Actividad 14 Caso Zara[ 2334] PDF

Title Actividad 14 Caso Zara[ 2334]
Course Administración para los Negocios
Institution Universidad San Ignacio de Loyola
Pages 3
File Size 200.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 164

Summary

UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU...


Description

CASO: ZARA (Análisis y Aplicación) TOTAL 20 PUNTOS Zara es una cadena de tiendas de moda española con sede en La Coruña perteneciente al grupo Inditex fundada por Amancio Ortega Gaona. Es la cadena insignia de la empresa y está representada en Europa, América, África, Asia y Oceanía , con más de 7.000 establecimientos repartidos por todo el mundo y da empleo a aproximadamente 700 000 personas. De todas ellas, 1.787 tiendas están situadas en España. Zara obtuvo el primer puesto en el ranking de las Mejores Marcas Españolas 2017, publicado por la consultora estratégica de marca global Interbrand. Zara fue reconocida como la marca más valiosa de España, por encima de Movistar y Banco Santander. En el Perú cuenta con 2 tiendas propias, básicamente situadas en Lima, pero está estudiando la posibilidad de abrir una tienda en Arequipa, es así que se está estimando los siguientes costos. Para iniciar las actividades de esta tienda, se requiere de un local de 2,000 m2, con un costo de S/. 4, 250,000; los gastos para equipar el local son de S/. 1, 860,000 e incluyen el acondicionamiento de las oficinas, la instalación de redes eléctricas y de datos, la compra de mobiliario y los equipos de cómputo y comunicaciones. Las licencias municipales involucran un desembolso de S/. 7,000 y los honorarios de abogados S/. 6,500. Adicionalmente se requiere de dos montacargas (S/. 30,000 cada uno) y de cuatro vehículos diversos para administrativos y operaciones (S/. 40,000 cada uno). La tienda tendrá un gerente con un sueldo de S/. 8,500. Como parte de las operaciones de la empresa se requieren de dos asistentes de almacén, y dos operarios de montacargas, ambos reportan al Jefe de Almacén, el mismo que tiene un sueldo asignado de S/. 3,500; el sueldo de cada asistente de almacén y de cada operario de montacargas es S/. 850. Son dos jefaturas que supervisa el gerente: el jefe de Operaciones y el jefe de Administración, cada una con un sueldo de S/. 3,500. El jefe de Operaciones supervisa a su vez al supervisor de Almacén y al supervisor de Ventas (cada una con sueldo de S/. 2,000). El supervisor de Ventas

F-244-1

cuenta con un equipo de 8 vendedores con un sueldo de S/. 1,250 cada uno y se encargan de vender los productos en la tienda y realizar la cobranza respectiva. Finalmente el jefe de Administración supervisa a un asistente contable, un asistente de sistemas y un asistente de cuentas corrientes, cada una de estas personas cuenta con un sueldo de S/. 1,350. Los productos son llevados por avión desde lima hacia Arequipa cada dos días, y en el aeropuerto de Arequipa son llevados al local por un equipo de un chofer y 2 cargadores por vehículo (cabe resaltar que se contará con cuatro vehículos para esta operación); cada una de estas personas recibe un sueldo de S/. 1000 y reportarán directamente a la Jefatura de Almacén. En Arequipa se comercializarán principalmente los siguientes tres categorías de productos, con los siguientes precios: Producto Descripción Precio de venta Chompas

De algodón

95 Soles

Casacas

Plumas de ganso

180 Soles

Camisas o blusas

Tecnología contra agua

110 Soles

De acuerdo al análisis de mercado se ha establecido que para el primer mes de operaciones se alcance un nivel de ventas de 45,000 Casacas, 35,000 chompas y 40,000 Camisas o blusas. Para los dos meses siguientes se ha estimado un crecimiento es las ventas del 25% y 35% respetivamente, siempre con respecto al mes anterior. Los costos totales por insumos, suministros y materia prima por mes son como sigue: Enero S/.16’500,000; para febrero se elevaron en 8% y para marzo en 12% con respecto al mes anterior. Se estima que los gastos por servicios de agua, electricidad y comunicaciones asciendan a S/. 3500 mensuales otros gastos por servicios de limpieza por S/. 4700 mensuales. La empresa presentara su flujo de caja de operaciones y un flujo de caja de operaciones e inversión para los tres primeros meses de operación (considerando a enero del año 2020 como primer mes) al Banco Interbank para solicitarles un préstamo del 40% de la inversión inicial y así poder desarrollar su proyecto. La tasa de interés anual del crédito está fijada en

F-244-1

11%, crédito que se pagará a partir del quinto mes de iniciada operación por un periodo de 60 meses. El impuesto a la renta es del orden del 30% y TC dólares S/. 3.30 soles por dólar. PREGUNTAS 1. Calcule los ingresos totales de los primeros tres meses de operación. (3 PUNTOS)

2. Calcule los egresos totales de los primeros tres meses de operación. (3 PUNTOS)

3. Calcule la inversión inicial que necesitaran para la apertura de la nueva tienda en Arequipa. (4 PUNTOS)

4. Desarrolle el flujo de caja de las actividades de operación de los primeros tres meses de operación. (4 PUNTOS)

5. Desarrolle el flujo de caja de las actividades de operación y de inversión de los primeros tres meses de operación. (3 PUNTOS)

6. Según lo obtenido en el flujo de caja. ¿Qué puede concluir sobre la posibilidad del éxito de la nueva tienda en Arequipa? (3 PUNTOS) El éxito está directamente relacionado con la ganancia después los impuestos, según lo que se observa en el flujo de caja de las actividades de operación y de inversión de los primeros tres meses de operación, la ganancia es negativa, es decir que hasta el tercer mes la tienda zara en Arequipa no tiene utilidades. Sin embargo, también se observa que por cada mes que pasa la pérdida disminuye, con lo cual se puede predecir que pasados los 5 o 6 mes después abrirla tienda, la empresa empezará a tener ganancias positivas lo cual augura el éxito de Zara en Arequipa.

F-244-1...


Similar Free PDFs