantes  Preparados de fe o Usar escala de heces de Bristol

o





Incontinencia fecal o En la historia – Carácter  Carácter de las heces  Horario de demoras tras las comidas  Numero de uso de laxantes

Enfermedades de base o Cancer o Diverticulitis o Colitis o Proctitis o Neuropatías diabéticas  Relacionado con  Medicamentos





Ictericia o pigmentación amarilla en mucosa y piel por bilirrubina de 2.3 mg o preguntas – desde cuando la tiene – se asocia a  dolor abdominal  perdida de apetito  nauseas  vomito  aversión a cigarrillos  escalofríos}  fiebre  prurito  perdida de peso – ha recibo transfusiones en el año – se ha hecho tatuajes – ha recibido inoculaciones – toma algún droga , intravenosa , mariscos crudos? – Ha viajado al extranjero – Que agua consume – Alguna vez ha tenido ictericia antes – Se color son sus heces – Que tipo de trabajo tiene – Paludismo o En la historia – Instauración y duración  Flavinica o Hemolisis  Rubinica o Hepatopatía  Verdinica o Obstructiva biliar  Melanica o Obstrucción tardía por neoplasias – Color de las heces y orina  Coliuria  Acolia – Asociada con  Dolor abdominal  Escalofríos  Fiebre – Exposición a la hepatitis – Medicamentos  Paracetamol



 Retrovirales como azatanair  Fármacos antituberculosos  Cloranfenicol o Causas de la ictericia – Indirecta  Hemolisis o eritropoyesis ineficaz  Alteración en la conjugación de la bilirrubina  Sindrome de crigler , najjar tipo 1 y 2 y sindrome de Gilbert – Directa  Colestasia intraheptica o Enfermedad hepatocelular aguda  Hepatitis virales , hepatitis autoinmunes , hepatitis alcohólica , hígado grado  Cep u cbp o Obstrucción biliar o colestasis extrahepativa  Coledocilitiasis  Disfunción del esfínter de oddi  Cancer de cabeza de próstata  Colangiocarcinoma o Defectos hepatocelular en la excreción canicular  Sindrome de dubin – Johnson  Sindrome de rotor Melenas y hematíes o para la historia – caracteres  color o rojo brillante o heces negras y fétidas o nota  Al sangre debe depositarse almenos 4 h para generar la melena  cantidad o Para melenas debe haber 50-100 ml de sangre y los hematíes deben ser almenos el 25% de la volemia  Frecuencia  Sintomas acompañantes o Signos de activación simpática  Frialdad en extremidades  Sudoración  Taquicardia  Palidez muco cutánea o Causas – Frecuentes  Ulceras pépticas  Varices esofágicas  Sindrome de mallory weis o consiste en laceraciones de la membrana mucosa del esófago, normalmente causados por realizar fuertes y prolongados esfuerzos para vomitar o toser. Aparece en



la unión gastro esofágica; y puede ser causa importante (5%) de hemorragia gastro intestinal superior – Menos frecuentes  Enfermedad de dieulafoy o dielafoy enfermedad edad de origen desconocido, o Es una enferm probable anomalía congénita, que corresponde con la presencia de vasos arteriales de gran calibre, anormales en la submucosa gástrica, que provoca una lesión crateriforme con ulceración de la mucosa y sangrado agudo  Ectasias vasculares  Gastropatía por hipertensión portal  Varices gástricas  Neoplasias – Raras  Ulcera esofágica  Fistular aortoentericas  Duodenitis erosiva  Enfermedad de Crohn Rectorragia o hematoquezia o Es rojo vino sin ser melena = hematoquezia o Es rojo brillante = rectorragia o En la historia – Caracteristicas  Color o Rojo rutilante o Rojo vinoso acompañando las heces  Cantidad aproximada  Frecuencia  Sintomas acompañantes o Signos de activación simpática  Frialdad en extremidades  Sudoración  Taquicardia  Palidez muco cutánea o Causas – Adolecentes  Divertículo de Meckel  Poliposis juvenil  Ell – Adulto  Diverticulitis  Hemorroides  Eii  Neoplasia colorrectal  Colitis infecciosa – Adulto mayor de 60 años  Angiodisplasia  Diverticulosis  Neoplasia colorrectal  Colitis isquémica



Pirosis y regurgitación o Sensación quemante que surge del estomago o toraX bajo hacia el cuello o Causas – Enfermedades digestivas  RGE  Reflujo alcalino – Fármacos  Calcioantagonistas  Benzodiacepinas  Antagonistas alfa  Antagonista beta  Anticolinérgicos – Alimentos  Grasas  Dulces  Café  Cítricos  Tomate  Bebidas carbonatadas – Toxicos  Alcohol y tabacos

Antecedentes personales 

   



Alteraciones gi o Ulcera péptica o Pólipos o Obstruccion intestinal o Pancreatitis o Enfermedad diverticular Hepatitis Lesiones o cirujias abdominal Infecciones del tracto urinario Enfermedades principales o Cancer o Ar o Diabetes o Enfermedad renal o Enfermedad cardiaca Inmunización

Antecedentes personales digestivos 

  

Enfermedad vesicular o Calcular o Enfermedad poliquistica o Acidosis tubular o Carcinoma renal o Carcinoma de vejiga Enfermedades renales Sindromoe de malaabsorcion Enfermedad de Hirschsprung

o

o

  

  

a enfermedad de Hirschsprung es una afección que afecta el intestino grueso (colon) y provoca problemas para la evacuación intestinal. La afección se presenta en el nacimiento (es congénita) como resultado de la falta de neuronas en los músculos del colon del bebe l peristaltismo del segmento comprometido falta o es anormal, lo que determina un espasmo continuo del músculo liso y obstrucción parcial o completa con acumulación de contenido intestinal y dilatación masiva del intestino proximal que tiene inervación normal.

Poliposis Cancer de colon Sindrome de peutz jeghers o El síndr síndrome ome d de e Peutz Peutz-Jeghers (SPJ) es un trastorno poco frecuente en el cual se forman tumoraciones llamadas pólipos en los intestinos o A veces, se desarrollan fuera del aparato digestivo y podrían aparecen en los riñones, pulmones, vesícula, vías nasales, vejiga o los tubos que conectan los riñones con la vejiga (uréteres). Poliposis familiar multiple Fibrosis quística Megacolon





Antecedentes psicobiologicos      

Nutrición Alcoholismo Tabaquismo Cafeicos Episodios estresantes recientes Ocupación

Áreas del centro o Epigastrio o Región umbilical – Parte media del colon transverso – 3 ultimas partes del duodeno – Páncreas – Yeyuno – Íleon o Hipogastrio – Parte del yeyuno – La vejiga cuando esta distendida y el útero agrandado Áreas de los lados o Hipocondrio derecho e izquierdo o Flanco derecho e izquierdo – Derecho  Colon ascendente  La mitad inferior del riñón derecho o Fosa iliaca derecha e izquierda – Derecha  Ciego  Apéndice  Íleo terminal – Izquierda  Colon sigmoide

Si se usa la división de cuatro cuadrantes 

EXAM EXAMEN EN FIS FISICO ICO



Superior derecho o Hígado o Vesícula biliar o píloro o Duodeno o Cabeza del páncreas o Angulo hepático del colon o Galnd supra renal derecha o Colon ascendente y transverso o Riñón derecho Superior izquierdo o Estomago o Hígado lóbulo izquierdo o Bazo





o Riñón izquierdo o Páncreas: cuerpo o Glándula suprarrenal izq. o Angulo esplénico del colon o Colon transverso y descendente Cuadrante inferior derecho o Ciego o Apéndice o Ovario derecho o Trompa derecha o Riñón derecho polo inferior o Colon ascendente porción o Uréter derecho o Cordón esplénico derecho o Útero si esta aumentado de tamaño o Vejiga si esta aumentada de tamaño Inferior izquierda o Colon sigmoide o Colon descendente o Ovario izquierdo o Trompa izquierda o Vejiga y útero o Cordón espermático izquierdo o Útero si esta aumentado de tamaño o Vejiga si esta aumentada de tamaño



Como hacer el exam examen en físi físico co Normalmente se hace decúbito dorsal , si se hace en posición erecta es cuando hay hernias en la parte inferior del abdomen Si hay que examinar ano o recto se pone en posición genupectoral en decúbito lateral izquierda 1.

Insp Inspección ección

Fascias 

Pasos semiológicos     

Punto anexial o Cuatro dedos debajo del punto uretral medio o Duele por anexitis – Inflamación de las trompas y ovarios

Inspección Auscultación Percusión Palpación

Porque la percusión y la palpación puede alterar

Fascie peritoneal o hipocrática o En enfermedades como – Peritonitis aguda – En shock o Consiste en o Delgado o Mejilla hundida o Nariz afilada o Enoftalmos o Cianosis en labios o Deshidratación Fascie ulcerosa o Mejillas hundida o Frente arrugada o Mirada brillante o Temblor palpebral o Midriasis o Parece molesto

¿Cómo ubicar el dolor? Punto doloroso 





Punto cístico o punto vesicular o Esta en la intersección del reborde costal derecho y el borde externo del musculo recto abdominal o Cuando duele es por inflamación de vesícula biliar Punto de mac – burney o En el tercio externo con los dos tercios internos de la recta que une ombligo con espina iliaca anterosuperior derecha o Tres dedos arriba y al centro del borde de la cadera o Duele por el apéndice Puntos uretrales o El superior o pielouretral o Medio o Inferior o uretrovesical – Solo se explora con tacto vaginal o rectal o Si duele es por Pielonefritis y pielouteritis





Posici Posición ón

Fascie cirrótica o Conjuntiva ictérica o Rubor o Telangiectasia en la frente , pómulos y dorso de nariz o Hipertrofia parotídea o pseudoxoftalmo Fascia ictérica o La hipertrofia paratiroidea es el signo distintivo con ictericia o En esclera y paladar blando es donde inicialmente se puede observar cambios o Características – Amarillo en cara – Esclerótica por aumento de bilirrubina en sangre – Ictericias hemolíticas por retención bilirrubina

 





En pancreatitis o Inclinada hacia adelante con rodillas flexionadas En peritonitis o Esta quieto evitando estimulo dolorosos y se opone a ser movido Si da cólico por obstrucción de vísceras hueca como intestino , colédoco o uréter o Se mueve y cambia de posición Psoitis o abscesos del psoas de miembro inferior o Paciente flexionado co...


Similar Free PDFs