Actividad 3 procesos administrativos ensayo PDF

Title Actividad 3 procesos administrativos ensayo
Course Procesos administrativos
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 7
File Size 146.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 380
Total Views 637

Summary

POR: Maisli Karimen Carrillo Lopez ID: 723750ENSAYO ARGUMENTATIVO SOBRE LA PLAEACION ESTRATEGICAAsignatura: Procesos administrativosNRC: 15970Presenta: Maisli Karimen Carrillo López, ID: 723750Docente: Wilson Henry Ayala AcevedoCorporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) VICERRECTORIA REGIO...


Description

ENSAYO SOBRE LA PLANEACION ESTRATEGICA POR: Maisli Karimen Carrillo Lopez ID: 723750

ENSAYO ARGUMENTATIVO SOBRE LA PLAEACION ESTRATEGICA

Asignatura: Procesos administrativos

NRC: 15970

Presenta: Maisli Karimen Carrillo López, ID: 723750

Docente: Wilson Henry Ayala Acevedo

Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) VICERRECTORIA REGIONAL ORINOQUIA Facultad de Ciencias Empresariales Tercer semestre Programa de contaduría publica Villavicencio Meta Septiembre 2020

ENSAYO SOBRE LA PLANEACION ESTRATEGICA POR: Maisli Karimen Carrillo Lopez ID: 723750 Ensayo argumentativo sobre la planeación estratégica

Introducción 

El siguiente documento presenta un ensayo argumentativo sobre la planeación estratégica donde se identifican la importancia y algunas de las ventajas y desventajas de la planeación estratégica, a partir de una idea principal que además se complementara con dos ideas secundarias.



Para poner en marcha un proyecto a cumplir por su empresa, hay que tener una planeación estratégica, pero ¿qué es la planeación estratégica? En si la planeación estratégica es un proyecto con el cual se establece un desarrollo para alcanzar unos objetivos y por la cual una organización define su razón de ser y se proyecta a un futuro mediante un análisis sistemático de su entorno. Idea principal: La planeación estrategia es un representante de los objetivos, propósitos y metas, así como las políticas y planes principales para alcanzar estas metas que queremos cumplir, de tal manera que las presenta de forma que permita definir la actividad a la que se dedica la empresa, así como el tipo de empresa que es o en la que se quiere convertir.

ENSAYO SOBRE LA PLANEACION ESTRATEGICA POR: Maisli Karimen Carrillo Lopez ID: 723750 La planeación: El proceso administrativo generalmente se centra en la planeación, organización, dirección y control, que son las bases fundamentales de la empresa dentro del sistema de toma de decisiones. Pero la planeación es la ficha fundamental de este rompecabezas que es de donde nace el estado futuro de una empresa y de donde nace la planeación estratégica. Entonces, sabemos que la planeación estratégica es la herramienta que permite a la organización cumplir esas metas que se tienen previstas junto con los objetivos que se desean cumplir, y que es fundamental para la toma de decisiones al interior de la empresa. También sabemos que la planeación estratégica es la realización, desarrollo y puesta en marcha de algunos proyectos de la empresa para poder alcanzar las metas y objetivos que se tienen planteados. La planeación estratégica se debe crear en una organización porque establece las actividades de cada uno de los miembros y líderes de la empresa, que además ayuda a garantizar que estas actividades se direccionen al cumplimiento de esas metas. Esta planeación también cumple con algunas etapas, las cuales son: crear la estrategia, planear la estrategia, alinear la organización con la estrategia, controlar y aprender de la operación y controlar, probar y adaptar esa estrategia. Y a partir de la eficacia de esta estrategia la organización resaltara entre las demás convirtiéndose en una empresa mas competitiva.

La planeación estratégica también tiene sus ventajas y desventajas de las cuales podemos encontrar algunas a continuación: Ventajas: -

La planeación estratégica ayuda a que la empresa y sus participantes sean más proactivos, es decir a que tomen el control en sus actividades y en muchos sentidos más

-

Establecer un sentido de dirección: Quiere decir que un plan estratégico ayuda a definir la dirección que debe tomar la empresa, y a establecer objetivos y metas que sean efectivos además de que estén ordenados y que se constituyan según la visión y misión de la empresa.

-

Aumentar la eficiencia operativa: Es decir que una planificación estratégica bien elaborada proporciona un buen alineamiento de las actividades de la organización con

ENSAYO SOBRE LA PLANEACION ESTRATEGICA POR: Maisli Karimen Carrillo Lopez ID: 723750 el fin de alcanzar los objetivos que se establecieron. Además de orientar las discusiones de la administración acerca de la toma de decisiones y así la eficiencia operacional. -

Aumentar la cuota de mercado y la rentabilidad: El plan estratégico crea un enfoque estructurado para adaptar a las formas de ventas y marketing, que dando buenos resultados puede ayudar a aumentar la rentabilidad y la cuota de mercado.

-

Mayor durabilidad empresarial: Al no crear una planeación estratégica muchas empresas se han visto en la obligación de cerrar sus puertas. Desventajas

-

Dificultades de aplicación: La creación y cumplimiento de la planeación estratégica es un proceso difícil, ya que requiere de mucha disciplina, paciencia y persistencia. Y esto para muchos puede ser una gran desventaja.

-

Proceso que requiere mucho tiempo: Como se nombró anteriormente la planeación estratégica puede ser un proceso complejo, por eso es posible que los miembros tarden bastante tiempo en conseguir que ese nuevo proceso sea eficiente y correcto, así que puede provocar que terminen dejando a un lado la estrategia.

-

Alto costo: Para las pequeñas y grandes empresas, una excelente planeación de este tipo puede llegar ser de alto costo, o también para las empresas que hasta ahora están comenzando. Esto se debe a que se necesita un esfuerzo más grande para poder cumplir con lo que se quiere cumplir.

Ideas secundarias: 

Para cumplir la planeación estratégica se deben cumplir también algunas fases, en las cuales está la fase filosófica que es donde se comprenden la misión, visión, valores y principios. Donde indudablemente la misión y la visión son los aspectos más importantes.

¿Por qué?: La Misión; Es la que determina la razón de ser, el propósito, enfoque y la dirección de la empresa a la que se le va a aplicar ese plan estratégico. La misión impulsa y mejora el compromiso de los miembros. Además de que trae claridad e innovación para la estrategia de marketing. 

La visión: La visión claramente es un aspecto muy importante en la planeación estratégica de una empresa, porque es la visualización del futuro que desean los lideres para la empresa, es decir que es la descripción de la imagen que se está visualizando a

ENSAYO SOBRE LA PLANEACION ESTRATEGICA POR: Maisli Karimen Carrillo Lopez ID: 723750 un futuro y de la cual requiere cada una de las organizaciones. La visión ayuda a que la empresa se declare y manifieste con más fuerza en cumplir sus objetivos y se refleje en que cada ves esta más cerca de alcanzarlos.

Un contador público, parte de la planeación estrategia: Hablando generalmente, un contador público ya que como persona natural y siendo capaz de dar fe pública, impacta de una manera muy importante en el proceso de planeación estratégica ya sea de pequeñas o grandes empresas. Ya que en la actualidad como nuevo rol puede influir como asesor estratégico de una organización, esto quiere decir que como un contador publico muy bien preparado puede y tendrá que afrontar distintas situaciones que implican la toma de decisiones en una forma oportuna y adecuada. Esto muy aparte de las habilidades personales que permiten trabajar con otros en la planeación de la empresa, implicándose para el bien común de la empresa, recibir información, transmitir información, formular juicios razonables y tomar decisiones eficazmente. La planeación estratégica como una herramienta base de la organización, aparte de estar en manos de los lideres y socios de esta, principalmente esta en manos del asesor estratégico es decir el contador público ya que dependiendo de las decisiones de este la empresa saldrá adelante. Claro esta que esto depende de la función que el contador quiera tomar en la empresa.

ENSAYO SOBRE LA PLANEACION ESTRATEGICA POR: Maisli Karimen Carrillo Lopez ID: 723750 Conclusión 

En general se puede decir que la planeación estratégica es muy importante para un empresa u organización por que ayuda a que salga adelante y no decaiga a mitad del camino, por eso es por lo que se debe saber sobre las ventajas y desventajas de ella. Además de que es muy importante crear una buena estrategia para así sobresalir y ser más competitivos.



El ensayo anterior tuvo como fin explicar la importancia y las ventajas de hacer buen uso de la planeación estratégica.

ENSAYO SOBRE LA PLANEACION ESTRATEGICA POR: Maisli Karimen Carrillo Lopez ID: 723750 Referencias o Recursos y medios educativos de aulas virtuales UNIMINUTO: Bernal, C. y Sierra H. (2008). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI. México: Pearson. Recuperado de: https://202065.aulasuniminuto.edu.co/mod/lti/view.php?id=82455 o Recursos y medios educativos de aulas virtuales UNIMINUTO: Rojas. L.M.D., & Medina, M.L.J. (2011). PLANEACION ESTRATEGICA: fundamentos y casos. Bogotá, CO: Ediciones de la U. recuperado de: https://202065.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=82476 o UNIMINUTO (2016) guía práctica de las normas internacionales APA Sistema Nacional de Biblioteca Rafael Garcia-Herreros- formato PDF-APA documents recuperado de: http://www.uniminuto.edu/documents/991974/4770642/Normas+APA+2016++02092016/62375e9a-c895-4fae-ac1e-52819eaa9f3b...


Similar Free PDFs