Actividad 1 de U1 PDF

Title Actividad 1 de U1
Author Nina Ocampo
Course Administración General
Institution Universidad Nacional de Luján
Pages 3
File Size 108.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 184

Summary

Guia 1 de Administracion General...


Description

Actividad 1 Vamos a retomar algunos conceptos que se han visto en Introducción a la Administración, para ello proponemos la siguiente actividad, tienen que realizarla en este mismo espacio 1. ¿Por qué se consideran a las Organizaciones sistemas abiertos? Las Organizaciones se consideran sistemas abiertos ya que están en continua interacción con el ambiente y alcanza un “estado estable” o equilibrio dinámico mientras continua manteniendo la capacidad para trabajar o transformar energía. La supervivencia del sistema no sería posible sin una continua entrada, transformación y salida. 2. ¿Cuáles son los subsistemas organizacionales? Los subsistemas son 5: 

Subsistemas de Metas y Valores



Subsistema Técnico



Subsistema Psicosocial



Subsistema Estructural



Subsistema Gerencial.

3. ¿Qué tipo de relaciones tienen las organizaciones con el medio ambiente general y específico? El medio ambiente es todo lo externo a los límites de la organización. Sin embargo, sería útil pensar en el medio ambiente de dos maneras: 1) El ambiente social (General), que afecta a todas las organizaciones en una sociedad determinada. Las características ambientales generales que afectan a la organización son: 

Cultural



Tecnología



Educativa



Políticas



Legales



Recursos naturales

Yanina Ocampo 168032



Demográficas



Sociológicas



Económicas

2) El medio ambiente de tareas (Especifico), que afecta a las organizaciones de forma más directa. Es diferente en cada organización, la distinción entre medio ambiente general y especifico no siempre es muy clara y siempre cambia. Los componentes importantes del medio ambiente especifico son: 

Consumidores



Proveedores



Sociopolítico



Tecnológico

Iniciando Unidad 1 - Metas y Valores Leer el texto de Eva Sarka "Las Organizaciones como sistemas adaptativos complejos" y responder las siguientes preguntas 1. ¿A qué denomina la autora Sistemas adaptativos complejos? Un Sistema Adaptativo Complejo es un conjunto de agentes individuales interactuando entre sí y con su entorno, y que conforma un organismo capaz de autoorganizarse y evolucionar. 2. ¿Encuentra alguna relación entre los SAC (sistemas adaptativos complejos) y el proceso de retroalimentación o feed back? El proceso de retroalimentación se da con el fin de mantener un equilibrio dinámico, para esto, el sistema debe recibir información del ambiente hacia la organización continuamente, recibe entradas, transforma esta información y devuelve recursos al ambiente. Dentro de los Sistemas Adaptativos Complejos se da el proceso de retroalimentación, ya que dependen de la información del ambiente para su funcionamiento, si las entradas que reciben desde el entorno cambian los SAC, entonces son capaces de adaptarse a esta nueva información y así lograr subsistir condicionando su comportamiento para devolver al entorno recursos transformados que corresponden con las entradas.

Yanina Ocampo 168032

Yanina Ocampo 168032...


Similar Free PDFs