Accenti spagnolo PDF

Title Accenti spagnolo
Course Lingua Spagnola
Institution Università degli Studi di Parma
Pages 3
File Size 60.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 153

Summary

Lezione riguardo i vari accenti dello spagnolo...


Description

La acentuaciòn ¿Qué es el acento? Es la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una palabra. Puede ser Prosòdico = identificar sobre a una silaba reca acento tonico. - Relacionado con la entonaciòn y solo se pronuncia - Mayor fuerza con la que pronunciamos una silaba dentro de una palabra: clase, profesor, libro - Diferenciar palabras gracias al lugar de silaba tònica: pùblico/publico Ortogràfico: - Relacionado con escritura - Colocado en silaba tònica= corazòn, canciòn, àrbol - Representado por tilde aguda o signo - Mayorìa de palabras son tònicas Posiciòn silaba tònica: En palabras agudas, llanas, esdrujulas. Agudas: - Son la minorìa - Tienen silaba tònica en el ùltimo lugar: amor, también - Escribe tilde (acento gràfico) en las agudas de màs de 1 silaba y que acaban (=iniziano) en -n, -s o vocal : sofà, café, tabù, camiòn, ademàs, pan. Palabras llanas: - Acento + silaba tònica en el penultimo lugar

- Son la mayorìa en Español - Medios, quaderno, dificil, càrcel, libro - Las palabras llanas se escriben CON tilde cuando terminan con consonante que no sean -n o -s = automòvil Esdrùjulas: - Su silaba tònica es la antepenùltima = régimen, especìmenes - Todas las palabras esdrujùlas tienen tilde - Los adverbios formados con adjetivo y sufijo -mente, se acentùan solo si el adjetivo leva tilde

Agrupaciones vocàlicas Hay dos grupos de vocales: - Abiertas o fuertes = A, E , O - Cerradas o debiles = I, U - 1 diptongo forma una sìlaba = cau-sa, via-je - La combinaciòn de una vocale abierta màs una cerrada = reino, deuda, boina, auto, aula - Dos vocales débiles/cerradas = I + U / U + I= jui-cio, ciudad,vivido Hiatos: - Solo forma dos silabas differentes - Combinaciòn de dos vocales fuertes/ abiertas = te-a-tro, cano-a, cre-o Triptongo - Tres vocales en la mima silaba - Cerrada/debil + abierta/fuerte + cerrada/debil = mia, Uruguay, limpiàis, cambiéis, enviàis Acento en dittongo y hiatos - Se acentùa segùn las reglas de la acentuaciòn - DIptongo= acentuamos solo la vocale abierta/fuerte - Diptongo formado por dos voales cerradas/debiles = accentuar siempre la segunda de las vocales = cuìdate = ruptura del diptongo - En la combinaciòn vocal furente + debil gana la furente Ruptura del dittongo = hiato - Se rompe el diptongo, hay dos dilabas distintas y se crea un hiato - La vocal cerata tònica con la vocal abierta atòna (y viceversa) tiene SIEMPRE el acento en la vocale cerrada = SE SALTA LA REGLA Monosilabòs y tilde

- ¡Recuerda! Los mònosilabos tònicos, aun siendo palabras agudas, no llevan tilde. - La ùnica excepciòn - Para diferenciar dos palabras monosìlabas que tienen los mismoss sonidos, pero valore gràmaticales y significato diferentes Tilde diacrìtica 1 - DE = forma del verbo dar / preposiciòn - EL = pronome personal / articulo - MàS = adverbio de cantidad / MAS = conjunciòn adversativa - MI= pronombre personal / posesivo Tilde dìacritica 2 - Sì = adverbio de afirmaciòn / SI = conjunciòn - Té = sustantivo / TE = pronombre - Tù= pronombre personal / TU = adjetivo posesivo - Sé = forma del verbo “saber” y “ser” / SE = pronombre personal y reflexivo Otros casos de tilde diacrìtica - AUN = adverbio con significado de hasta, también, incluso (o siquiera, con la negaciòn ni) - AùN = adverbio con significado de todavia Tilde diacrìtica y pronombres y adverbios interrogativo 2 - CùANTO / CUANTO - CUàNDO / CUANDO - CòMO / COMO - DòNDE / DONDE...


Similar Free PDFs