Actividad 3 Herramientas 5S´s PDF

Title Actividad 3 Herramientas 5S´s
Course Manufactura Esbelta
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 128.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 146

Summary

act 3...


Description

Reporte

Nombre: Humberto Alonso Sánchez Matrícula: AL02872089 Nombre del curso: Nombre del profesor: Manufactura Esbelta Julio Luis Martínez Del Rio Módulo: Actividad: Modulo 1 Actividad 3 Herramientas 5S´s Fecha: 26 marzo de 2020 Bibliografía: Douglas, M. (2014). Guía del participante para Lean Six Sigma Green Belt de Sigma Pro Parte 3. Estados Unidos: Sigma Pro Inc.. 1. Contesta las siguientes preguntas acerca de lo visto en la sesión a. ¿Cuáles son las etapas involucradas en la metodología 5 ´s? Seleccionar

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Para cada lugar de trabajo, buscamos eliminar todos los artículos innecesarios y trabajar los siguientes pasos: Reducir el número de objetos en el área de trabajo dejando solo los necesarios. Encontrar lugares apropiados para todos los objetos necesarios considerando la frecuencia y urgencia con que se requieren o usan. Encontrar otro lugar para almacenamiento de aquellas cosas que se utilizan esporádicamente. Determinar un proceso para prevenir la acumulación de objetos innecesarios en el área de trabajo. Identifica todos los objetos a ser removidos del área de trabajo y colócalos en el área de almacén por 5 días con una etiqueta “roja”. Después de los 5 días, mueve todo objeto no utilizado a un área central por 30 días. Todo lo que no sea usado en esos 30 días se tira de acuerdo con las políticas de la empresa. Se debe utilizar un diario para rastrear los objetos. Organizar Consiste en organizar los elementos de manera que se encuentren fácilmente, identificando su ubicación y garantizando que si alguien lo retira vuelve a colocarse donde mismo. La actitud que más ataca esta segunda etapa es la comúnmente conocida como “mañana lo ordeno” o “yo soy dueño de mi propio caos”. En esta etapa se deberá de marcar las áreas de trabajo y disponer lugares adecuado para cada cosa en su lugar.

Reporte

Se deberá de ordenar las cosas de acuerdo con su frecuencia de uso y tratando de producir las cosas bajo un estándar de calidad, eficiencia y seguridad. Limpiar

 



 

En esta etapa se deberá de buscar: Limpiar el área de trabajo removiendo todas las formas de contaminación tales como polvo, suciedad, fluidos, ruinas y defectos. Inspeccionar todo el equipo y el área de trabajo en general para verificar desgaste, mantenimiento, daños u otros aspectos que puedan causar futuros problemas. Cuando este paso se termina, debemos crear un procedimiento para mantener el área limpia y en orden en cualquier momento. La limpieza debe formar parte del estándar de mantenimiento. Las áreas administrativas deben “limpiarse” igual que las de producción. ¡Todos somos empleados de limpieza! Estandarizar Esta etapa es la consolidación de las 3 etapas anteriores. El estandarizar supone seguir un método o procedimiento de manera que independiente de quien lo ejecute siga las mismas reglas. Es común observar en esta etapa actitudes como “hoy lo hago así, mañana quien sabe” o “yo lo hago a mi manera”. Mantener/disciplinar

     

Para mantener el proceso optimizado, debemos lograr lo siguiente: Entrenamiento apropiado para todo el personal. El uso de técnicas visuales por todo el personal. Compromiso de todos los gerentes con los principios de las 5S. Todos los empleados deben estar de acuerdo en los nuevos procedimientos y practicarlos. Los nuevos procedimientos deben ser utilizados el 100% del tiempo. El proceso de trabajo debe ser reevaluado cada “x” tiempo.

Reporte

b. ¿Por qué se considera esta herramienta la base de cualquier inicio de implementación Lean? Esta herramienta produce resultados cuantificables y tangibles para toda la organización y de manera visual. Adicionalmente es una forma de que los mismos empleados conozcan que muchas de las acciones dentro de su entorno para mejorar están en sus propias manos y con temas bastante sencillos. c. ¿Cuál de las etapas es considerada la más difícil de implementar? Mantener / disciplinar. Es fácil perder la constancia en la aplicación debido a la carga laboral, o entrenamiento. d. ¿Cuáles son los beneficios de esta herramienta en su conjunto? Estos beneficios se pueden traducir en un mejor clima organizacional para poder lanzar una mejora continua a través de otras herramientas más sofisticadas y de mayor impacto para la organización.

2. De acuerdo con lo visto en esta sesión elabora un plan para implementar las 5S ´s dentro de un ejemplo sencillo como lo puede ser ordenar un garaje, un closet, un cuarto de herramientas, un armario de ropa, un patio trasero, incluyendo la explicación de cada una de las etapas:

Cuarto de herramientas

a. Seleccionar Elegir solo la herramienta que se va a utilizar y la que esta duplicada. b. Organizar Designar un lugar a las herramientas dependiendo de su frecuencia de uso y que esta visible.

Reporte

c. Limpiar Limpieza de mesas herramental y depósitos de fluid hidráulicos Realizar una rutina de inspección y de corrección d. Estandarizaros Involucramiento del personal en las actividades relacionadas al cambio y las nuevas asignaciones. e. Mantener/Disciplinar Entrenamiento del personal y relacionarlos con las formas de seguimiento.

3. Elabora un reporte con tus resultados. Las 5 s resultan ser una sencilla herramienta para mantener el orden y la efectividad laboral, así como eliminar el desperdicio....


Similar Free PDFs