Caso zara Logística PDF

Title Caso zara Logística
Author gerardo reyes
Course Logística
Institution Universidad La Salle México
Pages 3
File Size 57.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 144

Summary

Download Caso zara Logística PDF


Description

¿Cuáles son los secretos del éxito en la cadena de suministro de Zara? El Grupo Inditex cuenta con la ventaja de ser un conglomerado empresarial dedicado al diseño, fabricación y venta de ropa de moda internacional. Un modelo de negocio perfectamente diferenciado en su sector que cuenta con su propia cadena de suministro y que, precisamente, es de las mejores valoradas. Pero ¿cómo funciona esa cadena de suministro, en qué destaca su aprovisionamiento y todo su proceso logístico? El perfecto proceso logístico de Zara Zara está presente en países de América, Europa y África, con más de 1400 tiendas, aunque la mayor parte de ellas se encuentran en España. La marca creada por Amancio Ortega ha llegado al liderazgo en el que se encuentra actualmente respecto a sus competidores en el ámbito de la distribución y venta de moda por la integración y la flexibilidad de su cadena de suministro. Y es que es una de las compañías a la cabeza en la innovación logística con la incorporación de nuevas tecnologías y grandes almacenes. Uno de los rasgos más diferenciados que define la cadena de suministro de Zara es el de la centralización que parte desde su sede en el municipio gallego de Arteixo, el centro de distribución que actúa de intermediario entre las fábricas y las tiendas de todo el mundo. ¿Qué objetivos persigue la cadena de suministro de Zara? Los principales objetivos de la cadena de suministros de Zara son la disminución de costos de inventarios en los puntos de venta, para lo que cuenta con una capacidad de respuesta inferior a las 62 horas, pero abasteciendo así dos veces por semana. De esta forma, obtienen también el beneficio de contar con mayor espacio en las tiendas. Para ello es necesario son necesarios tres aspectos principalmente: 

Minimizar el reabestecimiento: Para minimizar el tiempo de reabastecimiento, en la cadena de suministro de Zara emplean una total integración de todas las partes de la cadena. De este modo, tienen la capacidad de contar con la información exhaustiva de las existencias de inventarios en tiempo real, con la finalidad de garantizar la disponibilidad del producto en tiempo, lugar y forma.



Sistema de aprovisionamiento en proximidad: Alrededor del 50% de su producción se realiza en países cercanos.



Reducción de costos de producción: Una de sus claves máximas para minimizar costos de producción es utilizar una economía de escala con sus proveedores. Este método funciona como un almacén enorme que abastece a más de 540 tiendas mediante sistemas muy bien organizados.

Aprovisionamiento Zara El procedimiento empleado en la cadena de suministro de Zara ha hecho posible el concepto de lo que se conoce como “ moda rápida”, es decir, el procedimiento que sigue desde el diseño hasta el consumo final se ha reducido en menos tiempo que ninguna otra. Por tanto, la cadena suministra una mayor variedad a sus clientes y puede vender exactamente lo que está pidiendo el mercado. El conocido como sistema de logística inversa de Inditex se basa en un modelo de producciones cortas para que el stock se vaya renovando continuamente. Esto es posible debido al modo en que la marca está a cargo de la compra y distribución de cada sucursal, centralizando toda la información a su sede. De esta forma, la ropa siempre va cambiando en las tiendas, a pesar de que las colecciones van siguiendo las tendencias de la moda, la oferta siempre se está ajustando a las necesidades del mercado. Así, los almacenes no acumulan existencias, pudiendo destinar prácticamente toda la superficie de los establecimientos a la venta. Gracias a la perfecta coordinación entre sus talleres de fabricación y centro de producción, es posible que la misma prenda de ropa pueda adquirirse al mismo tiempo en Los Ángeles o Sidney partiendo desde su sede en La Coruña. La trazabilidad de pedidos en la cadena de suministro de Zara En la cadena de suministro de Zara uno de sus secretos se basa en la trazabilidad de los pedidos, considerada de máxima relevancia para alcanzar el éxito y la satisfacción de todos. Una clave de agilidad para responder con rigurosidad a las exigencias y demandas del mercado. La trazabilidad del producto es uno de los aspectos que más se ha visto influenciado en la cadena de suministro por el desarrollo tecnológico y digital. Se trata de saber el estado y el punto exacto en el que se encuentran los productos en todo momento. “En Inditex desarrollamos herramientas que permiten asegurar la trazabilidad de los pedidos, garantizando que cada artículo sea elaborado con el máximo cumplimiento de las legislaciones (…). Las fábricas utilizadas por los proveedores forman parte de nuestra cadena de suministro y están sujetas a todos nuestros programas y estándares de calidad, (…) establecidos en el Código de Conducta de Fabricantes y Proveedores de Inditex”. Proveedores de Zara La clave de la cadena de suministro de Zara no reside solamente en la rapidez para fabricar y distribuir la ropa que se necesita en cada momento y lugar, sino que también se basa en la facilidad de hallar soluciones. En este sentido, para hacer posible esta logística inditex, Zara emplea una especial estrategia de cooperación con sus proveedores para mejorar la colaboración con los mismos. Con el fin de minimizar los tiempos de entrega de la mercancía a los puntos de venta e incidir en la velocidad de los productos,

gran parte de los proveedores con los que cuentan están ubicados cerca de la unidad de fabricación. Por tanto, la cadena de suministro de Zara dispone de un modelo centralizado, al mismo tiempo que algunos de sus productos son fabricados en Europa. Un modelo que posibilita mayor agilidad y una gestión más eficiente en la distribución, tanto para sus tiendas físicas como para las ecommerces....


Similar Free PDFs