Actitudes Negativas DE LA Persona PDF

Title Actitudes Negativas DE LA Persona
Course Ética
Institution Universidad del Norte Colombia
Pages 3
File Size 87.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 110
Total Views 178

Summary

Aqui veras un poco de todo :) :o...


Description

ACTITUDES NEGATIVAS DE LA PERSONA 1°¿QUÉ ES LA ACTITUD? RTA//: La actitud es el comportamiento que emplea un individuo frente a la vida 2°¿QUÉ ACTITUDES NEGATIVAS TE MOLESTAN MÁS? RTA//: Percibir

lo negativo de cualquier situación

Hay gente que llueve y dice que qué mal tiempo hace. Luego hay sol y dice que vaya calor desagradable. En realidad, la situación no importa tanto como la interpretación que tú haces de ella. Un día lluvioso puede ser excelente para descansar o disfrutar de la lluvia y un día caluroso también puede ser excelente para descansar y disfrutar del sol. Todo depende de tu interpretación.

3°CARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA POSITIVA. RTA//: Compromiso Un elemento crucial de una familia positiva es un fuerte sentido de compromiso de unos a otros, sugiere la Universidad de Arkansas. Todos los miembros de la familia están dedicados y dispuestos a hacer lo que sea para ayudarse entre sí. La familia funciona como una unidad y cada miembro es igual de importante y valioso. Aceptación Las familias fuertes poseen atmósferas abiertas y de aceptación. En una familia segura, nadie desacredita o baja la vista a otra persona por pensar diferente. Cada individuo debería sentirse seguro por ser como son, sin tener miedo al juicio o a la crítica. Esto está unido al respeto y a la capacidad de vivir juntos en armonía y paz. Confianza La confianza es uno de los elementos vitales más importantes de una familia positiva. Los padres comparten un vínculo de confianza y proveen a sus hijos las herramientas necesarias para construirlo. Comunicación

La buena comunicación es la estructura de una familia exitosa. Los miembros de la familia deben ser capaces de comunicarse y expresar sus sentimientos libremente y también deben poseen la capacidad de escuchar activamente, según Leo R. Sandy de Plymouth State University en New Hampshire. Para que la vida familiar sea buena, no pueden existir sentimientos reprimidos ni resentimientos silenciados. La comunicación buena y directa también abre el camino para reconocer y resolver problemas. Fuerte sentido de tradición Las tradiciones ayudan a fomentar un verdadero sentido de unión, pertenencia y consistencia, ya sea en la cena del domingo, en los viajes de verano a la playa o en las reuniones anuales de las fiestas de fin de año. Apoyo Una familia positiva tiene una actitud de apoyo y fortalecimiento. Los miembros de la familia deben motivarse unos a otros a perseguir sus sueños y aprovechar al máximo su vida. Lo más importante es que los miembros de la familia deberían realmente querer que cada uno sea feliz. La competencia no debería ser un problema en una familia fuertemente unida. Atención La atención es un aspecto muy importante en una familia positiva. Para nutrir una familia y promover el crecimiento saludable, es necesario pasar tiempo juntos ocasionalmente, afirma el sitio de Internet de Marriage and Beyond. Compartir recuerdos y experiencias de vida puede beneficiar a las familias para ser más fuertes y unidas.

4°EJEMPLOS DE ACTITUDES POSITIVAS.

1. RTA//: Aprende a ver el lado positivo de las cosas. Es inevitable el dolor en nuestras vidas, ya que es inherente a ella. Lo que si depende de cada uno de nosotros es no engancharnos del dolor, lo que lo convierte en sufrimiento y esa es nuestra elección personal. Por otra parte, todos los acontecimientos, hasta los que calificamos como “terribles”, tienen siempre un aspecto positivo, debemos afinar nuestra óptica para encontrarlo, porque siempre está allí. Asimismo, “la aceptación”, de los hechos que no podemos cambiar, es determinante para seguir en nuestro camino de vida, con paz y bienestar. 2. Sonríe a la vida y agradece. Sonreírle y agradecer a la vida, a la gente, a los sucesos; ayudará a que tu actitud ante la vida sea positiva. Por su parte el agradecimiento, te eleva las vibraciones, te hace sentir bien. Agradece la vida y todo lo que te sucede. 3. Dedica un tiempo para ti, en tu rutina diaria. En ocasiones, no tener tiempo para uno mismo, y sólo ocuparnos de nuestras obligaciones, hace que nos sintamos tristes y deprimidos. Dedica unos minutos al día para hacer algo que te agrade, no importa lo sencillo que sea. 4. No te compares con los demás. Es fatal. Tanto las comparaciones como las idealizaciones de cómo deberías ser tú y de cómo deberían ser las cosas, son

muy perjudiciales para tu salud mental y tu autoestima. La frustración y la envidia que se genera al ver en otros lo que uno quiere ser o tener, son pensamientos altamente negativos que debes controlar para evitar sentirte deprimido. 5. Valora todas las cosas y experiencias de tu vida. Dice un refrán popular, “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”. Valora las pequeñas cosas, los momentos simples, todo. No te imaginas el mundo que se abre ante ti, cuando lo haces....


Similar Free PDFs