Actividad 1 Reconociendo Funciones DEL Regente DE Farmacia PDF

Title Actividad 1 Reconociendo Funciones DEL Regente DE Farmacia
Author Andrea Utria
Course farmacologia
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 5
File Size 226.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 156

Summary

No se copien...


Description

Implementar propuestas de políticas y acciones integrales de promoción, prevención e intervención del sector farmacéutico dirigidas a la población usuaria. Resultados de Aprendizaje Alcanzar:



1. Reconocer el rol de los diferentes actores de la sociedad en la promoción de buenas prácticas, y prevención de riesgos relacionados con los productos farmacéuticos y dispositivos médicos, según normatividad vigente y características socioculturales y económicas de la población.

ACTIVIDAD RECONOCIENDO LAS FUNCIONES DEL REGENTE DE FARMACIA

Realiza búsqueda de la ocupación del regente de farmacia en Colombia en la página del observatorio laboral y ocupacional SENA en el siguiente enlace: https://observatorio.sena.edu.co/ Identifica allí la descripción de la ocupación y sus funciones. Apoyado también en la Ley 485 de 1998 el cual determina la ley del Regente de Farmacia, resuelve el siguiente cuestionamiento:

1. Busca en el diccionario o en la web los el significado de los siguientes términos  

 

Aprendiz: Persona que aprende algo, especialmente un oficio manual, practicándolo con alguien que ya lo domina. Habilidad: La habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio. Profesión: Significa que es un trabajo que realiza una persona y tiene retribución económica. Ocupación: Es lo que una persona hace en un momento determinado, la forma que tiene de ocupar el tiempo laboral.

 Ahora con tus palabras explica que es un Aprendiz GC-F -005 V. 05

R: Es alguien que apenas está empezando el recorrido y tiene poca experiencia.  Explica con tus palabras la diferencia entre Profesión y Ocupación. R: Una ocupación es algo de lo cual te ocupas, por ejemplo podría ser algún trabajo o alguna tarea que tengas que hacer. En cambio una profesión es algo a lo que te dedicas, ya sea algún estudio u trabajo, llevándolo a cabo por así decirlo.

2. Teniendo en cuenta lo descrito en la ley 485 de 1998, diligencia el siguiente cuadro:

Nombre de Área a la que Titulo la profesión pertenece la obtenido profesión Regente de El área de Regente Farmacia. Salud. Farmacia Técnico superior Regencia farmacia.

Actividades puede ejercer de y en de

que Campo aplicación.

de

Capacitado para desarrollar tareas de apoyo y colaboración en la prestación del servicio farmacéutico: y en la gestión administrativa de los establecimientos distribuidores mayoristas y minoristas

GC-F -005 V. 05

3. Compara las actividades definidas en la ley 485 de 1998 y las funciones establecidas en el observatorio laboral y ocupacional del SENA y menciona cuales son las diferencias. R:

Ley 485 Los entes territoriales que tienen a su cargo las funciones de inspección y vigilancia de los establecimientos farmacéuticos distribuidores mayoristas y minoristas, desarrollarán dichas actividades con personal que ostente el título de Regente de Farmacia.

Observatorio Preparar productos farmacéuticos magistrales tópicos no estériles.

4. ¿Según el observatorio laboral y ocupacional SENA, cual es la descripción de la ocupación del regente de farmacia? R: Coordinan la distribución y dispensación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, suplementos dietarios e insumos para la salud humana y animal, elaboran preparados magistrales de uso tópico. 5. ¿Teniendo en cuenta lo anterior, menciona en donde puede desempeñarse este profesional? R: Dirigen los establecimientos farmacéuticos y están empleados por farmacias, droguerías, depósitos de drogas, laboratorios farmacéuticos, operadores logísticos, instituciones prestadoras de servicios de salud y entidades territoriales. 6. Según el observatorio laboral SENA el Regente de Farmacia, necesita contar con cinco habilidades específicas, menciona cuales son y define cada una de ellas. 

  

R: Comprensión de lectura: capacidad de entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, y el sentido dentro y fuera del argumento total. Orientación al Servicio: es la capacidad de anticiparse en la identificación de las necesidades de los clientes y superar sus expectativas. Escucha activa: se entiende como la capacidad de saber escuchar con un alto grado de atención y participación comunicativa. Comunicación asertiva: es aquella mediante la cual logramos manifestar a los otros de forma simple, clara y oportuna, lo que sentimos, queremos o pensamos. GC-F -005 V. 05



Pensamiento crítico: es un proceso que ayuda a organizar u ordenar conceptos, ideas y conocimientos. Este tipo de pensamiento se utiliza para llegar de la forma más objetiva a la postura correcta que debería uno tener sobre un tema.

7. Busca en el observatorio laboral SENA, las ocupaciones del técnico en Servicios Farmacéuticos, la cual encontraras como Auxiliar de Droguería y Farmacia. Luego realiza un cuadro comparativo entre las dos ocupaciones, de la siguiente manera:

Cuadro comparativo entre el Auxiliar de Servicios Farmacéuticos y el Regente de Farmacia. CRITERIO Descripción ocupación

Funciones

de

la

DIFERENCIA

SEMEJANZAS

El regente de farmacia, elabora fórmulas magistrales de uso tópico, mientras que el auxiliar de droguería apoya en actividades como empaque, envase, rotulación.

Ambos son empleados en droguerías, farmacias, laboratorios, farmacias hospitalarias.

Según las funciones descritas para el auxiliar de droguería,

Ambos servidores de la salud, preparan medicamentos o productos farmacéuticos.

ACTIVIDADES QUE PUEDE EJERCER a) Dirigir los establecimientos distribuidores minoristas de las Instituciones que integran el Sistema de Seguridad Social en Salud, que ofrezcan la distribución y dispensación de los medicamentos y demás insumos de la salud en el primer nivel de atención o baja complejidad, bien sea ambulatoria u hospitalaria. b) Dirigir el servicio farmacéutico de instituciones prestadoras de servicios de salud de baja complejidad o que se encuentren en el primer nivel de atención, bien sea ambulatoria u hospitalaria

c) Dirigir establecimientos farmacéuticos distribuidores mayoristas de productos Alopáticos, homeopáticos, veterinarios, preparaciones farmacéuticas con base

GC-F -005 V. 05

en recursos naturales, cosméticos preparados magistrales e insumos para salud.

d) Dar apoyo, bajo la dirección del Químico Farmacéutico, al desarrollo de las actividades básicas del sistema de suministro de medicamentos y demás insumos de la salud, orientados a la producción en las instituciones prestadoras de servicios de salud de segundo y tercer nivel. e)

Colaborar, bajo la dirección del Químico Farmacéutico, en el desarrollo de las actividades básicas de la prestación del servicio farmacéutico de alta y mediana complejidad.

f)

Los entes territoriales que tienen a su cargo las funciones de inspección y vigilancia de los establecimientos farmacéuticos distribuidores mayoristas y minoristas, desarrollarán dichas actividades con personal que ostente el título de Regente de Farmacia.

g) Participar en actividades de mercadeo y venta de productos farmacéuticos. Dar apoyo, bajo la dirección del Químico Farmacéutico, al desarrollo de las actividades básicas del sistema de suministro de medicamentos y demás insumos de la salud, orientados a la producción en las instituciones prestadoras de servicios de salud de segundo y tercer nivel.

GC-F -005 V. 05...


Similar Free PDFs