Actividad 01 - no se como se hace esto PDF

Title Actividad 01 - no se como se hace esto
Author Hecxai Ruiz
Course taller de administración II
Institution Instituto Tecnológico Superior Progreso
Pages 4
File Size 378.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 191

Summary

no se como se hace esto...


Description

ACTIVIDAD 1 DOCENTE

M.I. ALFONSO RAZIEL ARANDA CUEVAS

ASIGNATURA PRÁCTICA NÚM.

CARRERA

INGENIERIA DE CONTROL CLÁSICO N/A

UNIDAD

1

TEMA FECHA

IEME

SEMESTRE

7

CONFIGURACION BASICA OPAMPS 30/09/2020

PERIODO

2020B

OBJETIVO

Reconoce los sistemas de control en lazo cerrado y lazo abierto para identificar sistemas electromecánicos reales. INSTRUCCIONES Identificar y clasificar 6 ejemplos de sistemas conocidos en su entorno. Especificar; 1. Tipo de sistema (lazo abierto o lazo cerrado). 2. Variable controlada. 3. Valor de referencia. 4. Elemento de comparación. 5. Señal de error. 6. Elemento de control. 7. Elemento de corrección. 8. Proceso. 9. Dispositivo de medición (de ser necesario).

Hecxai Ruiz Martinez Ingeniería electromecánica Ingeniería de control clásico 02 de septiembre del 2021

F-ACA-03/v07

Sistemas en nuestro entorno 1. Horno de microondas 1. Sistema de lazo abierto. 2. Se determinan la intensidad de la radiación y el tiempo de funcionamiento. 3. Al ponerlo en marcha, el horno funciona con la intensidad y el tiempo previstos. 4. Aunque la respuesta que produzca no se ajuste a lo esperado, el sistema no actuará de modo diferente. 2.

Calentador eléctrico 1. Sistema de lazo cerrado. 2. El calentador se mantiene siempre entre dos valores de temperatura previamente programados. 3. Cuando se conecta a la red eléctrica, la resistencia de su interior calienta el agua de un depósito. 4. El agua va aumentando la temperatura hasta que se alcanza el nivel deseado. En ese momento, un dispositivo denominado termostato desconecta automáticamente la resistencia. 5. El agua del depósito va perdiendo poco a poco el calor acumulado. Cuando su temperatura se sitúa por debajo del mínimo previsto, el termostato procede a conectar de nuevo la resistencia y se repite el ciclo.

F-ACA-03/v07

3.

Tostador de pan 1. Sistema de lazo abierto 2. Se selecciona el nivel de tostado del pan. 3. Después de cierto tiempo se apaga la resistencia y se libera el pan tostado 4. Al no tener un sensor de nivel de tostado el ciclo se puede repetir con el mismo pan sin que el tostador se detenga porque se ha excedido el nivel de tostado

4.

Puertas automáticas 1. Sistema de lazo cerrado 2. Mediante un sensor de movimiento se inicia el movimiento para abrir las puertas, pasado cierta cantidad de tiempo se inicia el proceso para cerrar las puertas. 3. Si al momento de estar cerrando las puertas se detecta movimiento se detiene el proceso e inmediatamente se inicia el proceso de abrir las puertas.

5.

Semáforos 1. Sistema de lazo abierto 2. Se configura el tiempo que tarda encendido cada color y el orden de encendido 3. Cada cierto tiempo enciende un color tras otro sin detenerse en un color debido a la alta o baja cantidad de tráfico.

F-ACA-03/v07

6.

Cisterna del inodoro 1. Sistema de lazo cerrado 2. Se inicia el proceso llenando la cisterna con agua a través de la válvula de llenado 3. El proceso termina cuando la cantidad de agua llega el límite indicado por la bola flotante. 4. Si el usuario presiona la palanca antes de que termine el ciclo de llenado ésta cisterna inmediatamente vuelve a iniciar el proceso de llenado del tanque de agua

F-ACA-03/v07...


Similar Free PDFs